La discusión de la concejal con el resto de los integrantes del cuerpo deliberativo se plasmó durante la sesión pasada cuando le exigieron a Luque que dé explicaciones por sus declaraciones en un medio de comunicación donde utilizó el término “dádiva” para referirse a un beneficio que reciben a través de un convenio con un comercio local. Como consideraron que no ocurrió, le mandaron cartas documento.
Así lo informó la concejal oficialista Norma Medina al explicar que “todos le mandamos carta documento a Luque. Yo soy muy respetuosa de los pensamientos de otra persona, pero sus dichos me parecen una barbaridad, en un momento ella habla de dádivas, y eso es una palabra muy grave. Cómo quedamos ante la comunidad, hay que ser serios, respetuosos, cuidadosos de lo que se dice”.
“Si ella no se retracta vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Le pedimos que se retracte, pero ella nunca se retractó, nunca pidió disculpas. Por eso estamos todos los concejales enojados, nos sentimos agraviados. Tiene que corregir esto, no nos puede seguir atacando”, sostuvo Medina.
“Fue mi opinión”
Por su parte Ester Luque, en diálogo con Jornada Radio, detalló que en la votación para aprobar el proyecto por el cual empleados y funcionarios municipales recibían un descuento en compras en un comercio de la localidad, se abstuvo, entonces “cuando sale a la luz este tema, al día siguiente de haberlo votado en el Concejo Deliberante, fui convocada por una FM de mi localidad para dar las explicaciones de por qué me había abstenido de votar ese proyecto”.
Reconoce que “sí utilicé la palabra dádiva, pero para mí, dije muy claramente para mí es una dádiva”, y lo justifica recordando que “cuando asumimos la banca, estudiamos la Ley de Ética Pública y recordaba que no podíamos darnos un beneficio cuando estamos firmando un convenio, es muy clara la ley. Y el convenio es entre un comercio y la Municipalidad por descuento del 40% a empleados y funcionarios. Ese es un beneficio que nosotros no debemos recibir”, sostuvo.
Ante esto, Luque aclara que “los concejales se sintieron ofendidos, me mandaron 8 cartas documentos a mi domicilio pidiéndome que me retractara, lo hice por el mismo medio por el cual yo lo había mencionado, pedí disculpas por mis dichos”.
“Pero, si los concejales no pudiéramos dar nuestra opinión en ningún medio de comunicación estaríamos siendo poco democráticos y considero que tengo voz para salir a decir lo que pienso. También pidieron que envíen a la Justicia la sesión del miércoles para ver si hubo algún delito cometido por mi parte”.
“Yo di mis explicaciones, dije que para mí no es correcto, los concejales darán las explicaciones que tienen que dar, yo di las mías y eso fue lo que sucedió. En ningún momento mencioné al resto de los concejales, nunca di nombres, di mi postura únicamente”.
Luque sostuvo que “el Intendente podría tranquilamente firmar el convenio con cualquier firma, pero la planta política no podemos estar recibiendo un beneficio por lo que estamos firmando”.
La discusión de la concejal con el resto de los integrantes del cuerpo deliberativo se plasmó durante la sesión pasada cuando le exigieron a Luque que dé explicaciones por sus declaraciones en un medio de comunicación donde utilizó el término “dádiva” para referirse a un beneficio que reciben a través de un convenio con un comercio local. Como consideraron que no ocurrió, le mandaron cartas documento.
Así lo informó la concejal oficialista Norma Medina al explicar que “todos le mandamos carta documento a Luque. Yo soy muy respetuosa de los pensamientos de otra persona, pero sus dichos me parecen una barbaridad, en un momento ella habla de dádivas, y eso es una palabra muy grave. Cómo quedamos ante la comunidad, hay que ser serios, respetuosos, cuidadosos de lo que se dice”.
“Si ella no se retracta vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Le pedimos que se retracte, pero ella nunca se retractó, nunca pidió disculpas. Por eso estamos todos los concejales enojados, nos sentimos agraviados. Tiene que corregir esto, no nos puede seguir atacando”, sostuvo Medina.
“Fue mi opinión”
Por su parte Ester Luque, en diálogo con Jornada Radio, detalló que en la votación para aprobar el proyecto por el cual empleados y funcionarios municipales recibían un descuento en compras en un comercio de la localidad, se abstuvo, entonces “cuando sale a la luz este tema, al día siguiente de haberlo votado en el Concejo Deliberante, fui convocada por una FM de mi localidad para dar las explicaciones de por qué me había abstenido de votar ese proyecto”.
Reconoce que “sí utilicé la palabra dádiva, pero para mí, dije muy claramente para mí es una dádiva”, y lo justifica recordando que “cuando asumimos la banca, estudiamos la Ley de Ética Pública y recordaba que no podíamos darnos un beneficio cuando estamos firmando un convenio, es muy clara la ley. Y el convenio es entre un comercio y la Municipalidad por descuento del 40% a empleados y funcionarios. Ese es un beneficio que nosotros no debemos recibir”, sostuvo.
Ante esto, Luque aclara que “los concejales se sintieron ofendidos, me mandaron 8 cartas documentos a mi domicilio pidiéndome que me retractara, lo hice por el mismo medio por el cual yo lo había mencionado, pedí disculpas por mis dichos”.
“Pero, si los concejales no pudiéramos dar nuestra opinión en ningún medio de comunicación estaríamos siendo poco democráticos y considero que tengo voz para salir a decir lo que pienso. También pidieron que envíen a la Justicia la sesión del miércoles para ver si hubo algún delito cometido por mi parte”.
“Yo di mis explicaciones, dije que para mí no es correcto, los concejales darán las explicaciones que tienen que dar, yo di las mías y eso fue lo que sucedió. En ningún momento mencioné al resto de los concejales, nunca di nombres, di mi postura únicamente”.
Luque sostuvo que “el Intendente podría tranquilamente firmar el convenio con cualquier firma, pero la planta política no podemos estar recibiendo un beneficio por lo que estamos firmando”.