El crimen de Nieves: "Fue prácticamente una ejecución"

Lo graficó el fiscal jefe, Cristian Olazábal, que sostuvo que la mayoría de estos asesinatos se vinculan a presuntos ajustes de cuentas.

El último homicidio fue en el barrio Quirno Costa.
05 MAR 2025 - 17:08 | Actualizado 05 MAR 2025 - 17:40

Cristian Olazábal, fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, brindó detalles del reciente homicidio de Jorge Nieves y aunque reconoció la preocupación por el aumento en este tipo de hechos considerados de “suma gravedad” por la utilización de armas de fuego. Y a la mayoría de los ataques recientes los diferenció como “conflictos particulares” que en algunos casos, han trascendido la vía pública o el interior de un domicilio.

Respecto al caso Nieves, indicó que los allanamientos tuvieron resultado positivo ya que se logró secuestrar la vestimenta de quien seríael presunto autor que fue captado por varias cámaras de seguridad ubicadas en la zona. “En la audiencia se le actualizó la imputación en orden al delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Se requirió el plazo de investigación de seis meses y se dictó la prisión preventiva por entender que tanto el riesgo de fuga como el de entorpecimiento, ya que hay testigos presenciales y su libertad perjudicaría la investigación”. E indicó que durante la detención preventiva por tres meses, se volverá a revisar el mantenimiento de la medida.

Quien actúa como fiscal subrogante en reemplazo de Martín Cárcamo aclaró que el presunto autor llegó caminando al lugar con claras intenciones de acabar con la vida de la víctima. “Fue prácticamente una ejecución lo que cometió. Esos fueron los argumentos con los cuales nosotros sostuvimos que no se trató de un enfrentamiento y descartamos cualquier hipótesis de una defensa personal”, indicó.

Olazábal explicó que a partir de lo que muestran las cámaras de los alrededores, se pudo observar a Mauro Pavei acercarse armado al lugar del hecho. “Pudimos observar el momento previo en el cual se dirige a la zona y se lo ve con el arma en la mano y luego cuando se retira con el mismo armamento ya en dirección a su vivienda que está ubicada a ciento cincuenta metros del lugar”.

“Nosotros –agregó el fiscal- tomamos conocimiento con el fiscal de turno que habría un posible ataque hacia la vivienda de la persona que estaba sospechada desde el primer momento. Se montó la guardia de Infantería, el lugar quedó bajo consigna policial y allí cuando esta persona se retiró del domicilio fue que el doctor Caperochipi pidió la orden de que sea inmediatamente detenido a los fines de poder esclarecer su posible participación en el hecho” y agregó que al momento de producirse la detención, ésta persona expresó la preocupación por la integridad de su grupo familiar.

Durante la audiencia de control de detención Pavei no declaró, haciendo uso de su derecho constitucional y solamente conoció cuál es el hecho por el cual se le investiga, y las evidencias de cargo que se tienen en su contra. “Él decidió guardar silencio hasta tanto avance la investigación”.

Olazábal aclaró que no se han producido denuncias por los supuestos intentos de incendio de la vivienda del presunto victimario por parte de la familia Nieves. “Vilas imágenes que están circulando, ni bien ocurrieron estos hechos intervino la guardia de Fiscalía y está la Brigada de Investigaciones trabajando; identificando a los presuntos agresores, más allá de que haya o no denuncia es un delito de acción pública, así que la causa ya se encuentra asignada a un fiscal que está abocado a hacer cesar este tipo de conductas para luego procesar a sus responsables”.

En relación a la escalada de violencia y a los distintos hechos que se suceden en la ciudad, el fiscal Olazábal indicó que la mayoría de los siete homicidios producidos en Comodoro Rivadavia están relacionados con presuntos ajustes de cuentas. “Nos estamos remontando a diez o doce años atrás, donde Comodoro había comenzado el año con esta cantidad de hechos violentos. Lo que podemos apreciar es que todo hecho genera inseguridad, pero no se han tratado de delitos en los cuales, por ejemplo haya un resultado de muerte producto de un robo, sino que son conflictos particulares”.

“Varios han trascendido a la vía pública o varios de ellos en el interior de un domicilio”. Y destacó las instrucciones del Procurador General del Ministerio Público respecto a endurecer la persecución en delitos que impliquen el empleo de armas de fuego. La política criminal ahora va a estar dirigida a endurecer justamente la persecución de tenencias por transacciones de armas que son estas situaciones las que ponen en riesgo a cualquier persona que se encuentre en la vía pública próximo a donde ocurran este tipo de situaciones”, finalizó.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El último homicidio fue en el barrio Quirno Costa.
05 MAR 2025 - 17:08

Cristian Olazábal, fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, brindó detalles del reciente homicidio de Jorge Nieves y aunque reconoció la preocupación por el aumento en este tipo de hechos considerados de “suma gravedad” por la utilización de armas de fuego. Y a la mayoría de los ataques recientes los diferenció como “conflictos particulares” que en algunos casos, han trascendido la vía pública o el interior de un domicilio.

Respecto al caso Nieves, indicó que los allanamientos tuvieron resultado positivo ya que se logró secuestrar la vestimenta de quien seríael presunto autor que fue captado por varias cámaras de seguridad ubicadas en la zona. “En la audiencia se le actualizó la imputación en orden al delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Se requirió el plazo de investigación de seis meses y se dictó la prisión preventiva por entender que tanto el riesgo de fuga como el de entorpecimiento, ya que hay testigos presenciales y su libertad perjudicaría la investigación”. E indicó que durante la detención preventiva por tres meses, se volverá a revisar el mantenimiento de la medida.

Quien actúa como fiscal subrogante en reemplazo de Martín Cárcamo aclaró que el presunto autor llegó caminando al lugar con claras intenciones de acabar con la vida de la víctima. “Fue prácticamente una ejecución lo que cometió. Esos fueron los argumentos con los cuales nosotros sostuvimos que no se trató de un enfrentamiento y descartamos cualquier hipótesis de una defensa personal”, indicó.

Olazábal explicó que a partir de lo que muestran las cámaras de los alrededores, se pudo observar a Mauro Pavei acercarse armado al lugar del hecho. “Pudimos observar el momento previo en el cual se dirige a la zona y se lo ve con el arma en la mano y luego cuando se retira con el mismo armamento ya en dirección a su vivienda que está ubicada a ciento cincuenta metros del lugar”.

“Nosotros –agregó el fiscal- tomamos conocimiento con el fiscal de turno que habría un posible ataque hacia la vivienda de la persona que estaba sospechada desde el primer momento. Se montó la guardia de Infantería, el lugar quedó bajo consigna policial y allí cuando esta persona se retiró del domicilio fue que el doctor Caperochipi pidió la orden de que sea inmediatamente detenido a los fines de poder esclarecer su posible participación en el hecho” y agregó que al momento de producirse la detención, ésta persona expresó la preocupación por la integridad de su grupo familiar.

Durante la audiencia de control de detención Pavei no declaró, haciendo uso de su derecho constitucional y solamente conoció cuál es el hecho por el cual se le investiga, y las evidencias de cargo que se tienen en su contra. “Él decidió guardar silencio hasta tanto avance la investigación”.

Olazábal aclaró que no se han producido denuncias por los supuestos intentos de incendio de la vivienda del presunto victimario por parte de la familia Nieves. “Vilas imágenes que están circulando, ni bien ocurrieron estos hechos intervino la guardia de Fiscalía y está la Brigada de Investigaciones trabajando; identificando a los presuntos agresores, más allá de que haya o no denuncia es un delito de acción pública, así que la causa ya se encuentra asignada a un fiscal que está abocado a hacer cesar este tipo de conductas para luego procesar a sus responsables”.

En relación a la escalada de violencia y a los distintos hechos que se suceden en la ciudad, el fiscal Olazábal indicó que la mayoría de los siete homicidios producidos en Comodoro Rivadavia están relacionados con presuntos ajustes de cuentas. “Nos estamos remontando a diez o doce años atrás, donde Comodoro había comenzado el año con esta cantidad de hechos violentos. Lo que podemos apreciar es que todo hecho genera inseguridad, pero no se han tratado de delitos en los cuales, por ejemplo haya un resultado de muerte producto de un robo, sino que son conflictos particulares”.

“Varios han trascendido a la vía pública o varios de ellos en el interior de un domicilio”. Y destacó las instrucciones del Procurador General del Ministerio Público respecto a endurecer la persecución en delitos que impliquen el empleo de armas de fuego. La política criminal ahora va a estar dirigida a endurecer justamente la persecución de tenencias por transacciones de armas que son estas situaciones las que ponen en riesgo a cualquier persona que se encuentre en la vía pública próximo a donde ocurran este tipo de situaciones”, finalizó.