Cierre de La Hoya 2025: “A nadie le gusta perder dinero”

La empresa concesionaria de La Hoya informó que el Centro de Esquí cerrará el próximo 10 de agosto por la falta de nieve. “En la montaña, la naturaleza marca el ritmo” dicen. El intendente Matías Taccetta, vertió su opinión en Jornada Radio.

07 AGO 2025 - 11:16 | Actualizado 07 AGO 2025 - 12:07

“A ninguno le gusta perder dinero. Dejarlo abierto por el simple hecho de decir que está abierto, no le sirve a nadie”, expresó en una entrevista con Mañana G que se emite por Jornada Radio, el intendente de Esquel Matías Taccetta respecto al comunicado del Centro de Esquí La Hoya, concesionado por Don Otto – Vía Bariloche en el que informan que cerrará la temporada 2025, el próximo 10 de agosto. “En la montaña, la naturaleza marca el ritmo” expresaron refiriéndose a la falta de nieve.

Desde el complejo, invitaron a aprovechar los últimos días para disfrutar de la nieve y las actividades de montaña. El intendente advirtió que “hubo turistas que subían o que llegaban a la localidad que habían comprado el pase y que querían subir, pero sin nieve no se puede esquiar”, advirtió.

Taccetta reveló que “tuvimos una comunicación con la gente de Don Otto y Via Bariloche, son las empresas concesionarias de La Hoya, manifestándonos la voluntad y la decisión de no continuar con el Centro de Esquí, dado que no hay nieve y por consecuencia no hay turistas y vecinos que estén subiendo”, aseveró.

Habló de la situación económica. “Para ellos también mantenerlo abierto significa un costo muy importante. Es un costo enorme, las estadísticas marcaban que en los últimos días subían solamente 14 personas. También tenía la obligación la empresa encargada de la confitería de estar abierta si es que abría La Hoya y también estaba generando pérdidas enormes. Es por eso que se tomó la decisión de no continuar con la actividad”, sostuvo.

El intendente explicó que “no está nevando y en caso de nevar, no va a solucionar el problema porque tiene que generarse una base de hielo que con estas temperaturas difícilmente pueda generarse. Si son cuestiones económicas yo siempre me hago la pregunta. ¿Qué pasaría si la mayoría de nosotros tuviéramos la posibilidad de tener un centro de esquí? A ninguno le gusta perder dinero. Dejarlo abierto por el simple hecho de decir que está abierto, no le sirve a nadie ni a ellos ni a nosotros, porque había turistas que subían o que llegaban a la localidad que habían comprado el pase y que querían subir, pero sin nieve no se puede esquiar”, reveló.

Entonces – continuó diciendo- “bajaban, volvían a la Subsecretaría de Turismo, enojados, y creo que hay que tomar una decisión, por más que a algunos no les convenza o no sea lo que querían. Y bueno, es un invierno atípico, sin nieve, no pasa desde el año 96 y será cuestión de prepararnos para el próximo invierno”, deslizó.

Consultado ante la posibilidad de que exista la presencia de nieve en los próximos días, Taccetta, deslizó que “no, porque por los pronósticos que manejan ellos, las nevadas habitualmente se dan al mes de mayo, acá en la zona alta las temperaturas bajas ayudan a formar hielo sobre la capa de piedra que tiene La Hoya y después, una vez que empiezan las nevadas se puede trabajar con la nieve para poder tener las pistas”, subrayó.

Reiteró que “hoy en día con las temperaturas que tenemos, por más que caiga nieve, no se va a lograr congelar para hacer la base necesaria. Son cuestiones más técnicas. Entendemos que los profesionales que trabajan dentro de la empresa concesionaria saben lo que hacen y es por eso que tomó esta decisión”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 AGO 2025 - 11:16

“A ninguno le gusta perder dinero. Dejarlo abierto por el simple hecho de decir que está abierto, no le sirve a nadie”, expresó en una entrevista con Mañana G que se emite por Jornada Radio, el intendente de Esquel Matías Taccetta respecto al comunicado del Centro de Esquí La Hoya, concesionado por Don Otto – Vía Bariloche en el que informan que cerrará la temporada 2025, el próximo 10 de agosto. “En la montaña, la naturaleza marca el ritmo” expresaron refiriéndose a la falta de nieve.

Desde el complejo, invitaron a aprovechar los últimos días para disfrutar de la nieve y las actividades de montaña. El intendente advirtió que “hubo turistas que subían o que llegaban a la localidad que habían comprado el pase y que querían subir, pero sin nieve no se puede esquiar”, advirtió.

Taccetta reveló que “tuvimos una comunicación con la gente de Don Otto y Via Bariloche, son las empresas concesionarias de La Hoya, manifestándonos la voluntad y la decisión de no continuar con el Centro de Esquí, dado que no hay nieve y por consecuencia no hay turistas y vecinos que estén subiendo”, aseveró.

Habló de la situación económica. “Para ellos también mantenerlo abierto significa un costo muy importante. Es un costo enorme, las estadísticas marcaban que en los últimos días subían solamente 14 personas. También tenía la obligación la empresa encargada de la confitería de estar abierta si es que abría La Hoya y también estaba generando pérdidas enormes. Es por eso que se tomó la decisión de no continuar con la actividad”, sostuvo.

El intendente explicó que “no está nevando y en caso de nevar, no va a solucionar el problema porque tiene que generarse una base de hielo que con estas temperaturas difícilmente pueda generarse. Si son cuestiones económicas yo siempre me hago la pregunta. ¿Qué pasaría si la mayoría de nosotros tuviéramos la posibilidad de tener un centro de esquí? A ninguno le gusta perder dinero. Dejarlo abierto por el simple hecho de decir que está abierto, no le sirve a nadie ni a ellos ni a nosotros, porque había turistas que subían o que llegaban a la localidad que habían comprado el pase y que querían subir, pero sin nieve no se puede esquiar”, reveló.

Entonces – continuó diciendo- “bajaban, volvían a la Subsecretaría de Turismo, enojados, y creo que hay que tomar una decisión, por más que a algunos no les convenza o no sea lo que querían. Y bueno, es un invierno atípico, sin nieve, no pasa desde el año 96 y será cuestión de prepararnos para el próximo invierno”, deslizó.

Consultado ante la posibilidad de que exista la presencia de nieve en los próximos días, Taccetta, deslizó que “no, porque por los pronósticos que manejan ellos, las nevadas habitualmente se dan al mes de mayo, acá en la zona alta las temperaturas bajas ayudan a formar hielo sobre la capa de piedra que tiene La Hoya y después, una vez que empiezan las nevadas se puede trabajar con la nieve para poder tener las pistas”, subrayó.

Reiteró que “hoy en día con las temperaturas que tenemos, por más que caiga nieve, no se va a lograr congelar para hacer la base necesaria. Son cuestiones más técnicas. Entendemos que los profesionales que trabajan dentro de la empresa concesionaria saben lo que hacen y es por eso que tomó esta decisión”, concluyó.