Miquelarena reclamó una política nacional contra el narcomenudeo

Fue durante la apertura del Taller Internacional sobre Narcocriminalidad, que se desarrolla en Puerto Madryn. El Procurador General pidió coordinación entre fiscalías federales y provinciales, más recursos y cambios legislativos.

23 JUN 2025 - 12:33 | Actualizado 23 JUN 2025 - 12:35

Miquelarena, encabezó este lunes la apertura del Taller Internacional sobre Persecución Penal de la Narcocriminalidad, que se lleva adelante en Puerto Madryn con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Ministerio Público Fiscal y el Superior Tribunal de Justicia del Chubut.

En su intervención, Miquelarena advirtió sobre el crecimiento del narcotráfico y el narcomenudeo en varias provincias del país, y reclamó que el problema sea abordado como una verdadera política de Estado.

“El flagelo de las drogas desintegra el entramado social. No alcanza con medidas parciales. Es necesario un sistema integral que combine prevención, asistencia y castigo”, afirmó.

El Procurador también remarcó la importancia de avanzar con la desfederalización del narcomenudeo en todas las jurisdicciones, y pidió una mayor articulación entre las fiscalías provinciales y la justicia federal.

Además, señaló la necesidad de revisar las leyes vigentes para permitir modelos de intervención conjunta más ágiles, en tal sentido propuso modificar la ley de desfederalización llevándola a un sistema que sea de interacción de los ministerios y más adecuado, así como sucede en otros países como los EE.UU., concluyo.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 JUN 2025 - 12:33

Miquelarena, encabezó este lunes la apertura del Taller Internacional sobre Persecución Penal de la Narcocriminalidad, que se lleva adelante en Puerto Madryn con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Ministerio Público Fiscal y el Superior Tribunal de Justicia del Chubut.

En su intervención, Miquelarena advirtió sobre el crecimiento del narcotráfico y el narcomenudeo en varias provincias del país, y reclamó que el problema sea abordado como una verdadera política de Estado.

“El flagelo de las drogas desintegra el entramado social. No alcanza con medidas parciales. Es necesario un sistema integral que combine prevención, asistencia y castigo”, afirmó.

El Procurador también remarcó la importancia de avanzar con la desfederalización del narcomenudeo en todas las jurisdicciones, y pidió una mayor articulación entre las fiscalías provinciales y la justicia federal.

Además, señaló la necesidad de revisar las leyes vigentes para permitir modelos de intervención conjunta más ágiles, en tal sentido propuso modificar la ley de desfederalización llevándola a un sistema que sea de interacción de los ministerios y más adecuado, así como sucede en otros países como los EE.UU., concluyo.