Una cooperativa de El Pedregoso, junto con especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), diseñó un innovador equipo para enfrentar la plaga de tucuras que afecta a la Comarca Andina.
El dispositivo surge a partir de la modificación de una fumigadora convencional de mochila, transformada ahora en una máquina capaz de aspirar los insectos y depositarlos, sin dañarlos, en un contenedor especial.
Harina de tucura sapo

Omar Ferracuti, integrante de la cooperativa, detalló: «Conseguimos armar una especie de aspiradora de tucuras que las reúne en una bolsa; los ejemplares quedan vivos y en buen estado para luego ser utilizados en el proceso que necesita el INTA, que es convertir esa proteína en harina».

Las primeras pruebas en campo ya mostraron resultados alentadores. Aunque el equipo continúa en fase experimental, el próximo paso será fabricar más unidades para ampliar la recolección y potenciar la obtención de este nuevo recurso. (Red43)

Una cooperativa de El Pedregoso, junto con especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), diseñó un innovador equipo para enfrentar la plaga de tucuras que afecta a la Comarca Andina.
El dispositivo surge a partir de la modificación de una fumigadora convencional de mochila, transformada ahora en una máquina capaz de aspirar los insectos y depositarlos, sin dañarlos, en un contenedor especial.
Harina de tucura sapo

Omar Ferracuti, integrante de la cooperativa, detalló: «Conseguimos armar una especie de aspiradora de tucuras que las reúne en una bolsa; los ejemplares quedan vivos y en buen estado para luego ser utilizados en el proceso que necesita el INTA, que es convertir esa proteína en harina».

Las primeras pruebas en campo ya mostraron resultados alentadores. Aunque el equipo continúa en fase experimental, el próximo paso será fabricar más unidades para ampliar la recolección y potenciar la obtención de este nuevo recurso. (Red43)