Una imputada quedó libre y las otras 4 en prisión domiciliaria

La jueza Patricia Reyes dispuso la medida bajo Perspectiva de Género y Niñez. La investigación tiene un plazo de 6 meses. La prisión domiciliaria para las cuatro detenidas, es por 45 días. La otra joven imputada por atentado y resistencia a la autoridad, fue notificada del delito y recuperó su libertad.

31 OCT 2025 - 10:51 | Actualizado 31 OCT 2025 - 14:55

Se realizó este jueves en la sala 1 de los Tribunales de Puerto Madryn, la audiencia de Apertura de Investigación para las cuatro detenidas por el ataque e incendio de una efectiva policial. Fue presidida por la jueza Patricia Reyes, que resolvió otorgar un plazo de investigación de 6 meses. Además, ordenó para las cuatro detenidas la prisión domiciliaria por 45 días por el delito de incendio intencional agravado.

Previamente, se concretó otra audiencia con la quinta detenida que está imputada de atentado y resistencia a la autoridad. La joven tras ser notificada del delito que se le imputa recuperó su libertad.

La Perspectiva de Género y de Niñez fue evaluada y sopesada por la jueza para resolver la medida de coerción impuesta. Estableció la prohibición de salir de su domicilio, tener contacto con otras personas o expresarse en redes sociales.

Las fiscales Cecilia Pistara y Romina Carrizo presentaron las imputaciones a las cuatro detenidas.

En su exposición refirió a qué la calificación legal escogida es de incendio intencional agravado en carácter de coautoras y que tiene una expectativa de pena de 3 a 15 años de prisión.

Esto porque se ha podido determinar que portaban cubiertas, un bidón con combustible y elementos para encenderlas.

Las fiscales solicitaron 6 meses de plazo de investigación y la prisión preventiva de 45 días para las cuatro mujeres.

Las imputadas se negaron a declarar conforme a la sugerencia de la defensa pública y de un abogado particular que ejercen la defensa de las cuatro jóvenes.

La fiscal mencionó qué el último informe médico habla del 25 por ciento del cuerpo de la efectiva comprometido por las quemaduras sufridas este jueves al mediodía en el barrio Güemes.


Junto a ellos, afirmaron que los peligros procesales están presentes.

La fiscal Carrizo aseguró que las detenidas actuaron con un “desprecio por la vida” y una actitud hostil e “indiferente” al riesgo creado por ellas al prender fuego al sillón.

La calificación legal escogida tiene una pena en expectativa que va de 3 años a los 15 años. “No podemos determinar las secuelas en el cuerpo de la agente” sostuvo Carrizo, en alusión al largo periodo de tiempo de recuperación que deberá afrontar la víctima.

Rechazo de los planteos

La defensa rechazó la prisión preventiva por 45 días porque no están fundados los peligros procesales.

No obstante planteó cómo medida alternativa, la libertad de las imputadas, su presentación periódica a firmar en tribunales, así como prohibicion para participar en marchar y la prohibicion de acercamiento a ll domicilio del joven Ríos, padre del pequeño Elías.

Asimismo, planteó que una de las detenidas está amamantado a su hijo y se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico.

Otra de las aprehendidas tiene una criatura de 9 meses, en tanto que otra fue aprehendida en el lugar dejando a su hijo en el cochecito.

El comportamiento, según la defensa pública, marca predisposición a someterse a proceso y que no hay peligro de fuga porque tienen residencia en la ciudad.

La defensora pública aseguró que “fue una situación que se salió de control” en referencia a cómo terminó la movilización y reclamo realizado en el.mediodia de este jueves.

El abogado Héctor Ríos, abogado particular de una de las detenidas, reconoció que no hubo intención de un incendio agravado. Descartó el peligro de fuga porque la joven tiene arraigo en la ciudad y un hijo de 5 años.

Al igual que la defensa pública pidió la aplicación de la perspectiva de género.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
31 OCT 2025 - 10:51

Se realizó este jueves en la sala 1 de los Tribunales de Puerto Madryn, la audiencia de Apertura de Investigación para las cuatro detenidas por el ataque e incendio de una efectiva policial. Fue presidida por la jueza Patricia Reyes, que resolvió otorgar un plazo de investigación de 6 meses. Además, ordenó para las cuatro detenidas la prisión domiciliaria por 45 días por el delito de incendio intencional agravado.

Previamente, se concretó otra audiencia con la quinta detenida que está imputada de atentado y resistencia a la autoridad. La joven tras ser notificada del delito que se le imputa recuperó su libertad.

La Perspectiva de Género y de Niñez fue evaluada y sopesada por la jueza para resolver la medida de coerción impuesta. Estableció la prohibición de salir de su domicilio, tener contacto con otras personas o expresarse en redes sociales.

Las fiscales Cecilia Pistara y Romina Carrizo presentaron las imputaciones a las cuatro detenidas.

En su exposición refirió a qué la calificación legal escogida es de incendio intencional agravado en carácter de coautoras y que tiene una expectativa de pena de 3 a 15 años de prisión.

Esto porque se ha podido determinar que portaban cubiertas, un bidón con combustible y elementos para encenderlas.

Las fiscales solicitaron 6 meses de plazo de investigación y la prisión preventiva de 45 días para las cuatro mujeres.

Las imputadas se negaron a declarar conforme a la sugerencia de la defensa pública y de un abogado particular que ejercen la defensa de las cuatro jóvenes.

La fiscal mencionó qué el último informe médico habla del 25 por ciento del cuerpo de la efectiva comprometido por las quemaduras sufridas este jueves al mediodía en el barrio Güemes.


Junto a ellos, afirmaron que los peligros procesales están presentes.

La fiscal Carrizo aseguró que las detenidas actuaron con un “desprecio por la vida” y una actitud hostil e “indiferente” al riesgo creado por ellas al prender fuego al sillón.

La calificación legal escogida tiene una pena en expectativa que va de 3 años a los 15 años. “No podemos determinar las secuelas en el cuerpo de la agente” sostuvo Carrizo, en alusión al largo periodo de tiempo de recuperación que deberá afrontar la víctima.

Rechazo de los planteos

La defensa rechazó la prisión preventiva por 45 días porque no están fundados los peligros procesales.

No obstante planteó cómo medida alternativa, la libertad de las imputadas, su presentación periódica a firmar en tribunales, así como prohibicion para participar en marchar y la prohibicion de acercamiento a ll domicilio del joven Ríos, padre del pequeño Elías.

Asimismo, planteó que una de las detenidas está amamantado a su hijo y se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico.

Otra de las aprehendidas tiene una criatura de 9 meses, en tanto que otra fue aprehendida en el lugar dejando a su hijo en el cochecito.

El comportamiento, según la defensa pública, marca predisposición a someterse a proceso y que no hay peligro de fuga porque tienen residencia en la ciudad.

La defensora pública aseguró que “fue una situación que se salió de control” en referencia a cómo terminó la movilización y reclamo realizado en el.mediodia de este jueves.

El abogado Héctor Ríos, abogado particular de una de las detenidas, reconoció que no hubo intención de un incendio agravado. Descartó el peligro de fuga porque la joven tiene arraigo en la ciudad y un hijo de 5 años.

Al igual que la defensa pública pidió la aplicación de la perspectiva de género.


NOTICIAS RELACIONADAS