Miquelarena evitó pronunciarse ante la polémica del STJ

El Procurador General reconoció que las decisiones tomadas generaron una distancia con la ciudadanía. Sostuvo que en lo que a él refería se tomó la decisión de retrotraer los aumentos.

23 JUN 2025 - 13:40 | Actualizado 23 JUN 2025 - 13:43

La polémica que rodea al poder Judicial del Chubut por las decisiones que adoptó el Superior Tribunal de Justicia y que abarca desde aumentos sectoriales de sueldo, la compra de vehículos, pasando por la contratación de personas generó un malestar creciente entre los integrantes de dicho poder y la comunidad en general.

Desde el seno del máximo tribunal de justicia no se han conocido opiniones públicas sobre este tema. Quien hizo una breve mención a todo este conflicto y polémica fue el Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, que en el marco de las jornadas de capacitación de lucha contra la narcocriminalidad dejó breves respuestas ante la requisitoria periodística.

Sobre cómo será el sentir de los chubutenses por todo lo ocurrido en uno de los tres poderes, el Procurador General planteó que “evidentemente no ha quedado como estaba” la relación con la ciudadanía aunque espera que “pueda advertirse”,

Sin pretender ingresar en un terreno de incomodidad donde sus expresiones puedan generar roces con otros actores de la justicia. Miquelarena aclaró “no me gustaría dar opiniones de algo que, en algún aspecto, me excede como Ministerio Público”.

No obstante, remarcó “nosotros consideramos que el único aspecto que nos involucraba no correspondía y lo retrotrajimos” aunque evitó profundizar en ese tema con el fin que es algo que excede su competencia.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 JUN 2025 - 13:40

La polémica que rodea al poder Judicial del Chubut por las decisiones que adoptó el Superior Tribunal de Justicia y que abarca desde aumentos sectoriales de sueldo, la compra de vehículos, pasando por la contratación de personas generó un malestar creciente entre los integrantes de dicho poder y la comunidad en general.

Desde el seno del máximo tribunal de justicia no se han conocido opiniones públicas sobre este tema. Quien hizo una breve mención a todo este conflicto y polémica fue el Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, que en el marco de las jornadas de capacitación de lucha contra la narcocriminalidad dejó breves respuestas ante la requisitoria periodística.

Sobre cómo será el sentir de los chubutenses por todo lo ocurrido en uno de los tres poderes, el Procurador General planteó que “evidentemente no ha quedado como estaba” la relación con la ciudadanía aunque espera que “pueda advertirse”,

Sin pretender ingresar en un terreno de incomodidad donde sus expresiones puedan generar roces con otros actores de la justicia. Miquelarena aclaró “no me gustaría dar opiniones de algo que, en algún aspecto, me excede como Ministerio Público”.

No obstante, remarcó “nosotros consideramos que el único aspecto que nos involucraba no correspondía y lo retrotrajimos” aunque evitó profundizar en ese tema con el fin que es algo que excede su competencia.