PAMI: preocupa la falta de audífonos

Alipio Salinas
29 JUL 2024 - 16:26 | Actualizado 29 JUL 2024 - 16:32

Tras el receso legislativo el Consejo de Adultos Mayor de Puerto Madryn reinició las deliberaciones y evaluó la nueva metodología de entrega de turnos en el PROSATE. Además, se comenzó a deslizar la necesidad de que la ciudad del Golfo cuente con un sanatorio exclusivo de atención e internación para los adultos debido al crecimiento del número de afiliados del Pami.

Alipio Salina, integrante del Consejo, destacó el inicio de una nueva metodología de entrega de turnos. “En los primeros días permitió mejorar bastante y empezó a dar sus primeros resultados; la atención de los chicos mejoro, así como la cantidad y rapidez de turnos”.

Alipio Salinas

Igualmente los adultos mayores madrynenses están preocupados por la falta de audífonos y de algunos profesionales, como dermatólogos. “Estos temas los estamos conversando; el director, al menos, está preocupado y se comprometió en colaborar así que estamos con expectativa que esto mejore”.

Más allá de los avances los miembros del Consejo reconocieron que “viene todo muy lento pero estamos más o menos acostumbrados; queremos seguir golpeando sobre el mismo clavo para que esto se mejore de una vez por todas, la respuesta tiene que ser inmediata porque estamos trabajando sobre el reloj”.

Salinas dijo que un sueño que planteó hace una década a la CGT es trabajar en conjunto entre activos y pasivos para lograr “la construcción de una clínica, sanatorio o un hospital para la tercera edad y que tenga todos los servicios”.

“Que sea exclusivo para el adulto mayor de PAMI donde vas y tenés toda la atención. Nos merecería tener una clínica como la gente porque si no terminamos en el hospital, que no da abasto para la población”, acotó.

Alipio Salinas
29 JUL 2024 - 16:26

Tras el receso legislativo el Consejo de Adultos Mayor de Puerto Madryn reinició las deliberaciones y evaluó la nueva metodología de entrega de turnos en el PROSATE. Además, se comenzó a deslizar la necesidad de que la ciudad del Golfo cuente con un sanatorio exclusivo de atención e internación para los adultos debido al crecimiento del número de afiliados del Pami.

Alipio Salina, integrante del Consejo, destacó el inicio de una nueva metodología de entrega de turnos. “En los primeros días permitió mejorar bastante y empezó a dar sus primeros resultados; la atención de los chicos mejoro, así como la cantidad y rapidez de turnos”.

Alipio Salinas

Igualmente los adultos mayores madrynenses están preocupados por la falta de audífonos y de algunos profesionales, como dermatólogos. “Estos temas los estamos conversando; el director, al menos, está preocupado y se comprometió en colaborar así que estamos con expectativa que esto mejore”.

Más allá de los avances los miembros del Consejo reconocieron que “viene todo muy lento pero estamos más o menos acostumbrados; queremos seguir golpeando sobre el mismo clavo para que esto se mejore de una vez por todas, la respuesta tiene que ser inmediata porque estamos trabajando sobre el reloj”.

Salinas dijo que un sueño que planteó hace una década a la CGT es trabajar en conjunto entre activos y pasivos para lograr “la construcción de una clínica, sanatorio o un hospital para la tercera edad y que tenga todos los servicios”.

“Que sea exclusivo para el adulto mayor de PAMI donde vas y tenés toda la atención. Nos merecería tener una clínica como la gente porque si no terminamos en el hospital, que no da abasto para la población”, acotó.