Pesca: “Se tiran la pelota y no encaran el problema de frente”

Aunque deslizó una solución inminente, desde Puerto Madryn el gobernador criticó las “evasivas” de la Secretaría de Trabajo de la Nación para resolver el conflicto. Anticipó que si el Impuesto a los Combustibles se coparticipa, Chubut recibiría hasta $ 16 mil millones. Con ese dinero se ejecutará la Circunvalación para la ciudad del Golfo.

Ignacio "Nacho" Torres en el aniversario de Puerto Madryn.
28 JUL 2025 - 19:19 | Actualizado 28 JUL 2025 - 20:21

Aunque deslizó que en las próximas horas puede haber una solución al conflicto pesquero, el gobernador Nacho Torres criticó el rol de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la negociación. “Hay incertidumbre en cientos de familias; nos sentamos en Trabajo y vimos cómo lamentablemente se tiran la pelota unos a otros en vez de encarar el problema de frente”. Lo dijo en su discurso en el acto en Puerto Madryn por los 160 años de la ciudad del Golfo.

Torres recordó que cuando arrancó la temporada provincial “estuvimos hasta las 3.30 todos adentro de una oficina y no nos fuimos hasta no acordar”. Pero en el caso del nuevo conflicto “lamentablemente nos encontramos con evasivas de quienes deben generar una agenda de vinculación para acelerar los tiempos”.

“Soy optimista pero más allá de que en pocas horas se pueda resolver, debemos generar los anticuerpos suficientes para que nunca más estemos tantos días con tanta incertidumbre y perjuicio”, agregó.

El mandatario subrayó que “me solidarizo con las familias pero no es un éxito que se resuelva; junto con la parte patronal y los representantes de los trabajadores debemos tener la suficiente madurez dirigencial para sentarnos con tiempo y resolver las cosas como corresponde, porque siempre terminan pagando el pato los más vulnerables, que aún hoy no saben si saldrán a trabajar”.

En otro orden, Torres admitió que aunque según el Censo Madryn tiene 104 mil habitantes, “¿alguno cree que verdaderamente los tiene? Tiene mucho más y esos errores demográficos se reflejan en una pérdida económica”. En tal sentido, avaló la posición del intendente Gustavo Sastre: “Me pide encontrar una manera creativa y sin codazos de que haya una reparación”.

En esta línea anticipó una sesión especial este miércoles 30 en el Congreso de la Nación para discutir la coparticipación del Impuesto a los Combustibles. “Empezó un tira y afloje donde algunos mienten diciendo que se atenta contra el equilibrio fiscal y se busca arrebatar las arcas nacionales”. Torres remarcó que el proyecto “no atenta contra ningún equilibrio fiscal porque el dinero que queremos coparticipar es pura y exclusivamente para obras nacionales viales que no se están ejecutando”.

Explicó que en la sesión del 30 “queremos ver quién verdaderamente defiende a su provincia y quién es alcahuete del gobierno de turno”. En su discurso anunció que Chubut recibirá entre 11 y 16 mil millones de pesos y parte de ese monto será para ejecutar la Circunvalación en Madryn.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ignacio "Nacho" Torres en el aniversario de Puerto Madryn.
28 JUL 2025 - 19:19

Aunque deslizó que en las próximas horas puede haber una solución al conflicto pesquero, el gobernador Nacho Torres criticó el rol de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la negociación. “Hay incertidumbre en cientos de familias; nos sentamos en Trabajo y vimos cómo lamentablemente se tiran la pelota unos a otros en vez de encarar el problema de frente”. Lo dijo en su discurso en el acto en Puerto Madryn por los 160 años de la ciudad del Golfo.

Torres recordó que cuando arrancó la temporada provincial “estuvimos hasta las 3.30 todos adentro de una oficina y no nos fuimos hasta no acordar”. Pero en el caso del nuevo conflicto “lamentablemente nos encontramos con evasivas de quienes deben generar una agenda de vinculación para acelerar los tiempos”.

“Soy optimista pero más allá de que en pocas horas se pueda resolver, debemos generar los anticuerpos suficientes para que nunca más estemos tantos días con tanta incertidumbre y perjuicio”, agregó.

El mandatario subrayó que “me solidarizo con las familias pero no es un éxito que se resuelva; junto con la parte patronal y los representantes de los trabajadores debemos tener la suficiente madurez dirigencial para sentarnos con tiempo y resolver las cosas como corresponde, porque siempre terminan pagando el pato los más vulnerables, que aún hoy no saben si saldrán a trabajar”.

En otro orden, Torres admitió que aunque según el Censo Madryn tiene 104 mil habitantes, “¿alguno cree que verdaderamente los tiene? Tiene mucho más y esos errores demográficos se reflejan en una pérdida económica”. En tal sentido, avaló la posición del intendente Gustavo Sastre: “Me pide encontrar una manera creativa y sin codazos de que haya una reparación”.

En esta línea anticipó una sesión especial este miércoles 30 en el Congreso de la Nación para discutir la coparticipación del Impuesto a los Combustibles. “Empezó un tira y afloje donde algunos mienten diciendo que se atenta contra el equilibrio fiscal y se busca arrebatar las arcas nacionales”. Torres remarcó que el proyecto “no atenta contra ningún equilibrio fiscal porque el dinero que queremos coparticipar es pura y exclusivamente para obras nacionales viales que no se están ejecutando”.

Explicó que en la sesión del 30 “queremos ver quién verdaderamente defiende a su provincia y quién es alcahuete del gobierno de turno”. En su discurso anunció que Chubut recibirá entre 11 y 16 mil millones de pesos y parte de ese monto será para ejecutar la Circunvalación en Madryn.