Anunciaron 80 despidos en Parques Nacionales

La nómina corresponde a trabajadores distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la APN en todo el país.

Trabajadores de Parques Nacionales en estado de alerta por despidos.
26 JUN 2024 - 16:44 | Actualizado 26 JUN 2024 - 16:48

Este martes los representantes de ATE Parques, Juan Ignacio Martínez y Alejo Fardjoume junto a Darío Orellano del Consejo Directivo Nacional, se reunieron con Nahuel Celerier y Victoria Haure, autoridades del Directorio de la Administración de Parques Nacionales.

Durante dicha reunión las autoridades plantearon su decisión de despedir a un número que ronda los 80 trabajadores, distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la APN en todo el país.

El motivo que adujeron para dichos despidos es el cálculo que realizaron de "dotación óptima de personal", y de la información que le enviaron las autoridades de diversas Direcciones y Areas Protegidas.

"Desconocemos la conformación del listado de despedidos, así como sus lugares de trabajo y los criterios fehacientes para tomar esa decisión, la cual de ejecutarse, tendrá fuertes repercusiones en la operatividad de cada sector y en nuestros derechos como trabajadores", expresaron los dirigentes de ATE.

Plenario de delegados

Ante esta situación, los delegados y paritarios de ATE Parques de todo el país, se reunieron en plenario, a fin de analizar los pasos a seguir.

Resolvieron participar en las medidas de mañana jueves, que se darán en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por el Consejo Directivo Nacional de ATE, por el día del trabajador del Estado, no laboral por ley.

También consensuaron convocar a asambleas en cada sector a realizarse el viernes 28, para que desde cada territorio se pueda organizar el plan de lucha necesario para evitar los despidos y/o lograr reincorporaciones si se concretaran los mismos.

El delegado de ATE en el Parque Nacional Los Alerces, el brigadista Hernán Mondino, dijo que no tienen ningún dato si en esta área natural habrá algún despido. Pero, están atentos, para adoptar las medidas del caso, si eventualmente se producen desvinculaciones de brigadistas, o trabajadores de la administración.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Trabajadores de Parques Nacionales en estado de alerta por despidos.
26 JUN 2024 - 16:44

Este martes los representantes de ATE Parques, Juan Ignacio Martínez y Alejo Fardjoume junto a Darío Orellano del Consejo Directivo Nacional, se reunieron con Nahuel Celerier y Victoria Haure, autoridades del Directorio de la Administración de Parques Nacionales.

Durante dicha reunión las autoridades plantearon su decisión de despedir a un número que ronda los 80 trabajadores, distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la APN en todo el país.

El motivo que adujeron para dichos despidos es el cálculo que realizaron de "dotación óptima de personal", y de la información que le enviaron las autoridades de diversas Direcciones y Areas Protegidas.

"Desconocemos la conformación del listado de despedidos, así como sus lugares de trabajo y los criterios fehacientes para tomar esa decisión, la cual de ejecutarse, tendrá fuertes repercusiones en la operatividad de cada sector y en nuestros derechos como trabajadores", expresaron los dirigentes de ATE.

Plenario de delegados

Ante esta situación, los delegados y paritarios de ATE Parques de todo el país, se reunieron en plenario, a fin de analizar los pasos a seguir.

Resolvieron participar en las medidas de mañana jueves, que se darán en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por el Consejo Directivo Nacional de ATE, por el día del trabajador del Estado, no laboral por ley.

También consensuaron convocar a asambleas en cada sector a realizarse el viernes 28, para que desde cada territorio se pueda organizar el plan de lucha necesario para evitar los despidos y/o lograr reincorporaciones si se concretaran los mismos.

El delegado de ATE en el Parque Nacional Los Alerces, el brigadista Hernán Mondino, dijo que no tienen ningún dato si en esta área natural habrá algún despido. Pero, están atentos, para adoptar las medidas del caso, si eventualmente se producen desvinculaciones de brigadistas, o trabajadores de la administración.


NOTICIAS RELACIONADAS