La acción fue coordinada por la Policía Regional y la Dirección Territorial de Bosques, dependiente de Esquel, quienes desplegaron sus efectivos en el operativo para dar con prácticas irregulares en el manejo de la madera. Durante la intervención, los agentes se encontraron con una gran cantidad de troncos marcados con señales – a las que algunos denominan "el martillo o la marca" – que permitían identificar su procedencia o el operador responsable del corte.
Además de la madera, se han secuestrado varias portátiles, aunque aún se desconoce el número exacto de estos equipos. Una parte del material fue trasladada y acondicionada en un lugar previamente señalado como punto de referencia para la comprobación fotográfica y documental de la operación.
Aunque la información es breve, expertos y autoridades destacan la trascendencia del operativo, ya que “hace años que se lavaban las manos”, haciendo alusión a la falta de intervención y supervisión en el manejo de estos recursos y la consiguiente pérdida en ingresos y deterioro del ecosistema.
Las autoridades continúan con la evaluación de los materiales incautados para determinar las responsabilidades y el valor real del ilícito. La coordinación entre las distintas dependencias refuerza el compromiso del Estado con la protección del medio ambiente y la lucha contra el delito forestal.
Esta intervención marca un punto de inflexión en el control de actividades irregulares en la región, donde se espera que las investigaciones actuales permitan identificar a los implicados y recuperar los recursos sustraídos. Se espera que en los próximos días se difundan nuevos detalles sobre este operativo y sobre las medidas legales a implementar.
(Fuente: Nan Puelo)
La acción fue coordinada por la Policía Regional y la Dirección Territorial de Bosques, dependiente de Esquel, quienes desplegaron sus efectivos en el operativo para dar con prácticas irregulares en el manejo de la madera. Durante la intervención, los agentes se encontraron con una gran cantidad de troncos marcados con señales – a las que algunos denominan "el martillo o la marca" – que permitían identificar su procedencia o el operador responsable del corte.
Además de la madera, se han secuestrado varias portátiles, aunque aún se desconoce el número exacto de estos equipos. Una parte del material fue trasladada y acondicionada en un lugar previamente señalado como punto de referencia para la comprobación fotográfica y documental de la operación.
Aunque la información es breve, expertos y autoridades destacan la trascendencia del operativo, ya que “hace años que se lavaban las manos”, haciendo alusión a la falta de intervención y supervisión en el manejo de estos recursos y la consiguiente pérdida en ingresos y deterioro del ecosistema.
Las autoridades continúan con la evaluación de los materiales incautados para determinar las responsabilidades y el valor real del ilícito. La coordinación entre las distintas dependencias refuerza el compromiso del Estado con la protección del medio ambiente y la lucha contra el delito forestal.
Esta intervención marca un punto de inflexión en el control de actividades irregulares en la región, donde se espera que las investigaciones actuales permitan identificar a los implicados y recuperar los recursos sustraídos. Se espera que en los próximos días se difundan nuevos detalles sobre este operativo y sobre las medidas legales a implementar.
(Fuente: Nan Puelo)