Aerolíneas cerró definitivamente su oficina en Comodoro

20 FEB 2025 - 18:41 | Actualizado 20 FEB 2025 - 18:43

Carolina González, representante gremial de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre definitivo de las oficinas de la empresa aérea en Comodoro Rivadavia. Y expresó su preocupación por el impacto que la decisión podría tener entre los usuarios quienes solían adquirir sus tickets, realizar consultas y evacuar consultas a través de la atención personal.

“El martes fue el último día de atención; hay gente que estaba acostumbrada a hacer todo de forma personal y ahora ya esa atención no estará ya que todo se canaliza por los canales de WhatsApp; página web o el call center”.

“A la gente –reconoció González en Cadena Tiempo-se la pudo reubicar en el Aeropuerto y no tenemos ningún compañero ni compañera que se haya quedado sin trabajo”.

Explicó que la situación ya había tenido algunos antecedentes en oficinas del interior del país como Rosario, El Calafate, Ushuaia y San Juan. “Todas estas oficinas fueron cerrando desde diciembre hasta ahora y todas pudieron mantener los puestos laborales”, acotó González.

La referente gremial indicó que ante inconvenientes debido a la “virtualidad” se busca solucionar cuestiones urgentes que pueden padecer los pasajeros. “No tenemos ni un mostrador especial ni tampoco un sector de ventas como para ofrecer atención comercial en tierra”, lamentó.

El cierre de la oficina comercial de Aerolíneas Argentinas no sorprendió a los trabajadores dado que se tenía conocimiento del vencimiento del contrato de alquiler del local que funcionaba en calle Rivadavia. “Sabíamos que la empresa no lo iba a renovar; eso se sabía hace unos meses”.

“Como parte –expresó- de la política que tiene la gestión actual en cuanto al recorte en la empresa se sabía que las oficinas que no fueran propias y no pertenecía a AA, se iban a ir cerrando como ya pasó en otros lados. Ahora le tocó a Comodoro. Hay oficinas que son propiedad de Aerolíneas y aún desconocemos cuál es la determinación que la empresa tomará respecto a las mismas”.

En las oficinas cumplían funciones cuatro personas en una planta que sufrió recortes debido a una serie de jubilaciones que se registraron en el lapso de los últimos meses.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 FEB 2025 - 18:41

Carolina González, representante gremial de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre definitivo de las oficinas de la empresa aérea en Comodoro Rivadavia. Y expresó su preocupación por el impacto que la decisión podría tener entre los usuarios quienes solían adquirir sus tickets, realizar consultas y evacuar consultas a través de la atención personal.

“El martes fue el último día de atención; hay gente que estaba acostumbrada a hacer todo de forma personal y ahora ya esa atención no estará ya que todo se canaliza por los canales de WhatsApp; página web o el call center”.

“A la gente –reconoció González en Cadena Tiempo-se la pudo reubicar en el Aeropuerto y no tenemos ningún compañero ni compañera que se haya quedado sin trabajo”.

Explicó que la situación ya había tenido algunos antecedentes en oficinas del interior del país como Rosario, El Calafate, Ushuaia y San Juan. “Todas estas oficinas fueron cerrando desde diciembre hasta ahora y todas pudieron mantener los puestos laborales”, acotó González.

La referente gremial indicó que ante inconvenientes debido a la “virtualidad” se busca solucionar cuestiones urgentes que pueden padecer los pasajeros. “No tenemos ni un mostrador especial ni tampoco un sector de ventas como para ofrecer atención comercial en tierra”, lamentó.

El cierre de la oficina comercial de Aerolíneas Argentinas no sorprendió a los trabajadores dado que se tenía conocimiento del vencimiento del contrato de alquiler del local que funcionaba en calle Rivadavia. “Sabíamos que la empresa no lo iba a renovar; eso se sabía hace unos meses”.

“Como parte –expresó- de la política que tiene la gestión actual en cuanto al recorte en la empresa se sabía que las oficinas que no fueran propias y no pertenecía a AA, se iban a ir cerrando como ya pasó en otros lados. Ahora le tocó a Comodoro. Hay oficinas que son propiedad de Aerolíneas y aún desconocemos cuál es la determinación que la empresa tomará respecto a las mismas”.

En las oficinas cumplían funciones cuatro personas en una planta que sufrió recortes debido a una serie de jubilaciones que se registraron en el lapso de los últimos meses.


NOTICIAS RELACIONADAS