La Cooperativa de Rawson dice que sin tarifa no puede pagar sueldos ni aguinaldos

Desde la Municipalidad y el Concejo Deliberante aseguran que los números que maneja la entidad capitalina están mejor que los del año pasado y rechazan tal afirmación sobre el pago de haberes.

27 JUN 2024 - 17:42 | Actualizado 27 JUN 2024 - 20:03

Este jueves se reunieron en el recinto del Concejo Deliberante de Rawson parte de la conducción de la Cooperativa de Servicios Públicos de la capital provincial con los ediles, el intendente Damián Biss y funcionarios municipales, para discutir el pedido de aumento de la tarifa en un 275% en diez cuotas iguales. No estaba la presidenta de la entidad, que según dijeron está de vacaciones.

Durante la discusión se plantearon otros temas en los que no hubo acuerdo como la situación real de la Cooperativa en cuento a sus ingresos, gastos y contrataciones. De hecho, desde el Ejecutivo y legislativo municipal le reprocharon a la entidad “gastos innecesarios” que implicaron varios millones de pesos. Además, rechazaron la afirmación de que no se podrán pagar los sueldos ya que, según dijeron, hay más recaudación que gastos.

El propio intendente Biss afirmó que “había una necesidad de los concejales de poder hablar desde el punto de vista técnico-político con el Consejo de Administración, con la parte técnica, sobre este último incremento que se solicitó que desde nuestro punto de vista es importante e irresistible para el bolsillo de cualquier ciudadano”.

Mejor escenario

“Demostramos en números que la situación económica financiera de la Cooperativa no es la ideal, pero es distinta a la del año pasado. Lo demostramos con los aumentos que tuvo el costo de la energía que se trasladaron al usuario, con los incrementos al VAD (más de 500% desde junio del año pasado a hoy), con una inflación del 200% anual, y lo mismo sucede con el costo de la energía; poco más de 300% desde junio”.

“Entendemos que hay una necesidad tarifaria, pero hay muchas cosas por corregir internamente en la Cooperativa y eso es lo que venimos planteando. Nos informaron de una situación extrema para la semana que viene con el pago de sueldos y aguinaldo, para nosotros eso es nuevo, no lo transmitieron con la antelación necesaria”.


“No podemos aprobar un incremento del 275% cuando el costo de la energía aumentó más del 300%, el VAD más del 500%, hubo un incremento de tarifa en diciembre. Se quiere aprobar un 875% de incremento en el VAD en un año en que la inflación no superó el 200%”.

“Hoy la Cooperativa no está pagando el corriente, sin embargo, el costo de la energía aumentó más del 300%, que se traslada al vecino, pero no se paga a Cammesa. Lo recaudado versus masa salarial, la cooperativa está mucho mejor que el año pasado. El año pasado la masa salarial representaba el 85% del total recaudado, y los primeros cuatro meses de este año, la masa salarial representa un 50%. Eso me hace pensar que el escenario es mejor”.

“Hay gastos que el Consejo de Administración hace que son innecesarios, hubo asesorías por 5 millones de pesos por mes desde octubre a marzo; ahí tenés 25 millones de pesos, entonces cuando te dicen que no tienen para comprar un foco, cuántas lámparas se podrían haber comprado con eso”.

Prórroga de la concesión

Biss confirmó que se presentó el pliego sobre la ampliación de la prórroga hasta diciembre del contrato de concesión, que se aprobará en la sesión de este viernes. Pero la misma tiene requisitos, “fundamentalmente sobre información, hay mucha que es dificultosa poder acceder, ahora lo hemos plasmado en una ordenanza; información técnica, de la infraestructura, de las subestaciones, como para tener una idea profunda de cómo están. Hay un montón de aspectos económicos y financieros que se desconocen”.

“Vamos a trabajar para llegar a diciembre con un nuevo contrato de concesión, pero con una empresa de servicios públicos que esté normalizada. Vamos a presentar un plan de salvataje, una idea de cómo creemos que la empresa pueda ser viable”.

“Hay un ocultamiento de la información que hace difícil un análisis profundo de las decisiones que tenemos que tomar. No entendemos el nombramiento a último momento de consejeros, no tiene ninguna necesidad para poder funcionar más que posicionamiento político”.

“Las últimas designaciones están mal, el Delegado Municipal va a ser una presentación en coincidencia con otra que se hizo semanas atrás por socios, cuestionando la designación de nuevos consejeros. En mi consideración se está haciendo abuso, y duda sobre las decisiones que se han tomado luego de la asunción de estos consejeros, porque votaron, ya lo planteamos en asociativismo y el funcionario se expide en 15 días”.

La versión de la Cooperativa

Fue precisamente el vicepresidente de la Cooperativa, César Monsalve, quien remarcó que, “de no salir la tarifa no podemos pagar sueldos ni aguinaldos. Si bien hemos tenido la quita de subsidios y eso va al vecino, el mes pasado la facturación de Cammesa fue de 440 millones de pesos y la masa salarial, el bruto, fue arriba de 500 millones de pesos”.

“Hoy para poder pagar sueldos y aguinaldo necesitamos 940 millones de pesos y la facturación ronda los 800 millones”.
Sobre la situación adelantó que “se está evaluando terminar de cerrar el ejercicio, calculamos a fines de julio llamar a elecciones y en la asamblea plantear la cesación de pagos y un concurso preventivo”.

Por el reclamo de las contrataciones de asesores, Monsalve aclaró que “son abogados, técnicos, ingenieros, quienes nos dan el sustento técnico para seguir al frente de la empresa”. Y responsabilizó a la Municipalidad por la deuda de honorarios que se mantiene con un abogado que trabajaba para la Cooperativa. “La Municipalidad siempre tuvo un representante sentado en el Consejo de Administración. Se desistió del juicio, pero no se tuvieron en cuenta los honorarios del abogado de la Cooperativa, eso lo tendrían que haber observado y denunciado”. Ese reclamo “hoy anda en 680 millones, estamos en negociación, este abogado pretende 33 terrenos, dolarizar la deuda, quita intereses, pero es algo impagable”.

Además, hay otro juicio pero con el gremio de Fentos porque “se cayó un plan de pago, llegó un día que había que pagar y no estaban los fondos. Por eso hacen el reclamo por la deuda total, se está negociando y ronda los 300 millones de pesos”.

Audio de la discordia

Por último, Monsalve, se refirió al audio que se viralizó donde se lo escucha haciendo aseveraciones sobre otros miembros de la conducción de la Cooperativa y por el cual desde el Ejecutivo también se pidieron explicaciones y reclamaron disculpas.

Al respecto reconoció que se trató de “una charla privada en otro contexto, está todo editado. De ese tema no voy a opinar, sí tengo que contestar algo legalmente, haremos un comunicado formal desde la Cooperativa pidiendo las disculpas del caso”.

Biss tomó la palabra para referirse al tema y cuestionó los dichos de Monsalve, inclusive en su contra: “Siempre les digo a mis funcionarios que tengan cuidado con los audios, no porque haya algo que ocultar sino porque puede ser editados y usados públicamente. Los audios -le dijo a Monsalve- son privados hasta que se hacen público”, le espetó Biss al vice de la Cooperativa.

La visión de Monti

Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, puntualizó que “el costo salarial fue de 500 millones de pesos y la recaudación de 840 millones millones, entonces preguntamos en qué se gasta”.

“La situación es mejor a otras épocas. Seguimos cuestionando el abuso que hay del artículo que usan para reemplazar a los consejeros y los tres que estuvieron acá no fueron elegidos por los socios”.

“Se cayó el acuerdo que existía con Fentos (trabajadores de obras sanitarias), no se contestó una carta documento, el depósito se hizo tarde en dos días y eso hizo que se caiga el acuerdo y genera un nuevo juicio que estaba acordado y ahora con nuevos montos, con intereses”.

“También se habló de la auditoria externa que sigue hasta el mes de septiembre, yo creo más en el informe que hizo la contadora (Paola) Cittadini, empleada de la institución, donde planteó que en la auditoría se confundían cuatro jefaturas de departamento con seis.”

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 JUN 2024 - 17:42

Este jueves se reunieron en el recinto del Concejo Deliberante de Rawson parte de la conducción de la Cooperativa de Servicios Públicos de la capital provincial con los ediles, el intendente Damián Biss y funcionarios municipales, para discutir el pedido de aumento de la tarifa en un 275% en diez cuotas iguales. No estaba la presidenta de la entidad, que según dijeron está de vacaciones.

Durante la discusión se plantearon otros temas en los que no hubo acuerdo como la situación real de la Cooperativa en cuento a sus ingresos, gastos y contrataciones. De hecho, desde el Ejecutivo y legislativo municipal le reprocharon a la entidad “gastos innecesarios” que implicaron varios millones de pesos. Además, rechazaron la afirmación de que no se podrán pagar los sueldos ya que, según dijeron, hay más recaudación que gastos.

El propio intendente Biss afirmó que “había una necesidad de los concejales de poder hablar desde el punto de vista técnico-político con el Consejo de Administración, con la parte técnica, sobre este último incremento que se solicitó que desde nuestro punto de vista es importante e irresistible para el bolsillo de cualquier ciudadano”.

Mejor escenario

“Demostramos en números que la situación económica financiera de la Cooperativa no es la ideal, pero es distinta a la del año pasado. Lo demostramos con los aumentos que tuvo el costo de la energía que se trasladaron al usuario, con los incrementos al VAD (más de 500% desde junio del año pasado a hoy), con una inflación del 200% anual, y lo mismo sucede con el costo de la energía; poco más de 300% desde junio”.

“Entendemos que hay una necesidad tarifaria, pero hay muchas cosas por corregir internamente en la Cooperativa y eso es lo que venimos planteando. Nos informaron de una situación extrema para la semana que viene con el pago de sueldos y aguinaldo, para nosotros eso es nuevo, no lo transmitieron con la antelación necesaria”.


“No podemos aprobar un incremento del 275% cuando el costo de la energía aumentó más del 300%, el VAD más del 500%, hubo un incremento de tarifa en diciembre. Se quiere aprobar un 875% de incremento en el VAD en un año en que la inflación no superó el 200%”.

“Hoy la Cooperativa no está pagando el corriente, sin embargo, el costo de la energía aumentó más del 300%, que se traslada al vecino, pero no se paga a Cammesa. Lo recaudado versus masa salarial, la cooperativa está mucho mejor que el año pasado. El año pasado la masa salarial representaba el 85% del total recaudado, y los primeros cuatro meses de este año, la masa salarial representa un 50%. Eso me hace pensar que el escenario es mejor”.

“Hay gastos que el Consejo de Administración hace que son innecesarios, hubo asesorías por 5 millones de pesos por mes desde octubre a marzo; ahí tenés 25 millones de pesos, entonces cuando te dicen que no tienen para comprar un foco, cuántas lámparas se podrían haber comprado con eso”.

Prórroga de la concesión

Biss confirmó que se presentó el pliego sobre la ampliación de la prórroga hasta diciembre del contrato de concesión, que se aprobará en la sesión de este viernes. Pero la misma tiene requisitos, “fundamentalmente sobre información, hay mucha que es dificultosa poder acceder, ahora lo hemos plasmado en una ordenanza; información técnica, de la infraestructura, de las subestaciones, como para tener una idea profunda de cómo están. Hay un montón de aspectos económicos y financieros que se desconocen”.

“Vamos a trabajar para llegar a diciembre con un nuevo contrato de concesión, pero con una empresa de servicios públicos que esté normalizada. Vamos a presentar un plan de salvataje, una idea de cómo creemos que la empresa pueda ser viable”.

“Hay un ocultamiento de la información que hace difícil un análisis profundo de las decisiones que tenemos que tomar. No entendemos el nombramiento a último momento de consejeros, no tiene ninguna necesidad para poder funcionar más que posicionamiento político”.

“Las últimas designaciones están mal, el Delegado Municipal va a ser una presentación en coincidencia con otra que se hizo semanas atrás por socios, cuestionando la designación de nuevos consejeros. En mi consideración se está haciendo abuso, y duda sobre las decisiones que se han tomado luego de la asunción de estos consejeros, porque votaron, ya lo planteamos en asociativismo y el funcionario se expide en 15 días”.

La versión de la Cooperativa

Fue precisamente el vicepresidente de la Cooperativa, César Monsalve, quien remarcó que, “de no salir la tarifa no podemos pagar sueldos ni aguinaldos. Si bien hemos tenido la quita de subsidios y eso va al vecino, el mes pasado la facturación de Cammesa fue de 440 millones de pesos y la masa salarial, el bruto, fue arriba de 500 millones de pesos”.

“Hoy para poder pagar sueldos y aguinaldo necesitamos 940 millones de pesos y la facturación ronda los 800 millones”.
Sobre la situación adelantó que “se está evaluando terminar de cerrar el ejercicio, calculamos a fines de julio llamar a elecciones y en la asamblea plantear la cesación de pagos y un concurso preventivo”.

Por el reclamo de las contrataciones de asesores, Monsalve aclaró que “son abogados, técnicos, ingenieros, quienes nos dan el sustento técnico para seguir al frente de la empresa”. Y responsabilizó a la Municipalidad por la deuda de honorarios que se mantiene con un abogado que trabajaba para la Cooperativa. “La Municipalidad siempre tuvo un representante sentado en el Consejo de Administración. Se desistió del juicio, pero no se tuvieron en cuenta los honorarios del abogado de la Cooperativa, eso lo tendrían que haber observado y denunciado”. Ese reclamo “hoy anda en 680 millones, estamos en negociación, este abogado pretende 33 terrenos, dolarizar la deuda, quita intereses, pero es algo impagable”.

Además, hay otro juicio pero con el gremio de Fentos porque “se cayó un plan de pago, llegó un día que había que pagar y no estaban los fondos. Por eso hacen el reclamo por la deuda total, se está negociando y ronda los 300 millones de pesos”.

Audio de la discordia

Por último, Monsalve, se refirió al audio que se viralizó donde se lo escucha haciendo aseveraciones sobre otros miembros de la conducción de la Cooperativa y por el cual desde el Ejecutivo también se pidieron explicaciones y reclamaron disculpas.

Al respecto reconoció que se trató de “una charla privada en otro contexto, está todo editado. De ese tema no voy a opinar, sí tengo que contestar algo legalmente, haremos un comunicado formal desde la Cooperativa pidiendo las disculpas del caso”.

Biss tomó la palabra para referirse al tema y cuestionó los dichos de Monsalve, inclusive en su contra: “Siempre les digo a mis funcionarios que tengan cuidado con los audios, no porque haya algo que ocultar sino porque puede ser editados y usados públicamente. Los audios -le dijo a Monsalve- son privados hasta que se hacen público”, le espetó Biss al vice de la Cooperativa.

La visión de Monti

Por su parte el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, puntualizó que “el costo salarial fue de 500 millones de pesos y la recaudación de 840 millones millones, entonces preguntamos en qué se gasta”.

“La situación es mejor a otras épocas. Seguimos cuestionando el abuso que hay del artículo que usan para reemplazar a los consejeros y los tres que estuvieron acá no fueron elegidos por los socios”.

“Se cayó el acuerdo que existía con Fentos (trabajadores de obras sanitarias), no se contestó una carta documento, el depósito se hizo tarde en dos días y eso hizo que se caiga el acuerdo y genera un nuevo juicio que estaba acordado y ahora con nuevos montos, con intereses”.

“También se habló de la auditoria externa que sigue hasta el mes de septiembre, yo creo más en el informe que hizo la contadora (Paola) Cittadini, empleada de la institución, donde planteó que en la auditoría se confundían cuatro jefaturas de departamento con seis.”


NOTICIAS RELACIONADAS