Las autoridades del Consejo de Administración de Servicoop en Puerto Madryn enviaron al Concejo Deliberante el pedido de actualización de tarifas, con el propósito de poder cumplir con las obligaciones contraídas por la prestadora de servicios.
La solicitud apunta a lograr la autorización para avanzar en la actualización de los servicios en un 22%. En la fundamentación de la solicitud se hace referencia a que la adecuación de la nueva tarifa permitirá acercarse al “equilibrio” de las cuentas y, desde allí, poder “cumplir completamente con las obligaciones de Servicoop y mantener la calidad del servicio de distribución de energía y del servicio de agua y saneamiento”.
En otro de los párrafos del pedido, los miembros del Consejo de Administración indicaron que “durante el 2024 las actualizaciones tarifarias solo acompañaron la inflación mejorando levemente los resultados operativos en términos porcentuales” aunque aclararon que “todavía lejos del equilibrio económico”.
El pedido de actualización fue remitido para el estudio y evaluación de los ediles que deberán resolver si avanzan en el incremento solicitado o se sostiene la actualización bimestral conforme al índice del IPC. Cabe señalar que la suba pretendida en la factura de los servicios es paralela a la continuidad de los ajustes bimestrales y de carácter automático que tiene autorizada la prestadora de servicios.
Las autoridades del Consejo de Administración de Servicoop en Puerto Madryn enviaron al Concejo Deliberante el pedido de actualización de tarifas, con el propósito de poder cumplir con las obligaciones contraídas por la prestadora de servicios.
La solicitud apunta a lograr la autorización para avanzar en la actualización de los servicios en un 22%. En la fundamentación de la solicitud se hace referencia a que la adecuación de la nueva tarifa permitirá acercarse al “equilibrio” de las cuentas y, desde allí, poder “cumplir completamente con las obligaciones de Servicoop y mantener la calidad del servicio de distribución de energía y del servicio de agua y saneamiento”.
En otro de los párrafos del pedido, los miembros del Consejo de Administración indicaron que “durante el 2024 las actualizaciones tarifarias solo acompañaron la inflación mejorando levemente los resultados operativos en términos porcentuales” aunque aclararon que “todavía lejos del equilibrio económico”.
El pedido de actualización fue remitido para el estudio y evaluación de los ediles que deberán resolver si avanzan en el incremento solicitado o se sostiene la actualización bimestral conforme al índice del IPC. Cabe señalar que la suba pretendida en la factura de los servicios es paralela a la continuidad de los ajustes bimestrales y de carácter automático que tiene autorizada la prestadora de servicios.