En Madryn, la canasta de alimentos subió un 2,6%

Esto corresponder al estudio del Centro de Estudios José María Rey de Madryn. La proyección anual marca una tendencia a la suba del 30,8 por ciento.

07 NOV 2025 - 7:22 | Actualizado 07 NOV 2025 - 8:54

El Centro de Estudio José María Rey del Partido Socialista informa que, luego del relevamiento de precios realizado en las cuatro grandes cadenas de hipermercados en nuestra ciudad, a los 50 productos de la canasta de alimentos básica, surge que la variación de precios de los mismos respecto al mes de octubre fue del 2,6%.

El informe puntualiza que artículos que registran el mayor porcentaje de aumentos son el Tomate redondo por kilo que tuvo una suba del 25 por ciento, el kilo de manzana se incrementó el 22 por ciento, en tanto que el kilo de cebolla tuvo una variación al alza del 18 por ciento. El resto de los productos que más subieron fue la banana por kilo en un 8 por ciento y el detergente lavavajillas que lo hizo en un 16 por ciento.

Los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no perecederos y artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio.

El índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, combustibles, entre otros.

Con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de octubre y de mantenerse estos guarismos, se llega a la conclusión que durante todo el año 2025 el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 30,8 por ciento. Esto quiere decir que, si en enero 2025 un hogar gastó 100 mil pesos mensuales en alimentos y productos de limpieza, en enero de 2026 deberá disponer de 130.800 pesos.#

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 NOV 2025 - 7:22

El Centro de Estudio José María Rey del Partido Socialista informa que, luego del relevamiento de precios realizado en las cuatro grandes cadenas de hipermercados en nuestra ciudad, a los 50 productos de la canasta de alimentos básica, surge que la variación de precios de los mismos respecto al mes de octubre fue del 2,6%.

El informe puntualiza que artículos que registran el mayor porcentaje de aumentos son el Tomate redondo por kilo que tuvo una suba del 25 por ciento, el kilo de manzana se incrementó el 22 por ciento, en tanto que el kilo de cebolla tuvo una variación al alza del 18 por ciento. El resto de los productos que más subieron fue la banana por kilo en un 8 por ciento y el detergente lavavajillas que lo hizo en un 16 por ciento.

Los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no perecederos y artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio.

El índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, combustibles, entre otros.

Con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de octubre y de mantenerse estos guarismos, se llega a la conclusión que durante todo el año 2025 el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 30,8 por ciento. Esto quiere decir que, si en enero 2025 un hogar gastó 100 mil pesos mensuales en alimentos y productos de limpieza, en enero de 2026 deberá disponer de 130.800 pesos.#