Nuevo decreto reconoce a soldados aspirantes combatientes de Malvinas

Dicho decreto firmado por el presidente Javier Milei reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva que combatieron en la Guerra de Malvinas y hasta hoy no habían sido oficialmente ascendidos.

02 ABR 2025 - 7:47 | Actualizado 02 ABR 2025 - 8:13

En el marzo del 43º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei firmó un nuevo decreto que reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en dicho conflicto bélico, y que hasta hoy no habían sido oficialmente ascendidos.

La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial de la Oficina del presidente como "un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor". Asimismo, reafirmaron el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En dicho comunicado también afirman que la decisión se enmarca en una política de reparación histórica para con las Fuerzas Armadas y los veteranos de guerra, y agregan que el objetivo es poner fin a una etapa “en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba”.

En ese sentido, destacaron que el actual Gobierno inició un proceso de “reconciliación nacional con las Fuerzas Armadas”.

Por último, indicaron que “la lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a plamear en las Islas”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 ABR 2025 - 7:47

En el marzo del 43º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei firmó un nuevo decreto que reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en dicho conflicto bélico, y que hasta hoy no habían sido oficialmente ascendidos.

La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial de la Oficina del presidente como "un acto de justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor". Asimismo, reafirmaron el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En dicho comunicado también afirman que la decisión se enmarca en una política de reparación histórica para con las Fuerzas Armadas y los veteranos de guerra, y agregan que el objetivo es poner fin a una etapa “en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba”.

En ese sentido, destacaron que el actual Gobierno inició un proceso de “reconciliación nacional con las Fuerzas Armadas”.

Por último, indicaron que “la lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a plamear en las Islas”.