Ajuste tarifario de Servicoop: “Hay que estudiarlo muy bien”, dijo Sastre

El pedido ya fue elevado al Concejo Deliberante y alcanza un aumento del 20 por ciento en los servicios. Dicha solicitud va por fuera de la fórmula polinómica vigente, que permite a la entidad energética actualizar su factura según los índices del IPC.

12 ABR 2025 - 11:38 | Actualizado 12 ABR 2025 - 11:54

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, habló sobre el pedido de ajuste tarifario de Servicoop que alcanza un 20% en los servicios. “Hay que estudiarlo muy bien”, dijo el mandatario local.

El pedido de aumento ya está en el seno del Concejo Deliberante. La solicitud va por fuera de la fórmula polinómica que está vigente y que le permite a la prestadora de servicios actualizar su factura conforme a los índices del IPC.

La nota ingresada el 4 de abril refiere a un esquema diferente y que apunta a una suba más importante a la que se viene dando en forma bimestral. En el seno interno del cuerpo deliberativo, el tema no ha sido analizado en profundidad aunque existen reparos en poder autorizarlo debido a la coyuntura económica general que atraviesa a las familias de Puerto Madryn.

El intendente Gustavo Sastre también analizó el pedido ingresado poniendo paños fríos a su resolución porque “un aumento de tarifa hay que estudiarlo muy bien”, aseguró el jefe comunal.

No obstante ello, el titular del poder concedente reconoció que “hay una cuestión de presión y apuro que está ejerciendo Cammesa. Lo han dicho sus responsables cuando visitaron Puerto Madryn, que imperiosamente la cooperativa, por lo menos la de Puerto Madryn y otras localidades vecinas, iban a tener que aumentar obligadamente un 20 por ciento la tarifa”.

Más allá de estas exigencias públicas realizadas semanas atrás por el vicepresidente de Cammesa en su visita a la ciudad del Golfo, el propio Sastre aclaró que el pedido de actualización de tarifas “es una cuestión de análisis. Sabemos lo que significa un aumento del 20 por ciento para el bolsillo de los vecinos. Y eso lo tenemos que analizar muy bien”.

Otro tema inconcluso pese al anuncio oficial realizado a finales de febrero es la designación de un veedor del INAES en el Consejo de Administración de Servicoop que iba a tener poder de veto.

El Intendente portuario reconoció que no ha tenido novedades, aunque consideró que su no designación, hasta ahora, puede obedecer a que “el análisis que han hecho es que todos los requisitos que se le han pedido en su momento a Servicoop, les han sido otorgados. Pudieron observar de qué manera está la cooperativa y creo que también habrán analizado si es conveniente llegar a una intervención o no”.

Asimismo, reconoció que “el otro análisis podría ser que simplemente venían a pedir tarifa, que la visita no haya sido más a una cuestión obligatoria prácticamente de ejercer una tarifa que de venir a ver una intervención que saben que no es viable en la cooperativa de Puerto Madryn porque no lo amerita” sentenció el jefe comunal.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 ABR 2025 - 11:38

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, habló sobre el pedido de ajuste tarifario de Servicoop que alcanza un 20% en los servicios. “Hay que estudiarlo muy bien”, dijo el mandatario local.

El pedido de aumento ya está en el seno del Concejo Deliberante. La solicitud va por fuera de la fórmula polinómica que está vigente y que le permite a la prestadora de servicios actualizar su factura conforme a los índices del IPC.

La nota ingresada el 4 de abril refiere a un esquema diferente y que apunta a una suba más importante a la que se viene dando en forma bimestral. En el seno interno del cuerpo deliberativo, el tema no ha sido analizado en profundidad aunque existen reparos en poder autorizarlo debido a la coyuntura económica general que atraviesa a las familias de Puerto Madryn.

El intendente Gustavo Sastre también analizó el pedido ingresado poniendo paños fríos a su resolución porque “un aumento de tarifa hay que estudiarlo muy bien”, aseguró el jefe comunal.

No obstante ello, el titular del poder concedente reconoció que “hay una cuestión de presión y apuro que está ejerciendo Cammesa. Lo han dicho sus responsables cuando visitaron Puerto Madryn, que imperiosamente la cooperativa, por lo menos la de Puerto Madryn y otras localidades vecinas, iban a tener que aumentar obligadamente un 20 por ciento la tarifa”.

Más allá de estas exigencias públicas realizadas semanas atrás por el vicepresidente de Cammesa en su visita a la ciudad del Golfo, el propio Sastre aclaró que el pedido de actualización de tarifas “es una cuestión de análisis. Sabemos lo que significa un aumento del 20 por ciento para el bolsillo de los vecinos. Y eso lo tenemos que analizar muy bien”.

Otro tema inconcluso pese al anuncio oficial realizado a finales de febrero es la designación de un veedor del INAES en el Consejo de Administración de Servicoop que iba a tener poder de veto.

El Intendente portuario reconoció que no ha tenido novedades, aunque consideró que su no designación, hasta ahora, puede obedecer a que “el análisis que han hecho es que todos los requisitos que se le han pedido en su momento a Servicoop, les han sido otorgados. Pudieron observar de qué manera está la cooperativa y creo que también habrán analizado si es conveniente llegar a una intervención o no”.

Asimismo, reconoció que “el otro análisis podría ser que simplemente venían a pedir tarifa, que la visita no haya sido más a una cuestión obligatoria prácticamente de ejercer una tarifa que de venir a ver una intervención que saben que no es viable en la cooperativa de Puerto Madryn porque no lo amerita” sentenció el jefe comunal.