Choque en Madryn: “Esto destruyó una familia hace tres años”

A la espera de que el próximo martes la jueza Stella Eizmendi de a conocer su resolución contra Walter March, empresario condenado por la muerte de la familia García por un choque en el 2022, Marcelo García, hermano del conductor fallecido habló sobre las expectativas que tienen y cómo vivieron todo el proceso judicial.

12 ABR 2025 - 10:46 | Actualizado 12 ABR 2025 - 10:55

El martes 15 de abril a las 12:30, la jueza Stella Eizmendi emitirá su resolución respecto a la pena que deberá cumplir Walter March, el empresario condenado por la muerte de cuatro integrantes de la familia García ocurrida en un choque en Ruta 3 en febrero del 2022. Marcelo García, hermano del conductor fallecido, habló de las expectativas que tienen como familia y cómo vivieron el proceso judicial.

Cabe recordar que el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena máxima de seis años de prisión de cumplimiento efectivo para Walter March. Por su parte, la Defensa particular pidió el mínimo legal previsto: tres años de prisión en suspenso, es decir, una condena excarcelable.

Marcelo García, hermano de Enrique García, quien manejaba el vehículo contra el cual chocó March, expresó: “Esperemos que la jueza dé la máxima pena en este caso, que son los seis años que pidió el fiscal”.

Asimismo, habló de la audiencia de cesura de pena en la que se escucharon los testimonios desu hermana Paula García, Stefanía León, mamá de las niñas fallecidas, y Matías, el hijo mayor de la mujer que murió en el choque.

“Fueron testimonios muy duros porque nosotros somos una familia muy unida, como ellos lo dijeron en su declaración. Esto nos cambió la vida a todos, desde mi mamá, mis hermanos, mis hijos, mi señora, mis cuñados, todos, nos cambió la vida a todos. Esto destruyó una familia hace tres años”, remarcó Marcelo García.

Más allá de reconocer la labor que debe llevar adelante el abogado defensor, el hermano y tío de las víctimas expresó que “no pudieron hasta ahora tapar el sol con las manos porque está todo dicho, todos los testigos dijeron la verdad, se pusieron a derecho y este tipo tiene que pagar la condena con cárcel, por más plata que tenga, por más poder económico. Nunca en tres años habló con mi familia, recién en el juicio habló”.

12 ABR 2025 - 10:46

El martes 15 de abril a las 12:30, la jueza Stella Eizmendi emitirá su resolución respecto a la pena que deberá cumplir Walter March, el empresario condenado por la muerte de cuatro integrantes de la familia García ocurrida en un choque en Ruta 3 en febrero del 2022. Marcelo García, hermano del conductor fallecido, habló de las expectativas que tienen como familia y cómo vivieron el proceso judicial.

Cabe recordar que el Ministerio Público Fiscal solicitó la pena máxima de seis años de prisión de cumplimiento efectivo para Walter March. Por su parte, la Defensa particular pidió el mínimo legal previsto: tres años de prisión en suspenso, es decir, una condena excarcelable.

Marcelo García, hermano de Enrique García, quien manejaba el vehículo contra el cual chocó March, expresó: “Esperemos que la jueza dé la máxima pena en este caso, que son los seis años que pidió el fiscal”.

Asimismo, habló de la audiencia de cesura de pena en la que se escucharon los testimonios desu hermana Paula García, Stefanía León, mamá de las niñas fallecidas, y Matías, el hijo mayor de la mujer que murió en el choque.

“Fueron testimonios muy duros porque nosotros somos una familia muy unida, como ellos lo dijeron en su declaración. Esto nos cambió la vida a todos, desde mi mamá, mis hermanos, mis hijos, mi señora, mis cuñados, todos, nos cambió la vida a todos. Esto destruyó una familia hace tres años”, remarcó Marcelo García.

Más allá de reconocer la labor que debe llevar adelante el abogado defensor, el hermano y tío de las víctimas expresó que “no pudieron hasta ahora tapar el sol con las manos porque está todo dicho, todos los testigos dijeron la verdad, se pusieron a derecho y este tipo tiene que pagar la condena con cárcel, por más plata que tenga, por más poder económico. Nunca en tres años habló con mi familia, recién en el juicio habló”.


NOTICIAS RELACIONADAS