Alquileres temporarios: preocupación por el nivel de ocupación

Los porcentajes están por debajo del 50 por ciento. La demanda es menor a otros años. Algunos decidieron dejar la actividad y retornar a la propuesta de alquiler tradicional.

26 JUL 2025 - 9:49 | Actualizado 26 JUL 2025 - 9:53

La Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, representada por Angélica Crusate, analizó la marcha de las vacaciones de invierno donde el sector no ha tenido un flujo de pasajeros significativos. Desde este sector junto a los hoteleros han elevado una nota a las autoridades municipales para mantener una reunión donde se pueda abordar la problemática que están atravesando.

La realidad es que el sector de los alquileres está preocupado por el bajo nivel de ocupación durante las vacaciones de invierno y la escasa demanda para la temporada de ballenas.

“Estamos con muchas expectativas con estas vacaciones de las provincias del norte, con la expectativa de poder aumentar la ocupación respecto de las semanas anteriores”, comentó Angélica Crusate.

Más allá del optimismo expuesto, la realidad marca números a la baja que inquietan y que han generado la reconversión de alguno de los integrantes del sector. “Hay bastante preocupación, no estamos teniendo la demanda que teníamos” sostuvo la prestadora, quien reconoció que el nivel de ocupación está por debajo del 50 por ciento. Esto fue definido como una temporada de “de regular a mala”-

Esto se suma a la compleja realidad que los prestadores están atravesando y que pone en jaque a muchos respecto a su futuro. “Muchos prestadores están teniendo que sacar créditos para pagar costos fijos, para pagar aguinaldos, entonces, la situación se va agravando cada mes a mes” sostuvo la representante de los alquileres temporarios.

Desde allí que muchos hayan optado por salir de la oferta turística para retornar al mercado tradicional de alquileres para asegurarse un ingreso durante un tiempo prudencial a la espera que la actividad del turismo recupere los niveles que supo tener hace un par de temporadas.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUL 2025 - 9:49

La Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, representada por Angélica Crusate, analizó la marcha de las vacaciones de invierno donde el sector no ha tenido un flujo de pasajeros significativos. Desde este sector junto a los hoteleros han elevado una nota a las autoridades municipales para mantener una reunión donde se pueda abordar la problemática que están atravesando.

La realidad es que el sector de los alquileres está preocupado por el bajo nivel de ocupación durante las vacaciones de invierno y la escasa demanda para la temporada de ballenas.

“Estamos con muchas expectativas con estas vacaciones de las provincias del norte, con la expectativa de poder aumentar la ocupación respecto de las semanas anteriores”, comentó Angélica Crusate.

Más allá del optimismo expuesto, la realidad marca números a la baja que inquietan y que han generado la reconversión de alguno de los integrantes del sector. “Hay bastante preocupación, no estamos teniendo la demanda que teníamos” sostuvo la prestadora, quien reconoció que el nivel de ocupación está por debajo del 50 por ciento. Esto fue definido como una temporada de “de regular a mala”-

Esto se suma a la compleja realidad que los prestadores están atravesando y que pone en jaque a muchos respecto a su futuro. “Muchos prestadores están teniendo que sacar créditos para pagar costos fijos, para pagar aguinaldos, entonces, la situación se va agravando cada mes a mes” sostuvo la representante de los alquileres temporarios.

Desde allí que muchos hayan optado por salir de la oferta turística para retornar al mercado tradicional de alquileres para asegurarse un ingreso durante un tiempo prudencial a la espera que la actividad del turismo recupere los niveles que supo tener hace un par de temporadas.