El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y del mismo participó el secretario del área, Andrés Arbeletche, quien confirmó a Jornada que el motivo de la reunión es “generar más puestos de trabajo, más empleo en un sector como la Pesca, donde el techo y la posibilidad para crecer está”.
Arbeletche consideró que “es una actividad donde nos falta agregar valor agregado, donde nos falta producir más, donde tenemos que terminar con esta práctica de enviar bloques de langostino a otros países. La preocupación que tiene el gobernador es la situación del empleo, necesitamos generar más puestos de empleo”.
Arbeletche reconoció que el Gobierno había pensado “generar algunos permisos más, que sean temporarios, solamente por esta temporada, en virtud de las temporadas récord que estamos teniendo. La gente de los sindicatos nos expresó que no era la mejor alternativa, entonces, por supuesto, hemos escuchado lo que nos dijeron y hacer marcha atrás con ese proyecto de ley y los hemos convocado para que pensemos a ver en conjunto qué alternativas tenemos para que se generen más puestos de trabajo en el sector pesquero”.

El funcionario remarcó que “queda descartado que se entreguen más permisos de pesca. Normalmente siempre fue una alternativa que se sujetaban 100 puestos de trabajo a cada permiso. Esos son 200 puestos de trabajo, más las familias, más todo lo que es circundante a la pesca. Entonces es un paliativo cuando hay mucho recurso para generar más puestos de trabajo”.

“Nosotros queremos arrancar”
Por su parte el secretario general del SOMU, César Zapata, fue cauteloso en relación a las expectativas que tienen sobre la reunión. “Venimos primero a escuchar, a ver las palabras o las propuestas del Gobernador, a ver qué va a hacer con esto”.
“Nosotros queremos arrancar la temporada, sí o sí, así que vamos a escuchar la propuesta del Gobernador y de los sectores que están involucrados en este tema. Los trabajadores están todos con la expectativa de salir, estamos todos esperando que se abra esta temporada y realmente preocupa ahora esta situación de que las empresas amenazaron que no iban a sacar los barcos”.

Sobre la polémica relacionada a la entrega de más permisos de pesca, el representante del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, afirmó que “como dijeron que la temporada fue récord, no nos afectaría en mucho dos permisos de pesca” pero, advirtió, “también queremos saber a quién se lo van a dar y cómo se lo van a dar”.
Prospección
La semana pasada salieron embarcaciones a realizar la exploración sobre las condiciones del langostino y si estaba listo para su captura, teniendo en cuenta entre otros aspectos tamaño y cantidad. Pero no fue positivo el resultado. Por eso esta semana se realizará una nueva prospección para poder iniciar la temporada de pesca.

Al respecto Arbeletche explicó que “el día viernes fue muy bueno, el sábado fue apto, el domingo hubo tormenta de viento y el lunes los resultados fueron malos. Hay mucho para analizar, presumimos que ha tenido que ver la tormenta del domingo que nos hizo que tengamos malos resultados el lunes”.
“Vamos a volver a prospectar el día miércoles, jueves y viernes, los vamos a dejar libres, que vayan buscando dónde está la marca. Recordemos que nuestros capitanes son expertos en buscar dónde está la mancha del langostino. Si los valores son buenos, abriremos el día sábado o el día domingo”.

El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno y del mismo participó el secretario del área, Andrés Arbeletche, quien confirmó a Jornada que el motivo de la reunión es “generar más puestos de trabajo, más empleo en un sector como la Pesca, donde el techo y la posibilidad para crecer está”.
Arbeletche consideró que “es una actividad donde nos falta agregar valor agregado, donde nos falta producir más, donde tenemos que terminar con esta práctica de enviar bloques de langostino a otros países. La preocupación que tiene el gobernador es la situación del empleo, necesitamos generar más puestos de empleo”.
Arbeletche reconoció que el Gobierno había pensado “generar algunos permisos más, que sean temporarios, solamente por esta temporada, en virtud de las temporadas récord que estamos teniendo. La gente de los sindicatos nos expresó que no era la mejor alternativa, entonces, por supuesto, hemos escuchado lo que nos dijeron y hacer marcha atrás con ese proyecto de ley y los hemos convocado para que pensemos a ver en conjunto qué alternativas tenemos para que se generen más puestos de trabajo en el sector pesquero”.

El funcionario remarcó que “queda descartado que se entreguen más permisos de pesca. Normalmente siempre fue una alternativa que se sujetaban 100 puestos de trabajo a cada permiso. Esos son 200 puestos de trabajo, más las familias, más todo lo que es circundante a la pesca. Entonces es un paliativo cuando hay mucho recurso para generar más puestos de trabajo”.

“Nosotros queremos arrancar”
Por su parte el secretario general del SOMU, César Zapata, fue cauteloso en relación a las expectativas que tienen sobre la reunión. “Venimos primero a escuchar, a ver las palabras o las propuestas del Gobernador, a ver qué va a hacer con esto”.
“Nosotros queremos arrancar la temporada, sí o sí, así que vamos a escuchar la propuesta del Gobernador y de los sectores que están involucrados en este tema. Los trabajadores están todos con la expectativa de salir, estamos todos esperando que se abra esta temporada y realmente preocupa ahora esta situación de que las empresas amenazaron que no iban a sacar los barcos”.

Sobre la polémica relacionada a la entrega de más permisos de pesca, el representante del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, afirmó que “como dijeron que la temporada fue récord, no nos afectaría en mucho dos permisos de pesca” pero, advirtió, “también queremos saber a quién se lo van a dar y cómo se lo van a dar”.
Prospección
La semana pasada salieron embarcaciones a realizar la exploración sobre las condiciones del langostino y si estaba listo para su captura, teniendo en cuenta entre otros aspectos tamaño y cantidad. Pero no fue positivo el resultado. Por eso esta semana se realizará una nueva prospección para poder iniciar la temporada de pesca.

Al respecto Arbeletche explicó que “el día viernes fue muy bueno, el sábado fue apto, el domingo hubo tormenta de viento y el lunes los resultados fueron malos. Hay mucho para analizar, presumimos que ha tenido que ver la tormenta del domingo que nos hizo que tengamos malos resultados el lunes”.
“Vamos a volver a prospectar el día miércoles, jueves y viernes, los vamos a dejar libres, que vayan buscando dónde está la marca. Recordemos que nuestros capitanes son expertos en buscar dónde está la mancha del langostino. Si los valores son buenos, abriremos el día sábado o el día domingo”.