Condenaron a March por homicidio culposo agravado

La jueza Eizmendi condenó al empresario Walter March por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y cantidad de víctimas. La audiencia de cesura de pena será el martes 8 de abril.

Fotos: Mariano Di Giusto
04 ABR 2025 - 8:13 | Actualizado 04 ABR 2025 - 15:32

Este viernes, la jueza Stella Eizmendi condenó al empresario Walter March por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y cantidad de víctimas, en el marco del juicio oral y público que se desarrolla en Puerto Madryn.

Durante la audiencia, la magistrada determinóla culpabilidad del empresario hotelero. La audiencia de cesura de pena será el martes 8 de abril, a las 9 horas,para debatir la pena que se le podría imponer al conductor de la camioneta que protagonizó el accidente en febrero del 2022.

Condenado

El lunes pasado se llevó adelante la audiencia de los alegatos finales, donde el fiscal Alex Williams pidió la condena por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, señalando que el imputado circulaba a exceso de velocidad y cruzó de carril en una zona prohibida para adelantamientos.

Por su parte, el abogado Fabián Gabalachis, defensor de March, pidió la absolución de su defendido y en caso de un veredicto condenatorio que no se contemplen los agravantes.

A su turno, el empresario imputado rompió el silencio y habló frente a la sala en la que también estaban presentes los familiares de las víctimas. "Nada de lo que diga volverá el tiempo atrás", lamentó.

El hecho ocurrió en febrero del año 2022 sobre la Doble Trocha en Ruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn, cuando la camioneta Ford Ranger que conducía March impactó de frente contra el Volkswagen Gol en el que viajaba la familia.

Como consecuencia del choque frontal, perdieron la vida Enrique García de 46 años, su hermana Eva de 38 años y las hijas del conductor del vehículo, Aitana de 10 y Alma de 8 años de edad.

“Queremos que se haga justicia”

Marcelo García manifestó que “las vidas de mis dos hermanos y mis dos sobrinas no nos las van a devolver. Nosotros queremos que se haga justicia. El pedido que le hacemos a la jueza es que sea ejemplificadora”.

Junto a ello, planteó que “la acusación es homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas. Que se cumpla la máxima, hoy tiene que dar la máxima de esto y aparte tienen que estar los agravantes, como exceso de velocidad, violó las señalizaciones, cuatro víctimas. Esta causa debería ser ejemplificadora porque no puede ser que un tipo transforme un vehículo en un arma asesina, quite cuatro vidas, pasen tres años, el tipo sigue caminando y sigue libre. Yo creo que la jueza tiene que cumplir la ley”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Fotos: Mariano Di Giusto
04 ABR 2025 - 8:13

Este viernes, la jueza Stella Eizmendi condenó al empresario Walter March por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y cantidad de víctimas, en el marco del juicio oral y público que se desarrolla en Puerto Madryn.

Durante la audiencia, la magistrada determinóla culpabilidad del empresario hotelero. La audiencia de cesura de pena será el martes 8 de abril, a las 9 horas,para debatir la pena que se le podría imponer al conductor de la camioneta que protagonizó el accidente en febrero del 2022.

Condenado

El lunes pasado se llevó adelante la audiencia de los alegatos finales, donde el fiscal Alex Williams pidió la condena por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, señalando que el imputado circulaba a exceso de velocidad y cruzó de carril en una zona prohibida para adelantamientos.

Por su parte, el abogado Fabián Gabalachis, defensor de March, pidió la absolución de su defendido y en caso de un veredicto condenatorio que no se contemplen los agravantes.

A su turno, el empresario imputado rompió el silencio y habló frente a la sala en la que también estaban presentes los familiares de las víctimas. "Nada de lo que diga volverá el tiempo atrás", lamentó.

El hecho ocurrió en febrero del año 2022 sobre la Doble Trocha en Ruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn, cuando la camioneta Ford Ranger que conducía March impactó de frente contra el Volkswagen Gol en el que viajaba la familia.

Como consecuencia del choque frontal, perdieron la vida Enrique García de 46 años, su hermana Eva de 38 años y las hijas del conductor del vehículo, Aitana de 10 y Alma de 8 años de edad.

“Queremos que se haga justicia”

Marcelo García manifestó que “las vidas de mis dos hermanos y mis dos sobrinas no nos las van a devolver. Nosotros queremos que se haga justicia. El pedido que le hacemos a la jueza es que sea ejemplificadora”.

Junto a ello, planteó que “la acusación es homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas. Que se cumpla la máxima, hoy tiene que dar la máxima de esto y aparte tienen que estar los agravantes, como exceso de velocidad, violó las señalizaciones, cuatro víctimas. Esta causa debería ser ejemplificadora porque no puede ser que un tipo transforme un vehículo en un arma asesina, quite cuatro vidas, pasen tres años, el tipo sigue caminando y sigue libre. Yo creo que la jueza tiene que cumplir la ley”.