La Provincia y Nación van a pavimentar la Ruta 259

Entre Trevelin y Futaleufú.

26 FEB 2014 - 22:20 | Actualizado

La obra de pavimento de la Ruta Nacional Nº 259 en su tramo Trevelin – Futaleufú (Chile), viene siendo un reclamo constante de la comunidad, y principalmente de los pobladores asentados a la vera de ese camino, en su mayoría dedicados a la producción y a las prestaciones turísticas. Días atrás el intendente de Trevelin, Juan Garitano, adelantó a la prensa que podía haber alguna novedad al respecto, sin dar detalles.

El martes, el Gobierno Provincial, Vialidad Nacional y la Municipalidad de Trevelin firmaron el acta acuerdo para gestionar la pavimentación de la Ruta 259 entre Trevelin y la frontera con Chile, y en ese marco fue anunciada la primera etapa de pavimentación, una obra altamente esperada por los vecinos de la zona y que tendrá un gran impacto social y turístico.

Rápida respuesta

Garitano destacó la “rápida respuesta y la sensibilidad” del gobernador Martín Buzzi para atender las necesidades de la zona. “En nombre de todos hay que dar un enorme agradecimiento al gobernador de la provincia”, expresó.

El tramo entre el Pueblo del Molino y el paso fronterizo que comunica con la vecina localidad chilena de Futaleufú, comprende alrededor de 30 kilómetros, y la pavimentación está pendiente en el contexto de un acuerdo con el país trasandino, que ya cumplió con las obras que debía ejecutar de su lado. En la frontera están los puestos aduaneros de Argentina y de Chile.

Otros acuerdos

En Trevelin, con la presencia del ministro coordinador de Gabinete, Miguel Castro, también se firmaron importantes convenios con la Municipalidad para el desarrollo y mejoramiento de infraestructura existente.

Más aportes

Se entregaron además aportes por más de 200 mil pesos destinados a diferentes instituciones del tejido social. Recibieron también una ayuda económica 40 pobladores y prestadores de servicios vinculados con el turismo del Parque Nacional “Los Alerces”, que se vieron afectados por la floración masiva de la caña colihue.

Paralelamente, se rubricaron relevantes acuerdos con el municipio destinados por ejemplo al desarrollo de infraestructura hídrica que garantice el normal suministro en la localidad y sus parajes.

A su vez, se otorgaron aportes económicos para la instalación de nuevo equipamiento en la Sala de Faena del Matadero Municipal y la adquisición de elementos para la cooperadora del hospital local, la Asociación de Bomberos Voluntarios y otras instituciones intermedias. En total, las entidades recibieron una suma superior a los 200 mil pesos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 FEB 2014 - 22:20

La obra de pavimento de la Ruta Nacional Nº 259 en su tramo Trevelin – Futaleufú (Chile), viene siendo un reclamo constante de la comunidad, y principalmente de los pobladores asentados a la vera de ese camino, en su mayoría dedicados a la producción y a las prestaciones turísticas. Días atrás el intendente de Trevelin, Juan Garitano, adelantó a la prensa que podía haber alguna novedad al respecto, sin dar detalles.

El martes, el Gobierno Provincial, Vialidad Nacional y la Municipalidad de Trevelin firmaron el acta acuerdo para gestionar la pavimentación de la Ruta 259 entre Trevelin y la frontera con Chile, y en ese marco fue anunciada la primera etapa de pavimentación, una obra altamente esperada por los vecinos de la zona y que tendrá un gran impacto social y turístico.

Rápida respuesta

Garitano destacó la “rápida respuesta y la sensibilidad” del gobernador Martín Buzzi para atender las necesidades de la zona. “En nombre de todos hay que dar un enorme agradecimiento al gobernador de la provincia”, expresó.

El tramo entre el Pueblo del Molino y el paso fronterizo que comunica con la vecina localidad chilena de Futaleufú, comprende alrededor de 30 kilómetros, y la pavimentación está pendiente en el contexto de un acuerdo con el país trasandino, que ya cumplió con las obras que debía ejecutar de su lado. En la frontera están los puestos aduaneros de Argentina y de Chile.

Otros acuerdos

En Trevelin, con la presencia del ministro coordinador de Gabinete, Miguel Castro, también se firmaron importantes convenios con la Municipalidad para el desarrollo y mejoramiento de infraestructura existente.

Más aportes

Se entregaron además aportes por más de 200 mil pesos destinados a diferentes instituciones del tejido social. Recibieron también una ayuda económica 40 pobladores y prestadores de servicios vinculados con el turismo del Parque Nacional “Los Alerces”, que se vieron afectados por la floración masiva de la caña colihue.

Paralelamente, se rubricaron relevantes acuerdos con el municipio destinados por ejemplo al desarrollo de infraestructura hídrica que garantice el normal suministro en la localidad y sus parajes.

A su vez, se otorgaron aportes económicos para la instalación de nuevo equipamiento en la Sala de Faena del Matadero Municipal y la adquisición de elementos para la cooperadora del hospital local, la Asociación de Bomberos Voluntarios y otras instituciones intermedias. En total, las entidades recibieron una suma superior a los 200 mil pesos.