El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Ricardo Gaitán, confirmó que el municipio intervino y clausuró un salón no habilitado tras un evento en el que seis menores resultaron intoxicados por cloro. El hecho ocurrió el fin de semana durante un cumpleaños en una vivienda alquilada, sin habilitación municipal.
“Era un evento familiar en un salón que no estaba habilitado para tal fin, así que intervenimos con el área de habilitaciones a pedido de la Policía. Se procedió a la clausura preventiva y las actuaciones correspondientes que van a ser giradas al Juzgado de Faltas”, explicó Gaitán en diálogo con Jornada Radio.
Y aseguró que éste tipo de espacios se están multiplicando en la ciudad y que desde el municipio ya habían presentado una propuesta para su regulación: “A fin de noviembre nos hemos presentado con un proyecto de ordenanza para tratar de regular todo este tipo de salones de eventos con piletas que se están dando en Comodoro, se están instalando en varios lugares”.
Sobre el lugar donde ocurrió el hecho, el funcionario aclaró: “Era un local que no tenía habilitación, no habíamos tenido denuncias” y recomendó que “la gente que alquile este tipo de lugares pida la habilitación correspondiente”. También remarcó: “Felizmente dieron de alta al último nene que estaba internado en el Regional y fue trasladado a la clínica del Valle, pero ya le dieron el alta”.
Consultado sobre la nueva ordenanza, explicó: “Todo local que tenga pileta de natación tiene que estar perfectamente habilitado. La ordenanza habla de tener guardavidas durante el evento, habla de los controles de agua que tienen que tenerlos semanalmente. Es una ordenanza bastante amplia y que norma la mayoría de las cuestiones”. Respecto a la habilitación de salones con pileta, fue categórico: “Habilitados con pileta no hay. Locales de eventos que están construyendo pileta o que construyeron pileta hay unos cuantos y estamos a la espera de la ordenanza para poder reglamentarlo”.
Otras clausuras
En paralelo, durante el mismo fin de semana, el municipio también clausuró dos boliches por irregularidades. “Se clausuraron este fin de semana dos boliches. Uno en la jurisdicción de la Seccional Primera y otro en jurisdicción de la Seccional Tercera. En ambos casos, la policía detecta menores dentro del local y automáticamente requiere la autorización para proceder a la clausura”, dijo. En uno de ellos, agregó, “se habían negado a presentar la documentación. Es habitual que pase, que la gente se ponga de malhumor y no presente documentación, pero se hacen las actuaciones correspondientes y se delega a los Tribunales de Faltas”.
Sobre las consecuencias para los responsables de estos espacios, Gaitán explicó: “Si lo dicta el Tribunal de Faltas, sí tienen que pagar multa. Pero no te sabría decir el valor, eso es potestad del tribunal”.
Por último, trazó un panorama general de las habilitaciones en Comodoro: “En líneas generales se generan bajas, pero a su vez se generan altas de distintos rubros y en distintos lugares de la ciudad”. Y destacó el crecimiento en la zona norte: “Se han generado distintos centros comerciales. Antes vos tenías todo zonificado en la zona central. Ahora tenés barrios como el 3, el 5, el 8, acá en la zona alta todo lo que es la avenida Kennedy, Polonia, Polonia al fondo. Se van armando mini centros comerciales por toda la ciudad”.
También se refirió brevemente a las habilitaciones de comercios chinos y su vínculo con lo laboral. “Las habilitaciones son como corresponden. Todo lo que es la parte laboral privada interviene el sindicato con los comerciantes”.
La pileta y la contaminación
Por una masiva intoxicación con cloro en una pileta alquilada, siete menores debieron ser atendidos en el Hospital Regional y uno de ellos, permaneció en terapia intermedia. Todos participaban de un encuentro familiar por un cumpleaños de cincuenta.
El festejo terminó en una situación desesperante este fin de semana cuando varios menores sufrieron síntomas de intoxicación tras bañarse en una pileta climatizada alquilada para el evento. En total, al menos seis chicos fueron asistidos en el Hospital Regional y uno de ellos, de apenas cinco años, permaneció internado en terapia intermedia. “Los nenes empezaron a salir con los ojos rojos, llorosos, y después uno tras otro comenzaron con vómitos”.
En un principio, pensaron que podía deberse al tiempo prolongado en el agua, pero el cuadro fue empeorando. “Yo le dije a la encargada que la pileta estaba pasada de cloro, desde afuera se sentía el olor. Me picaba la nariz y los ojos solo de estar comiendo afuera", afirmó Belén Cárcamo.
Cuando uno de los chicos comenzó con vómitos más intensos, la familia pidió asistencia médica. Desde el salón aseguraron que tenían cobertura en una clínica privada, pero al llegar, descubrieron que éste no existía. “Nos mandaron a la Clínica del Valle, pero ahí no tenían ningún seguro. Estábamos desesperados y terminamos yendo al Hospital Regional”, relató la mujer.
Allí los menores fueron atendidos de inmediato: les realizaron lavajes oculares, los bañaron y recibieron sueros. Todos presentaban síntomas compatibles con intoxicación por cloro. “El más grave fue Nachito, de cinco años, que estuvo internado en terapia intermedia”, destacó.
Respecto a los responsables del lugar, según los familiares, “fueron hasta la clínica diciendo que non iban a devolver la plata, pero nadie les estaba pidiendo eso. Solo queríamos saber qué le habían echado a la pileta porque eso era lo que nos pedían los médicos”. Las personas a cargo del local aseguraron que no se había usado cloro y luego se retiraron del hospital sin dar mayores respuestas.
El evento había reunido a unas cincuenta personas y todos los niños afectados eran menores de nueve años. “Fue un cumpleaños de cincuenta, algo familiar. Nunca pensamos que podría terminar así”, lamentó. Las familias realizaron una denuncia en el hospital y se acercó la Policía al lugar. “Todas las familias hicimos el descargo con la oficial, dijeron que iban a revisar las cámaras del lugar ; a inspeccionar y a tomar muestras del agua”, concluyeron.
El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Ricardo Gaitán, confirmó que el municipio intervino y clausuró un salón no habilitado tras un evento en el que seis menores resultaron intoxicados por cloro. El hecho ocurrió el fin de semana durante un cumpleaños en una vivienda alquilada, sin habilitación municipal.
“Era un evento familiar en un salón que no estaba habilitado para tal fin, así que intervenimos con el área de habilitaciones a pedido de la Policía. Se procedió a la clausura preventiva y las actuaciones correspondientes que van a ser giradas al Juzgado de Faltas”, explicó Gaitán en diálogo con Jornada Radio.
Y aseguró que éste tipo de espacios se están multiplicando en la ciudad y que desde el municipio ya habían presentado una propuesta para su regulación: “A fin de noviembre nos hemos presentado con un proyecto de ordenanza para tratar de regular todo este tipo de salones de eventos con piletas que se están dando en Comodoro, se están instalando en varios lugares”.
Sobre el lugar donde ocurrió el hecho, el funcionario aclaró: “Era un local que no tenía habilitación, no habíamos tenido denuncias” y recomendó que “la gente que alquile este tipo de lugares pida la habilitación correspondiente”. También remarcó: “Felizmente dieron de alta al último nene que estaba internado en el Regional y fue trasladado a la clínica del Valle, pero ya le dieron el alta”.
Consultado sobre la nueva ordenanza, explicó: “Todo local que tenga pileta de natación tiene que estar perfectamente habilitado. La ordenanza habla de tener guardavidas durante el evento, habla de los controles de agua que tienen que tenerlos semanalmente. Es una ordenanza bastante amplia y que norma la mayoría de las cuestiones”. Respecto a la habilitación de salones con pileta, fue categórico: “Habilitados con pileta no hay. Locales de eventos que están construyendo pileta o que construyeron pileta hay unos cuantos y estamos a la espera de la ordenanza para poder reglamentarlo”.
Otras clausuras
En paralelo, durante el mismo fin de semana, el municipio también clausuró dos boliches por irregularidades. “Se clausuraron este fin de semana dos boliches. Uno en la jurisdicción de la Seccional Primera y otro en jurisdicción de la Seccional Tercera. En ambos casos, la policía detecta menores dentro del local y automáticamente requiere la autorización para proceder a la clausura”, dijo. En uno de ellos, agregó, “se habían negado a presentar la documentación. Es habitual que pase, que la gente se ponga de malhumor y no presente documentación, pero se hacen las actuaciones correspondientes y se delega a los Tribunales de Faltas”.
Sobre las consecuencias para los responsables de estos espacios, Gaitán explicó: “Si lo dicta el Tribunal de Faltas, sí tienen que pagar multa. Pero no te sabría decir el valor, eso es potestad del tribunal”.
Por último, trazó un panorama general de las habilitaciones en Comodoro: “En líneas generales se generan bajas, pero a su vez se generan altas de distintos rubros y en distintos lugares de la ciudad”. Y destacó el crecimiento en la zona norte: “Se han generado distintos centros comerciales. Antes vos tenías todo zonificado en la zona central. Ahora tenés barrios como el 3, el 5, el 8, acá en la zona alta todo lo que es la avenida Kennedy, Polonia, Polonia al fondo. Se van armando mini centros comerciales por toda la ciudad”.
También se refirió brevemente a las habilitaciones de comercios chinos y su vínculo con lo laboral. “Las habilitaciones son como corresponden. Todo lo que es la parte laboral privada interviene el sindicato con los comerciantes”.
La pileta y la contaminación
Por una masiva intoxicación con cloro en una pileta alquilada, siete menores debieron ser atendidos en el Hospital Regional y uno de ellos, permaneció en terapia intermedia. Todos participaban de un encuentro familiar por un cumpleaños de cincuenta.
El festejo terminó en una situación desesperante este fin de semana cuando varios menores sufrieron síntomas de intoxicación tras bañarse en una pileta climatizada alquilada para el evento. En total, al menos seis chicos fueron asistidos en el Hospital Regional y uno de ellos, de apenas cinco años, permaneció internado en terapia intermedia. “Los nenes empezaron a salir con los ojos rojos, llorosos, y después uno tras otro comenzaron con vómitos”.
En un principio, pensaron que podía deberse al tiempo prolongado en el agua, pero el cuadro fue empeorando. “Yo le dije a la encargada que la pileta estaba pasada de cloro, desde afuera se sentía el olor. Me picaba la nariz y los ojos solo de estar comiendo afuera", afirmó Belén Cárcamo.
Cuando uno de los chicos comenzó con vómitos más intensos, la familia pidió asistencia médica. Desde el salón aseguraron que tenían cobertura en una clínica privada, pero al llegar, descubrieron que éste no existía. “Nos mandaron a la Clínica del Valle, pero ahí no tenían ningún seguro. Estábamos desesperados y terminamos yendo al Hospital Regional”, relató la mujer.
Allí los menores fueron atendidos de inmediato: les realizaron lavajes oculares, los bañaron y recibieron sueros. Todos presentaban síntomas compatibles con intoxicación por cloro. “El más grave fue Nachito, de cinco años, que estuvo internado en terapia intermedia”, destacó.
Respecto a los responsables del lugar, según los familiares, “fueron hasta la clínica diciendo que non iban a devolver la plata, pero nadie les estaba pidiendo eso. Solo queríamos saber qué le habían echado a la pileta porque eso era lo que nos pedían los médicos”. Las personas a cargo del local aseguraron que no se había usado cloro y luego se retiraron del hospital sin dar mayores respuestas.
El evento había reunido a unas cincuenta personas y todos los niños afectados eran menores de nueve años. “Fue un cumpleaños de cincuenta, algo familiar. Nunca pensamos que podría terminar así”, lamentó. Las familias realizaron una denuncia en el hospital y se acercó la Policía al lugar. “Todas las familias hicimos el descargo con la oficial, dijeron que iban a revisar las cámaras del lugar ; a inspeccionar y a tomar muestras del agua”, concluyeron.