Este 31 de julio concluiría el plazo de investigación por la que el Ministerio Público Fiscal imputó a Sofía Arnoldi por el delito de homicidio culposo agravado, tras haber atropellado y causado la muerte de Diego Danese la madrugada del jueves 31 de enero, en la Ruta Provincial 1.
Ante la falta de realización de una serie de medidas que son centrales para el proceso investigativo, en particular la pericia accidentológica, se solicitó una extensión del plazo de investigación.
La petición tuvo eco favorable en la jueza que interviene en la causa que extendió en tres meses el plazo. Esto permitirá que se pueda proseguir con los requerimientos planteados por fiscales y la querella de la familia.
Cabe recordar que, en el momento de la apertura de la investigación, ocurrida el 31 de enero la jueza Yamila Flores dispuso que la imputada recupere la libertad bajo determinadas pautas de conducta, quedando sometida a proceso penal.
Los hechos
El hecho ocurrió en la madrugada del jueves, cuando Danese, de 50 años, circulaba en bicicleta por la ruta y fue embestido desde atrás por una camioneta SUV Mercedes-Benz conducida por Arnoldi, de 37 años, quien se desplazaba en la misma dirección.
Tras el siniestro, efectivos policiales y peritos de Criminalística intervinieron en el lugar para realizar las tareas investigativas correspondientes. El test de alcoholemia practicado a Arnoldi arrojó un resultado positivo de 1,88 gramos de alcohol en sangre.
La fiscal del caso, en su momento representada por Ivana Berazategui, formuló cargos por homicidio culposo agravado, figura prevista en el Código Penal para situaciones en las que la conducción bajo efectos del alcohol resulta determinante en la producción de un hecho fatal.
La investigación judicial se estableció en un plazo de seis meses, durante el cual se debían llevar a cabo peritajes accidentológicos y otras diligencias para esclarecer lo sucedido.
Como esto no ocurrió y ante la proximidad de la finalización del plazo fijado se requirió una extensión por 90 días. Durante este lapso de tiempo se cumplimentarán las pericias que restan y que está ligada a la pericia accidentológica que fue suspendida semanas atrás.
Este 31 de julio concluiría el plazo de investigación por la que el Ministerio Público Fiscal imputó a Sofía Arnoldi por el delito de homicidio culposo agravado, tras haber atropellado y causado la muerte de Diego Danese la madrugada del jueves 31 de enero, en la Ruta Provincial 1.
Ante la falta de realización de una serie de medidas que son centrales para el proceso investigativo, en particular la pericia accidentológica, se solicitó una extensión del plazo de investigación.
La petición tuvo eco favorable en la jueza que interviene en la causa que extendió en tres meses el plazo. Esto permitirá que se pueda proseguir con los requerimientos planteados por fiscales y la querella de la familia.
Cabe recordar que, en el momento de la apertura de la investigación, ocurrida el 31 de enero la jueza Yamila Flores dispuso que la imputada recupere la libertad bajo determinadas pautas de conducta, quedando sometida a proceso penal.
Los hechos
El hecho ocurrió en la madrugada del jueves, cuando Danese, de 50 años, circulaba en bicicleta por la ruta y fue embestido desde atrás por una camioneta SUV Mercedes-Benz conducida por Arnoldi, de 37 años, quien se desplazaba en la misma dirección.
Tras el siniestro, efectivos policiales y peritos de Criminalística intervinieron en el lugar para realizar las tareas investigativas correspondientes. El test de alcoholemia practicado a Arnoldi arrojó un resultado positivo de 1,88 gramos de alcohol en sangre.
La fiscal del caso, en su momento representada por Ivana Berazategui, formuló cargos por homicidio culposo agravado, figura prevista en el Código Penal para situaciones en las que la conducción bajo efectos del alcohol resulta determinante en la producción de un hecho fatal.
La investigación judicial se estableció en un plazo de seis meses, durante el cual se debían llevar a cabo peritajes accidentológicos y otras diligencias para esclarecer lo sucedido.
Como esto no ocurrió y ante la proximidad de la finalización del plazo fijado se requirió una extensión por 90 días. Durante este lapso de tiempo se cumplimentarán las pericias que restan y que está ligada a la pericia accidentológica que fue suspendida semanas atrás.