Gimnasia y Esgrima de Jujuy solicitó formalmente la reanudación del partido ante Deportivo Madryn, correspondiente a la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. La institución presentó su descargo ante el Tribunal de Disciplina de la AFA, tras la suspensión del encuentro por amenazas al árbitro.
El pedido fue ingresado dentro del plazo establecido por el Boletín 6773 del Tribunal. El club jujeño fundamentó su solicitud con pruebas, amparo legal y precedentes de casos similares, en busca de evitar que las sanciones disciplinarias impacten en el resultado deportivo.
La primera propuesta de Gimnasia es reanudar el partido en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas, con el club asumiendo los gastos de traslado y estadía de Deportivo Madryn. Esta opción busca preservar el resultado parcial, que favorecía al local por 1 a 0 antes de la suspensión.
En segunda instancia, el club propone continuar el encuentro en un estadio neutral, en Buenos Aires, bajo las mismas condiciones y también con gastos cubiertos por la institución jujeña. Como última alternativa, plantea la repetición completa del partido, garantizando la igualdad deportiva entre ambos equipos.
El partido se suspendió luego de que el árbitro Lucas Comesaña denunciara amenazas por parte de directivos locales. La situación se produjo tras una jugada polémica dentro del área, en la que Gimnasia reclamó un penal por mano de un defensor rival.
“Sé que me piden una posible mano, la quiero ver, pero todavía no es el momento”, explicó Comesaña en su descargo, según el informe oficial elevado a la AFA. La tensión aumentó minutos después con la expulsión de Matías Noble, quien vio su segunda amarilla.
La Fiscalía de la AFA evalúa el informe del árbitro y el descargo de Gimnasia, mientras se espera la resolución del Tribunal de Disciplina. La decisión podría conocerse en los próximos días y será clave para definir cómo continuará la serie.
En Jujuy, la dirigencia del Lobo espera que la AFA considere su planteo y evite sanciones que afecten lo deportivo. En tanto, Deportivo Madryn se mantiene expectante ante una definición que puede cambiar la planificación de cara a lo que viene.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy solicitó formalmente la reanudación del partido ante Deportivo Madryn, correspondiente a la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. La institución presentó su descargo ante el Tribunal de Disciplina de la AFA, tras la suspensión del encuentro por amenazas al árbitro.
El pedido fue ingresado dentro del plazo establecido por el Boletín 6773 del Tribunal. El club jujeño fundamentó su solicitud con pruebas, amparo legal y precedentes de casos similares, en busca de evitar que las sanciones disciplinarias impacten en el resultado deportivo.
La primera propuesta de Gimnasia es reanudar el partido en el estadio “23 de Agosto”, a puertas cerradas, con el club asumiendo los gastos de traslado y estadía de Deportivo Madryn. Esta opción busca preservar el resultado parcial, que favorecía al local por 1 a 0 antes de la suspensión.
En segunda instancia, el club propone continuar el encuentro en un estadio neutral, en Buenos Aires, bajo las mismas condiciones y también con gastos cubiertos por la institución jujeña. Como última alternativa, plantea la repetición completa del partido, garantizando la igualdad deportiva entre ambos equipos.
El partido se suspendió luego de que el árbitro Lucas Comesaña denunciara amenazas por parte de directivos locales. La situación se produjo tras una jugada polémica dentro del área, en la que Gimnasia reclamó un penal por mano de un defensor rival.
“Sé que me piden una posible mano, la quiero ver, pero todavía no es el momento”, explicó Comesaña en su descargo, según el informe oficial elevado a la AFA. La tensión aumentó minutos después con la expulsión de Matías Noble, quien vio su segunda amarilla.
La Fiscalía de la AFA evalúa el informe del árbitro y el descargo de Gimnasia, mientras se espera la resolución del Tribunal de Disciplina. La decisión podría conocerse en los próximos días y será clave para definir cómo continuará la serie.
En Jujuy, la dirigencia del Lobo espera que la AFA considere su planteo y evite sanciones que afecten lo deportivo. En tanto, Deportivo Madryn se mantiene expectante ante una definición que puede cambiar la planificación de cara a lo que viene.