SOEME y ATE rechazaron la nueva oferta salarial por “regresiva”

Tras descartar una nueva oferta del municipio de Esquel, los gremios convocaron a una asamblea para definir las próximas acciones tras el vencimiento de la conciliación obligatoria.

13 MAY 2024 - 12:36 | Actualizado 13 MAY 2024 - 12:43

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, mantuvo este lunes por la mañana una nueva audiencia de conciliación con el Departamento Ejecutivo Municipal, para continuar con la negociación salarial en paritaria.

En este marco el Municipio, que estuvo representado por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación, Rocío Ferré, rechazó las dos propuestas presentadas por los gremios SOEME y ATE, y realizó una nueva oferta salarial que consiste en el 15%, ya dado de manera unilateral en abril, y una suma fija de $ 75.000 remunerativa no bonificable, para todas las categorías e incluidos los contratados.

El SOEME y ZO rechazó la propuesta presentada por el Ejecutivo Municipal, por considerar que la misma es regresiva. El gremio estuvo representado por el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; el vocal Eusebio Ramayo, y el asesor legal Dr. Juan Esteban Rimoldi. Por ATE Seccional Esquel participó Soledad Ardito

Ante la falta de acuerdo, la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo resolvió pasar a un cuarto intermedio, y fijó una nueva audiencia para mañana martes a las 9 horas.

Un retroceso

Al finalizar la audiencia, el asesor legal Juan Rimoldi, sostuvo que la nueva propuesta “es un franco retroceso a las propuestas que se venían barajando, aún a las propias que había efectuado la Municipalidad de Esquel con anterioridad, y por ese motivo fue rechazada por las entidades sindicales SOEME y ATE”. Señaló que el Departamento Ejecutivo Municipal, adujo que el cambio de propuesta se debe a que “los números son malos”.

En este sentido el abogado recordó que “la mejor propuesta de la Municipalidad fue un aumento del 30% y volver a sentarse en el mes de julio, porque hoy, con la conciliación obligatoria casi agotada, estamos hablando de un 15% otorgado de manera unilateral, y una suma fija de 75 mil pesos que en la totalidad de los casos, es una suma menor a lo que correspondería al restante 15%, y ni que hablar si a eso se le agrega la inflación que está proyectada en los meses próximos”.

A su vez el Dr. Rimoldi remarcó que “no tenemos memoria de otra negociación salarial en la que se haya retrocedido así, porque siempre las propuestas fueron superadoras y se han discutido intentando avanzar. Pero en este caso, nos encontramos con la ingrata sorpresa de que la propuesta nueva era regresiva en términos económicos”.

Asamblea

El SOEME y ZO convocó a los trabajadores a una asamblea para esta tarde a las 18:30 horas, con el fin de definir las medidas a seguir tras vencer el plazo de la conciliación obligatoria, que es mañana.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 MAY 2024 - 12:36

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, mantuvo este lunes por la mañana una nueva audiencia de conciliación con el Departamento Ejecutivo Municipal, para continuar con la negociación salarial en paritaria.

En este marco el Municipio, que estuvo representado por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación, Rocío Ferré, rechazó las dos propuestas presentadas por los gremios SOEME y ATE, y realizó una nueva oferta salarial que consiste en el 15%, ya dado de manera unilateral en abril, y una suma fija de $ 75.000 remunerativa no bonificable, para todas las categorías e incluidos los contratados.

El SOEME y ZO rechazó la propuesta presentada por el Ejecutivo Municipal, por considerar que la misma es regresiva. El gremio estuvo representado por el subsecretario de Seccional Esquel, Hugo Carriman; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; el vocal Eusebio Ramayo, y el asesor legal Dr. Juan Esteban Rimoldi. Por ATE Seccional Esquel participó Soledad Ardito

Ante la falta de acuerdo, la Delegación Regional Esquel de la Secretaría de Trabajo resolvió pasar a un cuarto intermedio, y fijó una nueva audiencia para mañana martes a las 9 horas.

Un retroceso

Al finalizar la audiencia, el asesor legal Juan Rimoldi, sostuvo que la nueva propuesta “es un franco retroceso a las propuestas que se venían barajando, aún a las propias que había efectuado la Municipalidad de Esquel con anterioridad, y por ese motivo fue rechazada por las entidades sindicales SOEME y ATE”. Señaló que el Departamento Ejecutivo Municipal, adujo que el cambio de propuesta se debe a que “los números son malos”.

En este sentido el abogado recordó que “la mejor propuesta de la Municipalidad fue un aumento del 30% y volver a sentarse en el mes de julio, porque hoy, con la conciliación obligatoria casi agotada, estamos hablando de un 15% otorgado de manera unilateral, y una suma fija de 75 mil pesos que en la totalidad de los casos, es una suma menor a lo que correspondería al restante 15%, y ni que hablar si a eso se le agrega la inflación que está proyectada en los meses próximos”.

A su vez el Dr. Rimoldi remarcó que “no tenemos memoria de otra negociación salarial en la que se haya retrocedido así, porque siempre las propuestas fueron superadoras y se han discutido intentando avanzar. Pero en este caso, nos encontramos con la ingrata sorpresa de que la propuesta nueva era regresiva en términos económicos”.

Asamblea

El SOEME y ZO convocó a los trabajadores a una asamblea para esta tarde a las 18:30 horas, con el fin de definir las medidas a seguir tras vencer el plazo de la conciliación obligatoria, que es mañana.


NOTICIAS RELACIONADAS