Este sábado 1 de noviembre a las 15 hs te esperamos en el Museo Tehuelche-Mapuche para “Descubriendo la Arqueología”, una propuesta gratuita destinada para niños y niñas de 5 a 11 años.
Los participantes estarán jugando a cómo trabajar tal como hacen los arqueólogos y buscarán secretos que guarda el pasado de la región y los pueblos.
El lugar de encuentro será el Museo Tehuelche-Mapuche, y la actividad estará a cargo del GAAP – IDEAUS – CONICET y sin costo.
Acerca del Museo Tehuelche-Mapuche
El Museo Tehuelche-Mapuche es un edificio que data del año 1910. Fue una de las primeras construcciones de dos plantas que perteneció a la familia de Richard Nichols, un personaje relevante en los hechos culturales de Gaiman.
Hoy es el Museo Tehuelche-Mapuche. Vínculos estrechos En 1997, por iniciativa de la Fundación Ameghino de Viedma, creada por el científico e historiador Rodolfo Casamiquela, se oficializó la donación de la casa para crear el Museo Antropológico de Gaiman.
El científico volcó toda su experiencia, colección y estudios sobre los pueblos originarios en este espacio.Por eso, el sitio se convirtió en el referente cultural para conocer la interacción de los galeses recién llegados y las comunidades que ya habitaban la región.
El Dr. Casamiquela fomentó el reconocimiento de los tehuelches como pueblo originario de la Patagonia norte. Su vasta investigación regional se explaya sobre los orígenes y las expresiones de la cultura tehuelche.

Este sábado 1 de noviembre a las 15 hs te esperamos en el Museo Tehuelche-Mapuche para “Descubriendo la Arqueología”, una propuesta gratuita destinada para niños y niñas de 5 a 11 años.
Los participantes estarán jugando a cómo trabajar tal como hacen los arqueólogos y buscarán secretos que guarda el pasado de la región y los pueblos.
El lugar de encuentro será el Museo Tehuelche-Mapuche, y la actividad estará a cargo del GAAP – IDEAUS – CONICET y sin costo.
Acerca del Museo Tehuelche-Mapuche
El Museo Tehuelche-Mapuche es un edificio que data del año 1910. Fue una de las primeras construcciones de dos plantas que perteneció a la familia de Richard Nichols, un personaje relevante en los hechos culturales de Gaiman.
Hoy es el Museo Tehuelche-Mapuche. Vínculos estrechos En 1997, por iniciativa de la Fundación Ameghino de Viedma, creada por el científico e historiador Rodolfo Casamiquela, se oficializó la donación de la casa para crear el Museo Antropológico de Gaiman.
El científico volcó toda su experiencia, colección y estudios sobre los pueblos originarios en este espacio.Por eso, el sitio se convirtió en el referente cultural para conocer la interacción de los galeses recién llegados y las comunidades que ya habitaban la región.
El Dr. Casamiquela fomentó el reconocimiento de los tehuelches como pueblo originario de la Patagonia norte. Su vasta investigación regional se explaya sobre los orígenes y las expresiones de la cultura tehuelche.