El Presidente y Villarruel suman un nuevo capítulo a su distanciamiento

Javier Milei protagonizará este miércoles a las 9 un acto por el 49° aniversario de la guerra con Reino Unido, que se celebrará en la Plaza San Martín, minetras la vicepresidenta Victoria Villarruel no participará, dado que no fue invitada por el Poder Ejecutivo.

31 MAR 2025 - 15:01 | Actualizado 31 MAR 2025 - 15:11

La interna entre la exitosa fórmula de La Libertad Avanza suma un nuevo capítulo, luego de que la titular de la Cámara de Senadores quedara excluida de la lista de asistentes de la conmemoración que nucleará a los miembros del Gabinete por la falta de invitación.

Sin embargo, Villarruel protagonizará una serie de actividades en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, cuestión central en su agenda y especialmente central dado que su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas.

Para eso, viajará durante la mañana del 2 a Tierra del Fuego a participar de un acto que organizan excombatientes de Malvinas.

“La idea de Victoria era moverse hacia interior. Hace décadas que va al cenotafio de los caídos en Malvinas de la Plaza San Martín”, plantearon desde su entorno, y revelaron:

“Ella quería homenajear al interior profundo este año porque entregaron mucha sangre a la gesta, y qué mejor que en el lugar más cerca de las Islas”.

Asimismo, de buen diálogo con las provincias, la Vice también será recibida por el gobernador local Gustavo Melella.

El vínculo entre Milei y Villarruel está roto desde los primeros meses de la gestión, lo que obligó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a oficiar de interlocutor con la titular del Senado que tiene escasas terminales con el Poder Ejecutivo.

“No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, ella está cerca de la casta”, sostuvo el mandatario al respecto en una entrevista que dio el año pasado en la que además reclamó su falta de participación en las reuniones de Gabinete que se hacen todos los jueves en Casa Rosada.

El libertario planteó además que el diálogo que mantiene es “institucional”, y la acusó de "estar más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que llamamos la casta”.

La semana de Malvinas en el Senado En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades que inician hoy y concluyen el próximo lunes con la coordinación de la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.

El evento iniciará esta tarde, con la disertación de un panel titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", que contará con la presencia de veteranos de guerra y expertos.

El martes, iniciará la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que incluirá la exposición de objetos y relatos personales de los excombatientes.

Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto.

La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo dirgestamalvinas@sendo.gob.ar.

El jueves habrá una Muestra Cartográfica en la estación Congreso del subte A, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas, mientras que el viernes, en el Senado, se celebrará el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.

A modo de cierre, el lunes 7 de abril, a las 16, el escritor Carlos Gigliotti presentará su libro "Bravo 25, Un Puñado de Valientes" en el Salón Ilia junto al veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
31 MAR 2025 - 15:01

La interna entre la exitosa fórmula de La Libertad Avanza suma un nuevo capítulo, luego de que la titular de la Cámara de Senadores quedara excluida de la lista de asistentes de la conmemoración que nucleará a los miembros del Gabinete por la falta de invitación.

Sin embargo, Villarruel protagonizará una serie de actividades en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, cuestión central en su agenda y especialmente central dado que su padre Eduardo Villarruel combatió en las islas.

Para eso, viajará durante la mañana del 2 a Tierra del Fuego a participar de un acto que organizan excombatientes de Malvinas.

“La idea de Victoria era moverse hacia interior. Hace décadas que va al cenotafio de los caídos en Malvinas de la Plaza San Martín”, plantearon desde su entorno, y revelaron:

“Ella quería homenajear al interior profundo este año porque entregaron mucha sangre a la gesta, y qué mejor que en el lugar más cerca de las Islas”.

Asimismo, de buen diálogo con las provincias, la Vice también será recibida por el gobernador local Gustavo Melella.

El vínculo entre Milei y Villarruel está roto desde los primeros meses de la gestión, lo que obligó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a oficiar de interlocutor con la titular del Senado que tiene escasas terminales con el Poder Ejecutivo.

“No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, ella está cerca de la casta”, sostuvo el mandatario al respecto en una entrevista que dio el año pasado en la que además reclamó su falta de participación en las reuniones de Gabinete que se hacen todos los jueves en Casa Rosada.

El libertario planteó además que el diálogo que mantiene es “institucional”, y la acusó de "estar más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que llamamos la casta”.

La semana de Malvinas en el Senado En paralelo a los dos actos, la Cámara de Senadores impulsa “la semana de Malvinas” con actividades que inician hoy y concluyen el próximo lunes con la coordinación de la Dirección Gesta de Malvinas, a cargo de Nicolás Kasanzew y la Dirección General de Cultura de la Cámara Alta, cuyo titular es Daniel Abate.

El evento iniciará esta tarde, con la disertación de un panel titulado "Los guerreros de Top Malo House hablan del feroz combate", que contará con la presencia de veteranos de guerra y expertos.

El martes, iniciará la muestra “Malvinas: voces de la guerra, ecos de la memoria”, que incluirá la exposición de objetos y relatos personales de los excombatientes.

Para el miércoles 2 de abril, se estrenará en el Cine Gaumont (Espacio INCAA) el cortometraje "Capitán Giachino, Nuestro Héroe. A 43 años de la Gesta de Malvinas", dirigido por Maximiliano Gerscovich, que narra la historia del Capitán Pedro Giachino, el primer argentino caído en el conflicto.

La entrada es libre y gratuita con inscripción previa al correo dirgestamalvinas@sendo.gob.ar.

El jueves habrá una Muestra Cartográfica en la estación Congreso del subte A, que consistirá en la exhibición de una imagen satelital de las Islas, mientras que el viernes, en el Senado, se celebrará el acto "Malvinas, Epopeya Nacional" en el Salón Azul, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.

A modo de cierre, el lunes 7 de abril, a las 16, el escritor Carlos Gigliotti presentará su libro "Bravo 25, Un Puñado de Valientes" en el Salón Ilia junto al veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión.