La gestión del gobernador del Chubut, Nacho Torres, destrabó un conflicto que llevaba más de diez años y reactivó la construcción de un nuevo puente en la localidad de 28 de Julio.
La infraestructura que se había ejecutado en 2014, no podía ser utilizada debido a que se necesitaba la autorización del propietario de la chacra en donde se encuentra ubicada, para poder construir los accesos al puente y habilitarlo al tránsito.
A partir de gestiones realizadas por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) se pudo llegar a un acuerdo y comenzar las tareas.
En principio, se realizó un desmalezamiento total y se comenzó con el movimiento de suelo y el traslado de ripio necesario. Además, se hicieron gaviones de contención para el caudal del río teniendo en cuenta alguna posible crecida extraordinaria.
Fondos provinciales
La obra que se realiza íntegramente con personal y presupuesto de la Administración de Vialidad Provincial, comenzó hace varias semanas y se prevé que pueda estar concluida para el mes de julio, si las condiciones climáticas acompañan.
En función de eso, personal de la Delegación Gaiman comenzó con el relleno y la compactación del terreno para poder generar una superficie apta para la colocación de pavimento intertrabado.
De esta manera, queda garantizada la totalidad de los insumos necesarios para concluir la obra, debido a que los adoquines serán aportados por la fábrica que el organismo vial tiene en Trevelin.
La gestión del gobernador del Chubut, Nacho Torres, destrabó un conflicto que llevaba más de diez años y reactivó la construcción de un nuevo puente en la localidad de 28 de Julio.
La infraestructura que se había ejecutado en 2014, no podía ser utilizada debido a que se necesitaba la autorización del propietario de la chacra en donde se encuentra ubicada, para poder construir los accesos al puente y habilitarlo al tránsito.
A partir de gestiones realizadas por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) se pudo llegar a un acuerdo y comenzar las tareas.
En principio, se realizó un desmalezamiento total y se comenzó con el movimiento de suelo y el traslado de ripio necesario. Además, se hicieron gaviones de contención para el caudal del río teniendo en cuenta alguna posible crecida extraordinaria.
Fondos provinciales
La obra que se realiza íntegramente con personal y presupuesto de la Administración de Vialidad Provincial, comenzó hace varias semanas y se prevé que pueda estar concluida para el mes de julio, si las condiciones climáticas acompañan.
En función de eso, personal de la Delegación Gaiman comenzó con el relleno y la compactación del terreno para poder generar una superficie apta para la colocación de pavimento intertrabado.
De esta manera, queda garantizada la totalidad de los insumos necesarios para concluir la obra, debido a que los adoquines serán aportados por la fábrica que el organismo vial tiene en Trevelin.