La perversa motosierra de Milei

07 MAR 2024 - 11:31 | Actualizado 07 MAR 2024 - 11:45

- Por Esteban Gallo

La UOCRA entrego ayer 300 bolsas de alimento a trabajadores desocupados, víctimas de la decisión del gobierno nacional de paralizar la obra pública de la región.

Se trata de un aporte efectuado por la Municipalidad de Trelew que recibieron 300 personas. No alcanzó para otras 300, que hicieron cola toda la mañana.

La situación, que inexorablemente se replicará en toda la provincia, es una imagen contundente de la realidad económica y social del país.

Pero las fotos de la actualidad no conmueven al gobierno nacional.


Al gobierno de Milei le importa que no haya déficit.

“Vamos Toto, el déficit 0 no se negocia” le escribe el presidente por twitter a Caputo, otro al que le importa un carajo que la gente se quede sin trabajo, y que los hijos de esos hombres que se quedaron en la calle no puedan llevar el pan a su familia.

Le importan los números. Los números que le convienen.

Celebran haber alcanzado el superávit primario y financiero, pero no ven la estadística que indica que el 60% de los argentinos están debajo de la línea de la pobreza. A este ritmo, todo el mundo lo sabe, en marzo y abril estaremos peor.

Con la caída de los subsidios de los servicios, la gente no podrá pagar la luz y el gas. Los comercios chicos cerrarán sus puertas, cientos de pymes bajarán la persiana y miles de trabajadores se quedarán en la calle. No escribe un periodista militante, ni tampoco un comunicador mala onda. Pero el que no ve lo que se viene es porque no quiere verlo.

¿Que festejan, entonces? ¿Que en dos meses, 7 de cada 10 argentinos seremos pobres? ¿Dónde está la gracia? ¿En la motosierra que se lleva puesto a los sectores más vulnerables?

-Hay que bajar el déficit Toto- le dice Milei a Caputo y sigue achicando por todos lados. Eso incluye los fondos educativos y el subsidio al transporte que le corresponde a las provincias. Que ellas se hagan cargo del quilombo.

El ajuste también incluye pulverizar la obra pública. La gente que se queda en la calle no importa. Y que los municipios se hagan cargo de darles de comer a los obreros hambreados.

Es muy perverso lo que hace el gobierno nacional en nombre del ajuste.

Es como si usted, que es padre de familia decide achicar los gastos que ocasiona su prole y toma decisiones drásticas. Entonces resuelve que sus hijos van a comer dos días a la semana. Tampoco se pueden enfermar y si se enferman no hay plata para los remedios. Y para achicar gastos tampoco van a ir a la escuela este año, porque no hay dinero para útiles escolares. Cuando haga el balance de los recortes implementados los números van a cerrar. El problema es que en el medio, uno de los pibes se enfermó y se murió, el otro es analfabeto porque no fue al colegio y su esposa se fue con otro.

Eso está pasando en el país. Toto y el loco de la motosierra boludean por twitter mientras la gente se queda sin trabajo y hacen cola porque no tienen para comer.

Todos coincidimos en que el gobierno anterior hizo cosas impresentables. Las contrataciones anómalas, las irregularidades administrativas, los hechos de corrupción tienen que ser desterradas e investigadas.

Pero esas maniobras no habilitan al gobierno a reventar todo por el aire, incluso, lo que está bien.

No es la casta la que se está quedando en calle. Son los humildes y la clase media los que más sufren, mientras los ricos son cada vez más ricos y más poderosos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 MAR 2024 - 11:31

- Por Esteban Gallo

La UOCRA entrego ayer 300 bolsas de alimento a trabajadores desocupados, víctimas de la decisión del gobierno nacional de paralizar la obra pública de la región.

Se trata de un aporte efectuado por la Municipalidad de Trelew que recibieron 300 personas. No alcanzó para otras 300, que hicieron cola toda la mañana.

La situación, que inexorablemente se replicará en toda la provincia, es una imagen contundente de la realidad económica y social del país.

Pero las fotos de la actualidad no conmueven al gobierno nacional.


Al gobierno de Milei le importa que no haya déficit.

“Vamos Toto, el déficit 0 no se negocia” le escribe el presidente por twitter a Caputo, otro al que le importa un carajo que la gente se quede sin trabajo, y que los hijos de esos hombres que se quedaron en la calle no puedan llevar el pan a su familia.

Le importan los números. Los números que le convienen.

Celebran haber alcanzado el superávit primario y financiero, pero no ven la estadística que indica que el 60% de los argentinos están debajo de la línea de la pobreza. A este ritmo, todo el mundo lo sabe, en marzo y abril estaremos peor.

Con la caída de los subsidios de los servicios, la gente no podrá pagar la luz y el gas. Los comercios chicos cerrarán sus puertas, cientos de pymes bajarán la persiana y miles de trabajadores se quedarán en la calle. No escribe un periodista militante, ni tampoco un comunicador mala onda. Pero el que no ve lo que se viene es porque no quiere verlo.

¿Que festejan, entonces? ¿Que en dos meses, 7 de cada 10 argentinos seremos pobres? ¿Dónde está la gracia? ¿En la motosierra que se lleva puesto a los sectores más vulnerables?

-Hay que bajar el déficit Toto- le dice Milei a Caputo y sigue achicando por todos lados. Eso incluye los fondos educativos y el subsidio al transporte que le corresponde a las provincias. Que ellas se hagan cargo del quilombo.

El ajuste también incluye pulverizar la obra pública. La gente que se queda en la calle no importa. Y que los municipios se hagan cargo de darles de comer a los obreros hambreados.

Es muy perverso lo que hace el gobierno nacional en nombre del ajuste.

Es como si usted, que es padre de familia decide achicar los gastos que ocasiona su prole y toma decisiones drásticas. Entonces resuelve que sus hijos van a comer dos días a la semana. Tampoco se pueden enfermar y si se enferman no hay plata para los remedios. Y para achicar gastos tampoco van a ir a la escuela este año, porque no hay dinero para útiles escolares. Cuando haga el balance de los recortes implementados los números van a cerrar. El problema es que en el medio, uno de los pibes se enfermó y se murió, el otro es analfabeto porque no fue al colegio y su esposa se fue con otro.

Eso está pasando en el país. Toto y el loco de la motosierra boludean por twitter mientras la gente se queda sin trabajo y hacen cola porque no tienen para comer.

Todos coincidimos en que el gobierno anterior hizo cosas impresentables. Las contrataciones anómalas, las irregularidades administrativas, los hechos de corrupción tienen que ser desterradas e investigadas.

Pero esas maniobras no habilitan al gobierno a reventar todo por el aire, incluso, lo que está bien.

No es la casta la que se está quedando en calle. Son los humildes y la clase media los que más sufren, mientras los ricos son cada vez más ricos y más poderosos.


NOTICIAS RELACIONADAS