Más perforaciones para buscar agua en la meseta

Responsable. Cittadini firmó los contratos para las perforaciones.
23 ABR 2023 - 20:38 | Actualizado 23 ABR 2023 - 20:41

El Instituto Provincial del Agua avanza con el plan de trabajo en materia de abastecimiento de agua en la meseta provincial. Su titular, Nicolás Cittadini, firmó los contratos para hacer estudios hidrogeológicos y ejecutar perforaciones.

Los contratos también contemplan la instalación de bomba sumergible y pantalla solar, acorde al caudal y profundidad establecidos mediante los ensayos de bombeo. Uno es por diez perforaciones en la zona de Cushamen; estableciendo un plazo de 180 días de trabajo en la zona y una inversión superior a los $ 75 millones.

El segundo contrato corresponde a doce perforaciones en la subcuenca del arroyo Genoa y zona de El Molle. Serán 210 días corridos de trabajo por un total de 91 millones de pesos.

En 2022 se realizó el llamado a inscripción, en el que se registraron 100 pedidos de productores y municipios del interior. El año pasado se concretaron 30 obras de perforaciones exitosas que dejaron con abastecimiento de agua a productores y para este año se planificaron otras 40 obras.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Responsable. Cittadini firmó los contratos para las perforaciones.
23 ABR 2023 - 20:38

El Instituto Provincial del Agua avanza con el plan de trabajo en materia de abastecimiento de agua en la meseta provincial. Su titular, Nicolás Cittadini, firmó los contratos para hacer estudios hidrogeológicos y ejecutar perforaciones.

Los contratos también contemplan la instalación de bomba sumergible y pantalla solar, acorde al caudal y profundidad establecidos mediante los ensayos de bombeo. Uno es por diez perforaciones en la zona de Cushamen; estableciendo un plazo de 180 días de trabajo en la zona y una inversión superior a los $ 75 millones.

El segundo contrato corresponde a doce perforaciones en la subcuenca del arroyo Genoa y zona de El Molle. Serán 210 días corridos de trabajo por un total de 91 millones de pesos.

En 2022 se realizó el llamado a inscripción, en el que se registraron 100 pedidos de productores y municipios del interior. El año pasado se concretaron 30 obras de perforaciones exitosas que dejaron con abastecimiento de agua a productores y para este año se planificaron otras 40 obras.#