Concejal Escalona denunció al intendente Taccetta en Fiscalía

El tema ha escalado con ribetes de escándalo, y la oposición arremete sospechando que hay una presunta comisión de delitos de acción pública por parte del intendente y de terceros aún no identificados.

Martín Escalona, concejal. (UxP)
23 MAY 2025 - 12:58 | Actualizado 23 MAY 2025 - 13:07

El concejal Martín Escalona (Unión por la Patria), este viernes por la mañana, presentó en la Fiscalía de Esquel, una denuncia contra el intendente Matías Taccetta, por la “presunta comisión de delitos de acción pública por parte del intendente y de terceros aún no identificados, quienes serían empresarios y/o desarrolladores inmobiliarios”.

Escalona describe hechos, que sugieren una “posible violación de los deberes de funcionario público, y la obtención de beneficios indebidos, en el marco de proyectos inmobiliarios en la zona”.

En el escrito el concejal de la oposición enumeró hechos, como el antecedente en loteo Carao. Explica que siendo aún diputado nacional, Matías Taccetta manifestó públicamente en medios periodísticos en diciembre del 2023, haber colaborado "como vecino" para la aprobación del loteo Carao ante las autoridades pertinentes (IPA y SB), y que la zona desde La Hoya hasta el Parque Nacional Los Alerces es óptima para el desarrollo inmobiliario.

Luego Martín Escalona menciona que entre diciembre a abril del 2024, el contador ya en carácter de intendente, instruyó y manifestó la necesidad de la rápida aprobación de la ordenanza de “promoción a las inversiones turísticas” y "conjuntos inmobiliarios", como queda de manifiesto en los expedientes y las sesiones donde se trataran ambos proyectos.

Ventajas del proyecto

Entre otras acciones que se fueron dando, el edil de UxP cita que el 4 de noviembre de 2024 el gerente de la UEPROMU (Iván Pereyra) expresó en medios periodísticos locales, las ventajas del proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, para incorporar la figura de los "clubes de campo" o "countries" (conjuntos inmobiliarios) al ordenamiento urbano de Esquel, con el objetivo de atraer inversiones. Lo propio realizó el intendente, por medios periodísticos un día previo, acota.

Por adelantado

Indica la presentación que antes de aprobada la ordenanza de inversiones turísticas, Taccetta dio cuenta que ya existían interesados en la zona de Carao, y buscaban adquirir 200 hectáreas, lo que implicaba la necesidad de "adaptar la legislación".

Escalona remarca que con una llamativa celeridad, el día 12 de diciembre de 2024, a poco de un mes desde su ingreso formal, el proyecto de conjuntos inmobiliarios fue aprobado en sesión del Concejo Deliberante, tras pasar por incluso las comisiones Legales y Obras Públicas, logrando la aprobación con el voto del bloque oficialista, sin que en el tratamiento se observen las apreciaciones de la oposición, que sólo pudo realizar despachos en minorías.
En la denuncia en Fiscalía, el concejal manifiesta que el 7 de marzo de 2025, en el discurso de apertura de sesiones, el intendente Matías Taccetta anunció que viajaría al exterior para tomar conocimiento de inversiones que ya habrían desembarcado (...) “gracias a exitosas gestiones que hemos llevado a cabo”.

También puntualiza que desde el 19 al 26 de abril del año en curso, Taccetta viaja a la ciudad de México con pasajes pagos por inversionistas, y demás costos afrontados por él, conforme sus propias declaraciones y por nota enviada al HCD.

Lo informado

A su regreso de México el día 29 de abril de 2025 -narra Martín Escalona-, el jefe comunal informó sobre el interés de inversores por desarrollar un proyecto de 50 hectáreas, en la zona de Carao. Ya en el mes de mayo, concretamente el día 9 -añade-, el intendente Taccetta reiteró sus dichos sobre el interés de inversión tras su viaje a México.

Puntualiza que ante cuestionamientos de la concejal Evangelina Chamorro (Frente Vecinal) y él mismo en hora de preferencia de la 5° sesión ordinaria del 15 de mayo de 2025, el contador Taccetta confirma públicamente que su viaje a México había sido pagado por los propios empresarios interesados en invertir en Esquel.

Suma Escalona que el mandatario municipal precisó que viajó acompañado del desarrollador inmobiliario Matías Bertolini, contratado por la misma empresa que paga sus pasajes, en declaraciones de prensa el día 17 de mayo de 2025. El miércoles 21 de mayo, el intendente Taccetta responde al HCD, y reconoce pagos de pasajes. La resolución del viaje no indica seguro.

Haciendo una serie de conclusiones, el concejal de Unión por la Patria solicita al Ministerio Público Fiscal, investigue la presunta comisión de los delitos de “cohecho, tráfico de influencias y negocios incompatibles con el ejercicio de la función pública”.

Calificación provisoria

Para el denunciante la calificación provisoria, por los hechos relatados podrían configurar, prima facie y sin perjuicio de lo que surja de la investigación, los delitos de:

. Cohecho (Art. 256 y ss. del Código Penal): Por la presunta aceptación de una dádiva (el pago del viaje) por parte de un funcionario público en relación con el ejercicio de sus funciones.

. Tráfico de Influencias (Art. 265 y ss. del Código Penal): Si se comprueba que el viaje fue un medio para influir en decisiones oficiales (como la aprobación de la ordenanza o futuras habilitaciones) a favor de los intereses de los empresarios.

. Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones Públicas (Art. 265 del Código Penal): Si el intendente o funcionarios bajo su órbita tuvieron algún interés particular en las operaciones o contratos derivados de estas inversiones, en las que intervinieron por razón de su cargo.

Otra denuncia

Durante la sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo este viernes, el concejal Fernando González Raposeiras de Unión por la Patria, anunció que haría una denuncia similar a la de su par de bloque Martín Escalona.

Por su parte el intendente Matías Taccetta, fue consultado por este medio su opinión al respecto, y dijo que recién arribaba a la ciudad, y por ende aún no puede manifestarse, menos cuando todavía no se puso al tanto de la cuestión.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Martín Escalona, concejal. (UxP)
23 MAY 2025 - 12:58

El concejal Martín Escalona (Unión por la Patria), este viernes por la mañana, presentó en la Fiscalía de Esquel, una denuncia contra el intendente Matías Taccetta, por la “presunta comisión de delitos de acción pública por parte del intendente y de terceros aún no identificados, quienes serían empresarios y/o desarrolladores inmobiliarios”.

Escalona describe hechos, que sugieren una “posible violación de los deberes de funcionario público, y la obtención de beneficios indebidos, en el marco de proyectos inmobiliarios en la zona”.

En el escrito el concejal de la oposición enumeró hechos, como el antecedente en loteo Carao. Explica que siendo aún diputado nacional, Matías Taccetta manifestó públicamente en medios periodísticos en diciembre del 2023, haber colaborado "como vecino" para la aprobación del loteo Carao ante las autoridades pertinentes (IPA y SB), y que la zona desde La Hoya hasta el Parque Nacional Los Alerces es óptima para el desarrollo inmobiliario.

Luego Martín Escalona menciona que entre diciembre a abril del 2024, el contador ya en carácter de intendente, instruyó y manifestó la necesidad de la rápida aprobación de la ordenanza de “promoción a las inversiones turísticas” y "conjuntos inmobiliarios", como queda de manifiesto en los expedientes y las sesiones donde se trataran ambos proyectos.

Ventajas del proyecto

Entre otras acciones que se fueron dando, el edil de UxP cita que el 4 de noviembre de 2024 el gerente de la UEPROMU (Iván Pereyra) expresó en medios periodísticos locales, las ventajas del proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, para incorporar la figura de los "clubes de campo" o "countries" (conjuntos inmobiliarios) al ordenamiento urbano de Esquel, con el objetivo de atraer inversiones. Lo propio realizó el intendente, por medios periodísticos un día previo, acota.

Por adelantado

Indica la presentación que antes de aprobada la ordenanza de inversiones turísticas, Taccetta dio cuenta que ya existían interesados en la zona de Carao, y buscaban adquirir 200 hectáreas, lo que implicaba la necesidad de "adaptar la legislación".

Escalona remarca que con una llamativa celeridad, el día 12 de diciembre de 2024, a poco de un mes desde su ingreso formal, el proyecto de conjuntos inmobiliarios fue aprobado en sesión del Concejo Deliberante, tras pasar por incluso las comisiones Legales y Obras Públicas, logrando la aprobación con el voto del bloque oficialista, sin que en el tratamiento se observen las apreciaciones de la oposición, que sólo pudo realizar despachos en minorías.
En la denuncia en Fiscalía, el concejal manifiesta que el 7 de marzo de 2025, en el discurso de apertura de sesiones, el intendente Matías Taccetta anunció que viajaría al exterior para tomar conocimiento de inversiones que ya habrían desembarcado (...) “gracias a exitosas gestiones que hemos llevado a cabo”.

También puntualiza que desde el 19 al 26 de abril del año en curso, Taccetta viaja a la ciudad de México con pasajes pagos por inversionistas, y demás costos afrontados por él, conforme sus propias declaraciones y por nota enviada al HCD.

Lo informado

A su regreso de México el día 29 de abril de 2025 -narra Martín Escalona-, el jefe comunal informó sobre el interés de inversores por desarrollar un proyecto de 50 hectáreas, en la zona de Carao. Ya en el mes de mayo, concretamente el día 9 -añade-, el intendente Taccetta reiteró sus dichos sobre el interés de inversión tras su viaje a México.

Puntualiza que ante cuestionamientos de la concejal Evangelina Chamorro (Frente Vecinal) y él mismo en hora de preferencia de la 5° sesión ordinaria del 15 de mayo de 2025, el contador Taccetta confirma públicamente que su viaje a México había sido pagado por los propios empresarios interesados en invertir en Esquel.

Suma Escalona que el mandatario municipal precisó que viajó acompañado del desarrollador inmobiliario Matías Bertolini, contratado por la misma empresa que paga sus pasajes, en declaraciones de prensa el día 17 de mayo de 2025. El miércoles 21 de mayo, el intendente Taccetta responde al HCD, y reconoce pagos de pasajes. La resolución del viaje no indica seguro.

Haciendo una serie de conclusiones, el concejal de Unión por la Patria solicita al Ministerio Público Fiscal, investigue la presunta comisión de los delitos de “cohecho, tráfico de influencias y negocios incompatibles con el ejercicio de la función pública”.

Calificación provisoria

Para el denunciante la calificación provisoria, por los hechos relatados podrían configurar, prima facie y sin perjuicio de lo que surja de la investigación, los delitos de:

. Cohecho (Art. 256 y ss. del Código Penal): Por la presunta aceptación de una dádiva (el pago del viaje) por parte de un funcionario público en relación con el ejercicio de sus funciones.

. Tráfico de Influencias (Art. 265 y ss. del Código Penal): Si se comprueba que el viaje fue un medio para influir en decisiones oficiales (como la aprobación de la ordenanza o futuras habilitaciones) a favor de los intereses de los empresarios.

. Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones Públicas (Art. 265 del Código Penal): Si el intendente o funcionarios bajo su órbita tuvieron algún interés particular en las operaciones o contratos derivados de estas inversiones, en las que intervinieron por razón de su cargo.

Otra denuncia

Durante la sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo este viernes, el concejal Fernando González Raposeiras de Unión por la Patria, anunció que haría una denuncia similar a la de su par de bloque Martín Escalona.

Por su parte el intendente Matías Taccetta, fue consultado por este medio su opinión al respecto, y dijo que recién arribaba a la ciudad, y por ende aún no puede manifestarse, menos cuando todavía no se puso al tanto de la cuestión.