Nueva oferta salarial del municipio y cuarto intermedio

Extendieron la conciliación obligatoria cinco días hábiles más.

14 MAY 2024 - 13:02 | Actualizado 14 MAY 2024 - 13:08

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste participó este martes por la mañana junto a ATE Seccional Esquel, de una nueva audiencia de conciliación obligatoria con la Municipalidad de Esquel, en la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, para continuar las negociaciones salariales.

El Departamento Ejecutivo Municipal, que estuvo representado por el intendente Matías Taccetta; la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación, Rocío Ferré; propuso un 15% que ya se pagó de manera unilateral en abril, un 15% en mayo acumulativo, y en el mes de julio eliminar el código N°359 e incorporar un 5% al básico, sentándose nuevamente en el mismo mes en la mesa de discusiones.

Con respecto a los contratados, Taccetta ofreció agregar una suma fija de $ 75.000 a partir de julio, con la renovación de los contratos, y reunirse cada tres meses para evaluar los sucesivos aumentos de los mismos.

La Delegación de la Secretaría de Trabajo, a cargo de Martín Piva, resolvió pasar a un cuarto intermedio para que la propuesta pueda ser analizada por los gremios, y fijó una nueva audiencia para mañana miércoles a las 9 horas. Asimismo decidió extender la conciliación por cinco días hábiles más.

El SOEME y ZO estuvo representado por el secretario adjunto, Jorge Luis Antipán; el secretario gremial, Angel Ramírez; el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; el vocal de la Seccional Esquel, Eusebio Ramayo; y el asesor legal Dr. Juan Esteban Rimoldi. Por ATE asistió Soledad Ardito.

Asamblea con trabajadores

Al finalizar la audiencia, el asesor legal del SOEME, Dr. Rimoldi, informó que el Municipio presentó una propuesta parecida a las anteriores, y señaló que puede ser considerada superadora en relación a la oferta presentada ayer, que fue regresiva. Pero, no así de la original que consistía en un 30% en abril. “Hoy se desdobla en dos cuotas, y en el mes de abril ya no se percibió el 30%, sino el 15%”, remarcó.

Rimoldi sostuvo que la postura de la asamblea fue concreta y concisa desde el comienzo, por lo que en este contexto ve difícil que haga una contrapropuesta, pero sí analizará la que presentó el Ejecutivo Municipal.

Asimismo, señaló que la prolongación de la conciliación puede ser útil, si hay voluntad de las partes para avanzar en un acuerdo. “Si hay propuestas superadoras puede servir, pero si

están pensadas para dilatar los tiempos, no”, indicó. El SOEME se reunirá este miércoles a las 18 horas con los trabajadores municipales en asamblea, para analizar la nueva propuesta del Ejecutivo.

Esfuerzo enorme

El intendente Matías Taccetta junto a las funcionarias de su Gabinete, explicó a los sindicatos los números de la Municipalidad, y afirmó que "uno no puede comprometer al Municipio, a pagar sueldos que después implica no tener un normal funcionamiento".

Subrayó el contador que "con esta propuesta hacemos un esfuerzo enorme. La masa salarial implica un porcentaje muy alto del presupuesto, y estamos acomodando los números. El Municipio ha bajado mucho los ingresos de marzo a abril, con una caída de un 22%. Esperamos llegar a un acuerdo lo antes posible”, y añadió que lo importante es que los empleados cobren el último día hábil con incremento. “No nos podemos hacer cargo de la inflación de la gestión pasada", recalcó.

Por otro lado Taccetta recordó que el Departamento Ejecutivo hizo alrededor de 15 ofertas durante el último mes, y puntualizando que "no solamente ofrecimos incrementos salariales, sino también cláusulas gatillo que ningún Municipio plantea. Esperamos que haya más equilibrio en la economía, para las familias y para el Municipio. No se puede vivir ni planificar sin saber qué va a pasar".

También acentuó que los de la Municipalidad de Esquel, son de los sueldos más altos de toda la provincia, y que a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia les sorprende los sueldos de Esquel. Comparado con los de Municipios de la Comarca -acotó-, están muy por encima. Sin este aumento, el mínimo está en 450.000 pesos de bolsillo. “El que menos gana acá, es el monto de los que cobran más en otros Municipios cercanos", concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 MAY 2024 - 13:02

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste participó este martes por la mañana junto a ATE Seccional Esquel, de una nueva audiencia de conciliación obligatoria con la Municipalidad de Esquel, en la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, para continuar las negociaciones salariales.

El Departamento Ejecutivo Municipal, que estuvo representado por el intendente Matías Taccetta; la secretaria de Economía y Desarrollo Productivo, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación, Rocío Ferré; propuso un 15% que ya se pagó de manera unilateral en abril, un 15% en mayo acumulativo, y en el mes de julio eliminar el código N°359 e incorporar un 5% al básico, sentándose nuevamente en el mismo mes en la mesa de discusiones.

Con respecto a los contratados, Taccetta ofreció agregar una suma fija de $ 75.000 a partir de julio, con la renovación de los contratos, y reunirse cada tres meses para evaluar los sucesivos aumentos de los mismos.

La Delegación de la Secretaría de Trabajo, a cargo de Martín Piva, resolvió pasar a un cuarto intermedio para que la propuesta pueda ser analizada por los gremios, y fijó una nueva audiencia para mañana miércoles a las 9 horas. Asimismo decidió extender la conciliación por cinco días hábiles más.

El SOEME y ZO estuvo representado por el secretario adjunto, Jorge Luis Antipán; el secretario gremial, Angel Ramírez; el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; el vocal de la Seccional Esquel, Eusebio Ramayo; y el asesor legal Dr. Juan Esteban Rimoldi. Por ATE asistió Soledad Ardito.

Asamblea con trabajadores

Al finalizar la audiencia, el asesor legal del SOEME, Dr. Rimoldi, informó que el Municipio presentó una propuesta parecida a las anteriores, y señaló que puede ser considerada superadora en relación a la oferta presentada ayer, que fue regresiva. Pero, no así de la original que consistía en un 30% en abril. “Hoy se desdobla en dos cuotas, y en el mes de abril ya no se percibió el 30%, sino el 15%”, remarcó.

Rimoldi sostuvo que la postura de la asamblea fue concreta y concisa desde el comienzo, por lo que en este contexto ve difícil que haga una contrapropuesta, pero sí analizará la que presentó el Ejecutivo Municipal.

Asimismo, señaló que la prolongación de la conciliación puede ser útil, si hay voluntad de las partes para avanzar en un acuerdo. “Si hay propuestas superadoras puede servir, pero si

están pensadas para dilatar los tiempos, no”, indicó. El SOEME se reunirá este miércoles a las 18 horas con los trabajadores municipales en asamblea, para analizar la nueva propuesta del Ejecutivo.

Esfuerzo enorme

El intendente Matías Taccetta junto a las funcionarias de su Gabinete, explicó a los sindicatos los números de la Municipalidad, y afirmó que "uno no puede comprometer al Municipio, a pagar sueldos que después implica no tener un normal funcionamiento".

Subrayó el contador que "con esta propuesta hacemos un esfuerzo enorme. La masa salarial implica un porcentaje muy alto del presupuesto, y estamos acomodando los números. El Municipio ha bajado mucho los ingresos de marzo a abril, con una caída de un 22%. Esperamos llegar a un acuerdo lo antes posible”, y añadió que lo importante es que los empleados cobren el último día hábil con incremento. “No nos podemos hacer cargo de la inflación de la gestión pasada", recalcó.

Por otro lado Taccetta recordó que el Departamento Ejecutivo hizo alrededor de 15 ofertas durante el último mes, y puntualizando que "no solamente ofrecimos incrementos salariales, sino también cláusulas gatillo que ningún Municipio plantea. Esperamos que haya más equilibrio en la economía, para las familias y para el Municipio. No se puede vivir ni planificar sin saber qué va a pasar".

También acentuó que los de la Municipalidad de Esquel, son de los sueldos más altos de toda la provincia, y que a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia les sorprende los sueldos de Esquel. Comparado con los de Municipios de la Comarca -acotó-, están muy por encima. Sin este aumento, el mínimo está en 450.000 pesos de bolsillo. “El que menos gana acá, es el monto de los que cobran más en otros Municipios cercanos", concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS