Leandro Gracián: "Nos quieren sacar mérito deportivo"

El entrenador de Deportivo Madryn analizó el triunfo 1-0 ante Morón que lo clasificó a la final por el segundo ascenso a la Liga Profesional. Además, se refirió al escándalo post partido y el camino del equipo hacia una nueva definición.

Foto: Daniel Feldman/Jornada Medios.
17 NOV 2025 - 17:21 | Actualizado 17 NOV 2025 - 21:22

El 1-0 ante Deportivo Morón dejó a Madryn en su segunda final consecutiva por el ascenso, en una serie que combinó tensión, discusiones arbitrales y un final que terminó en una batalla campal.

Luego del encuentro, el 'Tano' tomó la palabra frente a los medios de prensa. Para Gracián, la clasificación tiene un valor especial por el golpe que significó la final perdida ante Gimnasia de Mendoza. “Fue un golpe duro anímicamente para los futbolistas por la ilusión tan grande que teníamos… no se nos dio y había que levantarse”, recordó ante la primera consulta.

El entrenador destacó la capacidad de respuesta del plantel. “Yo estoy feliz por los jugadores que tengo y entienden que se trata de darlo todo”, afirmó. En su análisis de la serie ante Morón, Gracián fue claro: “La serie allá no tuvimos un gran partido y nosotros acá somos muy fuertes. Creo que fuimos justos ganadores, superiores, los neutralizamos. Venimos de experimentar lo que es jugar en esta instancia y eso nos favorecía”, sostuvo.

Sobre los incidentes posteriores al pitazo final, el DT buscó bajarle la espuma al clima caliente. “Lo del final es parte del juego. Hay muchas revoluciones, mucha calentura. Yo me vine para adentro y a pensar en lo que viene”, explicó. También pidió responsabilidad en el entorno: “Cuidemos a los jugadores y a la gente grande, este deporte es de los futbolistas”.

Con la mira puesta en Estudiantes de Río Cuarto, Gracián también analizó a su próximo rival. “Lo vi ayer, jugaron bien, con autoridad. En la categoría pasa mucho que de visitante los equipos cuestan en rendimiento”, dijo sobre una serie que también se resolvió por ventaja deportiva. La primera final será el sábado a las 21:15 en Río Cuarto, mientras que la vuelta está prevista para el domingo 30 de noviembre en el Abel Sastre.

El entrenador también se refirió a las posibles sanciones que podrían surgir tras el escándalo con Morón. “Ojalá que no pase nada, en el final uno queda caliente, reacciona, yo lo entiendo”, expresó, apelando a su experiencia como jugador. Su preocupación pasa por proteger a su plantel ante un clima adverso que, según él, ya venía desde antes.

En ese punto, Gracián fue contundente sobre la campaña “antimadryn” que se instaló en las últimas semanas. “¿Qué sentimos? Que nos quieren sacar mérito deportivo. Eso nos eleva”, afirmó. Y reforzó el valor del trabajo del equipo: “45 goles a favor, primero con 60 puntos, 15 partidos invictos… no perdemos de local hace mucho”.

Para cerrar, Gracián dejó una reflexión sobre su rol al frente del plantel. “Que me ocupa a mí como líder? Ocuparme de que mis jugadores entiendan que hay que competir, todo lo demás es parte del juego y lo conozco”, aseguró, ya enfocado en la final que se viene.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Daniel Feldman/Jornada Medios.
17 NOV 2025 - 17:21

El 1-0 ante Deportivo Morón dejó a Madryn en su segunda final consecutiva por el ascenso, en una serie que combinó tensión, discusiones arbitrales y un final que terminó en una batalla campal.

Luego del encuentro, el 'Tano' tomó la palabra frente a los medios de prensa. Para Gracián, la clasificación tiene un valor especial por el golpe que significó la final perdida ante Gimnasia de Mendoza. “Fue un golpe duro anímicamente para los futbolistas por la ilusión tan grande que teníamos… no se nos dio y había que levantarse”, recordó ante la primera consulta.

El entrenador destacó la capacidad de respuesta del plantel. “Yo estoy feliz por los jugadores que tengo y entienden que se trata de darlo todo”, afirmó. En su análisis de la serie ante Morón, Gracián fue claro: “La serie allá no tuvimos un gran partido y nosotros acá somos muy fuertes. Creo que fuimos justos ganadores, superiores, los neutralizamos. Venimos de experimentar lo que es jugar en esta instancia y eso nos favorecía”, sostuvo.

Sobre los incidentes posteriores al pitazo final, el DT buscó bajarle la espuma al clima caliente. “Lo del final es parte del juego. Hay muchas revoluciones, mucha calentura. Yo me vine para adentro y a pensar en lo que viene”, explicó. También pidió responsabilidad en el entorno: “Cuidemos a los jugadores y a la gente grande, este deporte es de los futbolistas”.

Con la mira puesta en Estudiantes de Río Cuarto, Gracián también analizó a su próximo rival. “Lo vi ayer, jugaron bien, con autoridad. En la categoría pasa mucho que de visitante los equipos cuestan en rendimiento”, dijo sobre una serie que también se resolvió por ventaja deportiva. La primera final será el sábado a las 21:15 en Río Cuarto, mientras que la vuelta está prevista para el domingo 30 de noviembre en el Abel Sastre.

El entrenador también se refirió a las posibles sanciones que podrían surgir tras el escándalo con Morón. “Ojalá que no pase nada, en el final uno queda caliente, reacciona, yo lo entiendo”, expresó, apelando a su experiencia como jugador. Su preocupación pasa por proteger a su plantel ante un clima adverso que, según él, ya venía desde antes.

En ese punto, Gracián fue contundente sobre la campaña “antimadryn” que se instaló en las últimas semanas. “¿Qué sentimos? Que nos quieren sacar mérito deportivo. Eso nos eleva”, afirmó. Y reforzó el valor del trabajo del equipo: “45 goles a favor, primero con 60 puntos, 15 partidos invictos… no perdemos de local hace mucho”.

Para cerrar, Gracián dejó una reflexión sobre su rol al frente del plantel. “Que me ocupa a mí como líder? Ocuparme de que mis jugadores entiendan que hay que competir, todo lo demás es parte del juego y lo conozco”, aseguró, ya enfocado en la final que se viene.