Lago Puelo celebró con emoción sus 97 años

Como ya es costumbre, este miércoles se realizaron dos actos paralelos en conmemoración no solo al aniversario de la localidad sino también por un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas. Hubo reconocimientos a varios vecinos.

03 ABR 2025 - 8:06 | Actualizado 03 ABR 2025 - 8:41

Como ya es costumbre en Lago Puelo, este miércoles 2 de abril se realizaron allí con mucha emoción dos actos en paralelo para celebrar el aniversario de la localidad, que cumple 97 años, y para conmemorar un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas. Hubo reconocimientos a varios vecinos.

En primera instancia se efectuó el acto por los 43 años de la Gesta de las Islas Malvinas, contando con la participación de los excombatientes que residen en Lago Puelo. A su turno, Raúl Guerreiro, excombatiente y vecino de la localidad, junto a su hijo anunciaron con emoción la recuperación del casco que utilizó durante la guerra. Sus palabras fueron recibidas por un aplauso del público presente.

Luego se desarrolló la ceremonia por los 97 años de Lago Puelo. Se repasó su historia y se homenajeó a los antiguos pobladores y vecinos destacados. También se hizo mención de dos vecinos que fallecieron en los últimos meses y que el año pasado habían recibido en estas fechas sus placas y reconocimientos pro su labor con la comunidad.

Se recordó y despidió a Ernesto Gangemi, dueño de uno de los primeros talleres mecánicos del casco urbano, y Elina Ether Namor, hija de una familia pionera en las Golondrinas y Lago Puelo, enfermera del hospital rural y agente sanitario, quien recorrió sectores rurales, aislados y vulnerables llevando la salud y víveres a los más necesitados.

Por último, se entregó el reconocimiento a los y las siguientes puelenses:

Liliana Moina: una destacada docente, supervisora y directora de escuela, cuya labor en el ámbito educativo dejó una huella profunda en varias generaciones.

Jose Graziano: fue uno de los primeros empresarios de Lago Puelo emprendiendo una histórica empresa maderera, convirtiéndose en un pilar en el desarrollo económico de la localidad y la Comarca. Generó numerosos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente a la economía local.

Ricardo Fernández: fue el primer veterinario de Lago Puelo y un referente en la salud animal de la zona. Desempeñó su labor en el Hospital local, donde uno de sus logros fue la implementación de programas de salud, entre ellos el Plan de Trabajo contra la Hidatidosis que también llevó a las escuelas.

Estanislao Contreras: antiguo poblador del oeste del río Azul, se destacó por su compromiso y apoyo a los vecinos, siempre dispuesto a colaborar en todo lo que fuera necesario. Su dedicación y esfuerzo dejaron una huella imborrable en quienes lo conocieron.

Transito Oyarzo: antiguo poblador, reconocido por su labor incansable en los primeros años de la localidad. Su dedicación y trabajo permitieron forjar parte de los cimientos de Lago Puelo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la localidad.

Ángel Eguiluz: trabajador jubilado de Servicios Públicos de la Provincia. Prestó su labor durante varios años, cumpliendo un importante rol en el funcionamiento de los servicios para la comunidad. Además, también se destacó como productor en la localidad, contribuyendo con el desarrollo económico y social del pueblo.

Julián Loreiro: joven deportista oriundo de Lago Puelo quien forma parte de AFyDA y del equipo de Esquí Adaptado de El Bolsón. Tras las competencias realizadas el año pasado en el Cerro Perito Moreno, quedó seleccionado para representar a nuestro país en la especialidad de Esquí en los Juegos Mundiales de Invierno de las Olimpiadas Especiales que se llevaron a cabo en Turín, Italia, donde obtuvo medalla de oro y medalla de plata. Además del reconocimiento del intendente municipal Iván Fernández, también recibió otro reconocimiento de la legislatura de la provincia por intermedio de la diputada Jaqueline Caminoa.

El intendente municipal habló para todos los presentes anunciando con felicidad a poco más de un año de gestión que "si bien quedan muchísimas cosas por hacer, hoy recordamos de dónde venimos: venimos de un municipio totalmente fundido que no podía pagar sueldos ni aguinaldos, con un parque automotor desbastado, sin herramientas de trabajo, con edificios, calles, puentes, y servicios destruídos, hoy con una administración ordenada pudimos acomodar los números de la municipalidad y atender múltiples problemáticas urgentes que teníamos cuando asumimos.

Entre algunos ejemplos, Iván Fernández mencionó que "hicimos un bacheo integral con Vialidad Provincial y cuadrillas municipales en todas las rutas (provinciales 16 y 45 y la nacional 40) que pasan por la localidad y estaban en muy mal estado, sin ningún mantenimiento, arreglamos puentes y pasarelas, en medio de la crisis económica que sufre el país, pavimentamos a nuevo en conjunto con el gobierno de la Provincia accesos principales y rotondas, iluminamos un altísimo porcentaje de nuestro gran ejido municipal con luminarias LED y recuperamos más de un 70% del parque automotor municipal”.

También destacó que “nos re-equipamos con herramientas de trabajo para brindar soluciones reales a los vecinos, reconstruímos edificios destruídos entre ellos el gimnasio municipal, que faltan cosas pero ya está operativo con jóvenes y adultos practicando deportes nuevamente después de mucho tiempo, colaboramos con otras instituciones de múltiples maneras, volvimos a traer alegría al pueblo con fiestas autofinanciadas, de bajo costo y con un gran éxito de visitantes generando un importante movimiento económico para la localidad y los productores, entre ellas el Festival Cervecero del Bosque y El Festival del Alfajor Patagónico que realizaremos su segunda edición en Semana Santa y muchas cosas más que hicimos en este poco tiempo de gestión y con recursos muy limitados, todo con un gran esfuerzo municipal" finalizó.

En el cierre de la ceremonia cantaron el feliz cumpleaños, cortaron una torta y disfrutaron de mate cocido y tortas fritas con la elaboración de la panadería social y municipal "Las Sonrisas". Colaboraron en la distribución con los presentes el grupo Scout local Alhué Kidú.

Se contó con la presencia del ministro de Gobierno, Victoriano Parodi, el viceintendente de Lago Puelo Pablo Lapitzondo, el ministro de Seguridad Hector Iturrioz, el subsecretario de Seguridad Rodrigo Miquelaquena, la subsecretaria de Seguridad Lucrecia Sots, el subsecretario de Asuntos Municipales Genaro Pérez, la diputada Provincial Jaqueline Caminoa, el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano, el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón Agustín Guasco, el jefe de la Policía del Chubut Andrés García, concejales puelenses y bolsonenses, Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, instituciones educativas y deportivas y la casa municipal de los abuelos.

03 ABR 2025 - 8:06

Como ya es costumbre en Lago Puelo, este miércoles 2 de abril se realizaron allí con mucha emoción dos actos en paralelo para celebrar el aniversario de la localidad, que cumple 97 años, y para conmemorar un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas. Hubo reconocimientos a varios vecinos.

En primera instancia se efectuó el acto por los 43 años de la Gesta de las Islas Malvinas, contando con la participación de los excombatientes que residen en Lago Puelo. A su turno, Raúl Guerreiro, excombatiente y vecino de la localidad, junto a su hijo anunciaron con emoción la recuperación del casco que utilizó durante la guerra. Sus palabras fueron recibidas por un aplauso del público presente.

Luego se desarrolló la ceremonia por los 97 años de Lago Puelo. Se repasó su historia y se homenajeó a los antiguos pobladores y vecinos destacados. También se hizo mención de dos vecinos que fallecieron en los últimos meses y que el año pasado habían recibido en estas fechas sus placas y reconocimientos pro su labor con la comunidad.

Se recordó y despidió a Ernesto Gangemi, dueño de uno de los primeros talleres mecánicos del casco urbano, y Elina Ether Namor, hija de una familia pionera en las Golondrinas y Lago Puelo, enfermera del hospital rural y agente sanitario, quien recorrió sectores rurales, aislados y vulnerables llevando la salud y víveres a los más necesitados.

Por último, se entregó el reconocimiento a los y las siguientes puelenses:

Liliana Moina: una destacada docente, supervisora y directora de escuela, cuya labor en el ámbito educativo dejó una huella profunda en varias generaciones.

Jose Graziano: fue uno de los primeros empresarios de Lago Puelo emprendiendo una histórica empresa maderera, convirtiéndose en un pilar en el desarrollo económico de la localidad y la Comarca. Generó numerosos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente a la economía local.

Ricardo Fernández: fue el primer veterinario de Lago Puelo y un referente en la salud animal de la zona. Desempeñó su labor en el Hospital local, donde uno de sus logros fue la implementación de programas de salud, entre ellos el Plan de Trabajo contra la Hidatidosis que también llevó a las escuelas.

Estanislao Contreras: antiguo poblador del oeste del río Azul, se destacó por su compromiso y apoyo a los vecinos, siempre dispuesto a colaborar en todo lo que fuera necesario. Su dedicación y esfuerzo dejaron una huella imborrable en quienes lo conocieron.

Transito Oyarzo: antiguo poblador, reconocido por su labor incansable en los primeros años de la localidad. Su dedicación y trabajo permitieron forjar parte de los cimientos de Lago Puelo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la localidad.

Ángel Eguiluz: trabajador jubilado de Servicios Públicos de la Provincia. Prestó su labor durante varios años, cumpliendo un importante rol en el funcionamiento de los servicios para la comunidad. Además, también se destacó como productor en la localidad, contribuyendo con el desarrollo económico y social del pueblo.

Julián Loreiro: joven deportista oriundo de Lago Puelo quien forma parte de AFyDA y del equipo de Esquí Adaptado de El Bolsón. Tras las competencias realizadas el año pasado en el Cerro Perito Moreno, quedó seleccionado para representar a nuestro país en la especialidad de Esquí en los Juegos Mundiales de Invierno de las Olimpiadas Especiales que se llevaron a cabo en Turín, Italia, donde obtuvo medalla de oro y medalla de plata. Además del reconocimiento del intendente municipal Iván Fernández, también recibió otro reconocimiento de la legislatura de la provincia por intermedio de la diputada Jaqueline Caminoa.

El intendente municipal habló para todos los presentes anunciando con felicidad a poco más de un año de gestión que "si bien quedan muchísimas cosas por hacer, hoy recordamos de dónde venimos: venimos de un municipio totalmente fundido que no podía pagar sueldos ni aguinaldos, con un parque automotor desbastado, sin herramientas de trabajo, con edificios, calles, puentes, y servicios destruídos, hoy con una administración ordenada pudimos acomodar los números de la municipalidad y atender múltiples problemáticas urgentes que teníamos cuando asumimos.

Entre algunos ejemplos, Iván Fernández mencionó que "hicimos un bacheo integral con Vialidad Provincial y cuadrillas municipales en todas las rutas (provinciales 16 y 45 y la nacional 40) que pasan por la localidad y estaban en muy mal estado, sin ningún mantenimiento, arreglamos puentes y pasarelas, en medio de la crisis económica que sufre el país, pavimentamos a nuevo en conjunto con el gobierno de la Provincia accesos principales y rotondas, iluminamos un altísimo porcentaje de nuestro gran ejido municipal con luminarias LED y recuperamos más de un 70% del parque automotor municipal”.

También destacó que “nos re-equipamos con herramientas de trabajo para brindar soluciones reales a los vecinos, reconstruímos edificios destruídos entre ellos el gimnasio municipal, que faltan cosas pero ya está operativo con jóvenes y adultos practicando deportes nuevamente después de mucho tiempo, colaboramos con otras instituciones de múltiples maneras, volvimos a traer alegría al pueblo con fiestas autofinanciadas, de bajo costo y con un gran éxito de visitantes generando un importante movimiento económico para la localidad y los productores, entre ellas el Festival Cervecero del Bosque y El Festival del Alfajor Patagónico que realizaremos su segunda edición en Semana Santa y muchas cosas más que hicimos en este poco tiempo de gestión y con recursos muy limitados, todo con un gran esfuerzo municipal" finalizó.

En el cierre de la ceremonia cantaron el feliz cumpleaños, cortaron una torta y disfrutaron de mate cocido y tortas fritas con la elaboración de la panadería social y municipal "Las Sonrisas". Colaboraron en la distribución con los presentes el grupo Scout local Alhué Kidú.

Se contó con la presencia del ministro de Gobierno, Victoriano Parodi, el viceintendente de Lago Puelo Pablo Lapitzondo, el ministro de Seguridad Hector Iturrioz, el subsecretario de Seguridad Rodrigo Miquelaquena, la subsecretaria de Seguridad Lucrecia Sots, el subsecretario de Asuntos Municipales Genaro Pérez, la diputada Provincial Jaqueline Caminoa, el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano, el presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón Agustín Guasco, el jefe de la Policía del Chubut Andrés García, concejales puelenses y bolsonenses, Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, instituciones educativas y deportivas y la casa municipal de los abuelos.