Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EEUU

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes que su gobierno reanudará las relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008 durante el gobierno de Evo Morales.

21 OCT 2025 - 9:03 | Actualizado 21 OCT 2025 - 9:06

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el cargo el 8 de noviembre.

Desde la campaña electoral prometió que reinsertaría al país americano en el ámbito internacional. Bolivia hoy tiene como principales aliados a Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia.

“Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, aseguró Paz en su primera rueda de prensa tras su triunfo, reportó el sitio DW.

En 2008, Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, con la acusación de que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia. También retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (Usaid).

Washington negó los cargos y echó de manera recíproca al embajador boliviano. Desde entonces no ha habido enlaces diplomáticos entre Bolivia y Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio comentó el domingo que “después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”.

21 OCT 2025 - 9:03

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el cargo el 8 de noviembre.

Desde la campaña electoral prometió que reinsertaría al país americano en el ámbito internacional. Bolivia hoy tiene como principales aliados a Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia.

“Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, aseguró Paz en su primera rueda de prensa tras su triunfo, reportó el sitio DW.

En 2008, Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, con la acusación de que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia. También retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (Usaid).

Washington negó los cargos y echó de manera recíproca al embajador boliviano. Desde entonces no ha habido enlaces diplomáticos entre Bolivia y Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio comentó el domingo que “después de dos décadas de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación para ambas naciones”.


NOTICIAS RELACIONADAS