Desde las 7 de este miércoles se habilitó la pesca comercial de langostino en la subárea 12, que está ubicada dentro de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (ZVPJM). La decisión se tomó tras analizar los resultados obtenidos de la prospección realizada en dicha subárea, además de extenderse por otras 24 horas el trabajo sobre la subárea 7.
De esta manera hoy se dio por iniciada la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales para la campaña 2025. La autorización se recibe en medio del conflicto que las empresas mantienen con los marineros y en momentos donde la entidad sindical denunció maniobras de las empresas para avanzar en la firma de acuerdos individuales.
La apertura de la temporada de pesca en la subárea 12 se adoptó tras analizar las recomendaciones técnicas emitidas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y datos relevados de los observadores y técnicos a bordo de cada buque que participó de la prospección.
El comunicado NO-2025-74077854-APN-DNCYFPMEC fue dirigido por la máxima autoridad de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (DNCyFP) Dr. Arturo Idoyaga Molina, a la jefatura del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de Prefectura Naval Argentina, PM Néstor Alberto Kiferling, en cumplimiento estricto de lo establecido en Resolución CFP Nro.7/2018, que regula el desarrollo y administración de la pesquería de langostino bajo criterios de sostenibilidad.
En paralelo a ello, se decidió extender por 24 horas la prospección que se viene desarrollando en la subárea 7, con el fin de completar la evaluación biológica y pesquera en esa zona. Transcurrida la jornada de este miércoles se tendrá una decisión respecto a dicha subárea.
Desde las 7 de este miércoles se habilitó la pesca comercial de langostino en la subárea 12, que está ubicada dentro de la Zona de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (ZVPJM). La decisión se tomó tras analizar los resultados obtenidos de la prospección realizada en dicha subárea, además de extenderse por otras 24 horas el trabajo sobre la subárea 7.
De esta manera hoy se dio por iniciada la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales para la campaña 2025. La autorización se recibe en medio del conflicto que las empresas mantienen con los marineros y en momentos donde la entidad sindical denunció maniobras de las empresas para avanzar en la firma de acuerdos individuales.
La apertura de la temporada de pesca en la subárea 12 se adoptó tras analizar las recomendaciones técnicas emitidas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y datos relevados de los observadores y técnicos a bordo de cada buque que participó de la prospección.
El comunicado NO-2025-74077854-APN-DNCYFPMEC fue dirigido por la máxima autoridad de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (DNCyFP) Dr. Arturo Idoyaga Molina, a la jefatura del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de Prefectura Naval Argentina, PM Néstor Alberto Kiferling, en cumplimiento estricto de lo establecido en Resolución CFP Nro.7/2018, que regula el desarrollo y administración de la pesquería de langostino bajo criterios de sostenibilidad.
En paralelo a ello, se decidió extender por 24 horas la prospección que se viene desarrollando en la subárea 7, con el fin de completar la evaluación biológica y pesquera en esa zona. Transcurrida la jornada de este miércoles se tendrá una decisión respecto a dicha subárea.