Con la aprobación de la derogación de la ordenanza que establecía el sistema de estacionamiento medido en Puerto Madryn, el intendente Gustavo Sastre ratificó que el personal que viene cumpliendo funciones será redistribuidos en otros sectores del municipio.
“Gran parte van a ser y algunos han comenzado y otros van a ser los cursos de preventores de tránsito” adelantó el jefe comunal, que confirmó que ha dado las instrucciones a los miembros de gabinete para que se inicie el proceso de capacitación para su inclusión.
Además, de quienes vayan a desempeñarse como preventores habrá otro porcentaje que pasará a cumplir funciones en la secretaría de Hacienda en el área de fiscalización. Para desempeñar ese rol estas personas “serán capacitadas para dicha tarea y el resto, si es que quedan con disponibilidad, se lo reubicará, porque es el compromiso que tomamos el primer día”.
Las personas que tendrán que ser reasignadas rondan entre los 50 y 60 jóvenes. “Los que quieran seguir trabajando dentro del municipio van a poder seguir haciendo, así que no va a exceder ese número”, estimó el mandatario.
Uno de los puntos que la oposición cuestionó en el recinto de sesiones estuvo centrado en la duda existente respecto a la vigencia del contrato firmado hace cuatro meses con la Universidad Nacional de la Plata para la prestación del servicio de la APP.
Sastre adelantó que “vamos a seguir trabajando con la universidad” recordando que “días atrás en el discurso del inicio de sesiones adelante que estamos generando nuestro propio bot”. Junto a ello, reiteró que “buscaremos las alternativas para poder encauzarlo y seguir trabajando con la universidad” aunque aclaró que “no tenemos ningún tipo de impedimento ni que nos genere ningún tipo de costo”.
Con la aprobación de la derogación de la ordenanza que establecía el sistema de estacionamiento medido en Puerto Madryn, el intendente Gustavo Sastre ratificó que el personal que viene cumpliendo funciones será redistribuidos en otros sectores del municipio.
“Gran parte van a ser y algunos han comenzado y otros van a ser los cursos de preventores de tránsito” adelantó el jefe comunal, que confirmó que ha dado las instrucciones a los miembros de gabinete para que se inicie el proceso de capacitación para su inclusión.
Además, de quienes vayan a desempeñarse como preventores habrá otro porcentaje que pasará a cumplir funciones en la secretaría de Hacienda en el área de fiscalización. Para desempeñar ese rol estas personas “serán capacitadas para dicha tarea y el resto, si es que quedan con disponibilidad, se lo reubicará, porque es el compromiso que tomamos el primer día”.
Las personas que tendrán que ser reasignadas rondan entre los 50 y 60 jóvenes. “Los que quieran seguir trabajando dentro del municipio van a poder seguir haciendo, así que no va a exceder ese número”, estimó el mandatario.
Uno de los puntos que la oposición cuestionó en el recinto de sesiones estuvo centrado en la duda existente respecto a la vigencia del contrato firmado hace cuatro meses con la Universidad Nacional de la Plata para la prestación del servicio de la APP.
Sastre adelantó que “vamos a seguir trabajando con la universidad” recordando que “días atrás en el discurso del inicio de sesiones adelante que estamos generando nuestro propio bot”. Junto a ello, reiteró que “buscaremos las alternativas para poder encauzarlo y seguir trabajando con la universidad” aunque aclaró que “no tenemos ningún tipo de impedimento ni que nos genere ningún tipo de costo”.