Manes: "La sociedad le puso un límite a la crueldad de Milei"

El diputado de la UCR Facundo Manes consideró hoy que el anunciado veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario es "un ataque a la identidad y al ADN argentino de ascenso social", y sostuvo que la Marcha Federal Universitaria demostró la reacción social para "poner un límite a la crueldad del presidente" Javier Milei.

02 OCT 2024 - 20:44 | Actualizado 02 OCT 2024 - 20:51

"El veto es un ataque a la identidad, al ADN argentino de ascenso social, de aspirar a una vida mejor a través de la educación que, por otra parte, en el mundo que vivimos hoy, es lo que marca la economía. Ya que habla tanto de economía el Presidente, la educación es la economía del siglo XXI", reflexionó.

Manes concurrió a la marcha junto a su par Pablo Juliano, legisladores del radicalismo bonaerense y dirigentes de la Juventud Radical.

"Estoy muy contento de estar hoy acá, creo que esta marcha no se la puede atribuir a nadie. Es la sociedad argentina que está reaccionando y poniendo un límite a la crueldad del presidente de atacar la identidad de nuestra sociedad", manifestó el neurocientífico.

Sobre la perspectiva de que algunos diputados del bloque radical vuelvan a respaldar al oficialismo y contribuyan a blindar el veto presidencial, Manes consideró que eso sería "trágico".

"Yo creo que esta vez sería trágico que muchos de nuestros partido, en el espacio del radicalismo, voten en contra de la universidad. Es una de las banderas, es una de las causas que tiene hoy el radicalismo", señaló.

"Yo soy muy optimista de que aunque el Presidente quiera vetar esto, en Diputados lo impidamos. Y vamos a hacer todo lo posible, por eso es muy importante que la sociedad, que la gente, aunque no esté relacionada con la universidad, esté acá", concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 OCT 2024 - 20:44

"El veto es un ataque a la identidad, al ADN argentino de ascenso social, de aspirar a una vida mejor a través de la educación que, por otra parte, en el mundo que vivimos hoy, es lo que marca la economía. Ya que habla tanto de economía el Presidente, la educación es la economía del siglo XXI", reflexionó.

Manes concurrió a la marcha junto a su par Pablo Juliano, legisladores del radicalismo bonaerense y dirigentes de la Juventud Radical.

"Estoy muy contento de estar hoy acá, creo que esta marcha no se la puede atribuir a nadie. Es la sociedad argentina que está reaccionando y poniendo un límite a la crueldad del presidente de atacar la identidad de nuestra sociedad", manifestó el neurocientífico.

Sobre la perspectiva de que algunos diputados del bloque radical vuelvan a respaldar al oficialismo y contribuyan a blindar el veto presidencial, Manes consideró que eso sería "trágico".

"Yo creo que esta vez sería trágico que muchos de nuestros partido, en el espacio del radicalismo, voten en contra de la universidad. Es una de las banderas, es una de las causas que tiene hoy el radicalismo", señaló.

"Yo soy muy optimista de que aunque el Presidente quiera vetar esto, en Diputados lo impidamos. Y vamos a hacer todo lo posible, por eso es muy importante que la sociedad, que la gente, aunque no esté relacionada con la universidad, esté acá", concluyó.