Por Francisco Caputo
En los últimos días, se produjo un hecho de colaboración entre Huracán de Trelew y Deportivo Madryn, donde la bandera del fútbol de la Liga del Valle primó.
El “Aurinegro”, que se encuentra en la recta final del segundo ascenso a la Liga Profesional, requirió los servicios de Nicolás Romero, masajista del “Globo”. El club trelewense, sin dudar, dio el sí. E hizo un posteo en sus redes, donde Ricardo Sastre dio las gracias.
Romero estuvo presente ante Morón y en la ida de la final ante Estudiantes de Río Cuarto, el último sábado a la noche. E hizo a tiempo para asistir al plantel de Huracán que jugó por el Regional ante Alianza Fontana Oeste.
"Le prometí a la gente de Huracán que iba a hacer lo posible para no fallarle. No quería dejar pasar la posibilidad de poder trabajar con un plantel profesional pero también soy consciente que yo les di mi palabra que hasta el fin de año iba a estar", indicó.

La posibilidad
En tiempos donde parece reinar un individualismo salvaje, este ejemplo muestra que hay vida más allá de mirarse el propio ombligo.
“La posibilidad surgió el jueves 6 de noviembre, día que Huracán visitó a Deportivo Madryn por la Liga del Valle. Enzo Rodríguez, jugador de Huracán, se lesionó. Y se acercó Ricardo Sastre a preguntar que había pasado”, indicó Romero a Jornada.
“Le expliqué lo que había pasado y me dijo que mandaba al médico: Marcelo Baralli. Es el jefe del cuerpo médico de Madryn. Nos pusimos a charlar y me dijo que necesitaban un masajista para el equipo profesional”, destacó.
“Me preguntó si me gustaría trabajar en Madryn. Yo dije que sí. Al día siguiente me preguntó por Enzo y me ofreció trabajar dos días a la semana. El martes tuve mi primer día en Madryn. Trabajo martes y viernes”, comentó.
Clubes modelo
“Deportivo Madryn y Huracán son dos clubes modelo en la Liga del Valle. Cuando llegué a Madryn, me impresionó. No es casualidad que estén donde están. Es un club que entras y te impone mucho, te sorprende”, indicó Romero.
“Tiene gente muy capacitada, que va todo de la mano. Los dirigentes, el cuerpo médico, el staff que tiene, la verdad que es impresionante, muy profesional. Si no me equivoco, es el más grande de la Patagonia y ojalá que se le pueda dar el ascenso”, narró.
“Huracán es un club que no tiene nada que envidiarle a nadie, es un club que está con un proceso un proyecto muy lindo de jugadores y con el tema de infraestructura está muy avanzado también tiene todas las comodidades desde que yo llegué me dieron todas las comodidades para poder trabajar”, precisó Romero.

Agradecimientos
"Le doy gracias a mi familia. Que siempre estuvieron al lado mío. Y también a La Ribera, club donde estuve once años. A Huracán también, donde ya llevó dos años. Se lo comuniqué al director deportivo, Gerardo Alfaro. Nunca hubo un pero. Y por supuesto, doy gracias a Deportivo Madryn por la confianza. Y no quiero olvidar de todos los jugadores con los que compartí vestuario", remató.

Por Francisco Caputo
En los últimos días, se produjo un hecho de colaboración entre Huracán de Trelew y Deportivo Madryn, donde la bandera del fútbol de la Liga del Valle primó.
El “Aurinegro”, que se encuentra en la recta final del segundo ascenso a la Liga Profesional, requirió los servicios de Nicolás Romero, masajista del “Globo”. El club trelewense, sin dudar, dio el sí. E hizo un posteo en sus redes, donde Ricardo Sastre dio las gracias.
Romero estuvo presente ante Morón y en la ida de la final ante Estudiantes de Río Cuarto, el último sábado a la noche. E hizo a tiempo para asistir al plantel de Huracán que jugó por el Regional ante Alianza Fontana Oeste.
"Le prometí a la gente de Huracán que iba a hacer lo posible para no fallarle. No quería dejar pasar la posibilidad de poder trabajar con un plantel profesional pero también soy consciente que yo les di mi palabra que hasta el fin de año iba a estar", indicó.

La posibilidad
En tiempos donde parece reinar un individualismo salvaje, este ejemplo muestra que hay vida más allá de mirarse el propio ombligo.
“La posibilidad surgió el jueves 6 de noviembre, día que Huracán visitó a Deportivo Madryn por la Liga del Valle. Enzo Rodríguez, jugador de Huracán, se lesionó. Y se acercó Ricardo Sastre a preguntar que había pasado”, indicó Romero a Jornada.
“Le expliqué lo que había pasado y me dijo que mandaba al médico: Marcelo Baralli. Es el jefe del cuerpo médico de Madryn. Nos pusimos a charlar y me dijo que necesitaban un masajista para el equipo profesional”, destacó.
“Me preguntó si me gustaría trabajar en Madryn. Yo dije que sí. Al día siguiente me preguntó por Enzo y me ofreció trabajar dos días a la semana. El martes tuve mi primer día en Madryn. Trabajo martes y viernes”, comentó.
Clubes modelo
“Deportivo Madryn y Huracán son dos clubes modelo en la Liga del Valle. Cuando llegué a Madryn, me impresionó. No es casualidad que estén donde están. Es un club que entras y te impone mucho, te sorprende”, indicó Romero.
“Tiene gente muy capacitada, que va todo de la mano. Los dirigentes, el cuerpo médico, el staff que tiene, la verdad que es impresionante, muy profesional. Si no me equivoco, es el más grande de la Patagonia y ojalá que se le pueda dar el ascenso”, narró.
“Huracán es un club que no tiene nada que envidiarle a nadie, es un club que está con un proceso un proyecto muy lindo de jugadores y con el tema de infraestructura está muy avanzado también tiene todas las comodidades desde que yo llegué me dieron todas las comodidades para poder trabajar”, precisó Romero.

Agradecimientos
"Le doy gracias a mi familia. Que siempre estuvieron al lado mío. Y también a La Ribera, club donde estuve once años. A Huracán también, donde ya llevó dos años. Se lo comuniqué al director deportivo, Gerardo Alfaro. Nunca hubo un pero. Y por supuesto, doy gracias a Deportivo Madryn por la confianza. Y no quiero olvidar de todos los jugadores con los que compartí vestuario", remató.