El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn insiste ante las autoridades del PAMI con el fin de tener respuestas a las innumerables notas que enviaron para solucionar los problemas vinculados a las prestaciones médicas y la asistencia de las ambulancias.
En la última reunión se acordó enviar una nota a Vanessa Nievas, delegada Regional del PAMI, para que brinden respuestas a los pedidos realizados desde hace largo tiempo.
La directora del Adulto Mayor del municipio, Marta Rivas, explicó que “ya no es solamente el pedido de ambulancia, que sigue latente, sino que sigue sin resolución otros problemas como la medicación oncológica, profesionales que faltan y la falta de una figura en la agencia de Madryn”.
La nota será remitida a la delegada regional de la obra social e irá acompañada por la firma de una gran cantidad de afiliados que el PAMI tiene en la ciudad del Golfo.
Paralelamente, la funcionaria municipal reconoció que desde el área que conduce junto a la Subsecretaría de Salud se está trabajando en atender la demanda existente de los adultos mayores, entre ellos “el pedido de medicamentos que crece día a día porque muchos son afiliados de PAMI y como ya no tienen la cobertura que tenían antes no lo pueden comprar. Entonces recurren a la Secretaría de Desarrollo Comunitario”.
El Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn insiste ante las autoridades del PAMI con el fin de tener respuestas a las innumerables notas que enviaron para solucionar los problemas vinculados a las prestaciones médicas y la asistencia de las ambulancias.
En la última reunión se acordó enviar una nota a Vanessa Nievas, delegada Regional del PAMI, para que brinden respuestas a los pedidos realizados desde hace largo tiempo.
La directora del Adulto Mayor del municipio, Marta Rivas, explicó que “ya no es solamente el pedido de ambulancia, que sigue latente, sino que sigue sin resolución otros problemas como la medicación oncológica, profesionales que faltan y la falta de una figura en la agencia de Madryn”.
La nota será remitida a la delegada regional de la obra social e irá acompañada por la firma de una gran cantidad de afiliados que el PAMI tiene en la ciudad del Golfo.
Paralelamente, la funcionaria municipal reconoció que desde el área que conduce junto a la Subsecretaría de Salud se está trabajando en atender la demanda existente de los adultos mayores, entre ellos “el pedido de medicamentos que crece día a día porque muchos son afiliados de PAMI y como ya no tienen la cobertura que tenían antes no lo pueden comprar. Entonces recurren a la Secretaría de Desarrollo Comunitario”.