“El 26 vamos a cambiar sufrimiento por empleo y dignidad”

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio del Chubut, encabezó el acto por el Día de la Lealtad Peronista en Trelew, luego de participar en una caravana en Comodoro Rivadavia.

18 OCT 2025 - 11:28 | Actualizado 18 OCT 2025 - 11:33

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio del Chubut y candidato a diputado nacional por Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Beliz, encabezó este viernes el acto por el Día de la Lealtad Peronista en Trelew, luego de participar al mediodía de una caravana en Comodoro Rivadavia junto a su compañera de fórmula, Tatiana Goic. La caravana unió norte y sur con más de 700 vehículos y, en Trelew, más de 800 militantes peronistas acompañaron el acto en el Centro de Jubilados y Pensionados.



Durante su discurso, Beliz repasó la jornada vivida en Comodoro y destacó la convocatoria de militantes. “Unimos norte y sur, una caravana inolvidable. Esto es la militancia, el Día de la Lealtad. Toquemos fuerte la bocina porque se está despertando el peronismo”, expresó.

En un mensaje cargado de impacto, el dirigente agradeció a los afiliados justicialistas y llamó a fortalecer el vínculo con las bases. “Los dirigentes tenemos que mirar más a la militancia. Ese reconocimiento va de corazón, va de todo lo que han hecho ustedes”, afirmó.
“Cuando recorremos con el equipo los barrios, las asociaciones vecinales, los clubes de fútbol, vemos las necesidades reales y el compromiso de la militancia.”



Beliz instó a “decir la verdad que duele” y planteó la necesidad de recuperar la representación de los trabajadores. “Hablemos de la miseria, de la pobreza y del desempleo. Hay que salir adelante, siempre adelante, y eso empieza el 26 de octubre”, sostuvo, en alusión a las próximas elecciones.

También cuestionó las políticas del Gobierno Nacional y advirtió que “Milei quiere destruir los gremios y los convenios colectivos, pero va a haber un negro en el Congreso que va a estar firme, porque hay otra manera de hacer las cosas”.



Durante otro tramo de su intervención, criticó la falta de respuestas locales a las demandas barriales: “Las asociaciones vecinales piden arreglar una vereda o una plaza y el municipio les da la espalda. Si pueden gastar en publicidad, también pueden poner un médico más o generar una obra para dar trabajo”, expresó.


Por último, convocó a los vecinos a participar activamente en los comicios. “El voto es de uno. Reciban lo que tengan que recibir del gobierno y no tengan miedo en votar un cambio, porque la estamos pasando mal todos. Ese cambio se va a dar el 26 de octubre. Vamos a cambiar el sufrimiento por empleo y dignidad”, cerró.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 OCT 2025 - 11:28

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio del Chubut y candidato a diputado nacional por Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Beliz, encabezó este viernes el acto por el Día de la Lealtad Peronista en Trelew, luego de participar al mediodía de una caravana en Comodoro Rivadavia junto a su compañera de fórmula, Tatiana Goic. La caravana unió norte y sur con más de 700 vehículos y, en Trelew, más de 800 militantes peronistas acompañaron el acto en el Centro de Jubilados y Pensionados.



Durante su discurso, Beliz repasó la jornada vivida en Comodoro y destacó la convocatoria de militantes. “Unimos norte y sur, una caravana inolvidable. Esto es la militancia, el Día de la Lealtad. Toquemos fuerte la bocina porque se está despertando el peronismo”, expresó.

En un mensaje cargado de impacto, el dirigente agradeció a los afiliados justicialistas y llamó a fortalecer el vínculo con las bases. “Los dirigentes tenemos que mirar más a la militancia. Ese reconocimiento va de corazón, va de todo lo que han hecho ustedes”, afirmó.
“Cuando recorremos con el equipo los barrios, las asociaciones vecinales, los clubes de fútbol, vemos las necesidades reales y el compromiso de la militancia.”



Beliz instó a “decir la verdad que duele” y planteó la necesidad de recuperar la representación de los trabajadores. “Hablemos de la miseria, de la pobreza y del desempleo. Hay que salir adelante, siempre adelante, y eso empieza el 26 de octubre”, sostuvo, en alusión a las próximas elecciones.

También cuestionó las políticas del Gobierno Nacional y advirtió que “Milei quiere destruir los gremios y los convenios colectivos, pero va a haber un negro en el Congreso que va a estar firme, porque hay otra manera de hacer las cosas”.



Durante otro tramo de su intervención, criticó la falta de respuestas locales a las demandas barriales: “Las asociaciones vecinales piden arreglar una vereda o una plaza y el municipio les da la espalda. Si pueden gastar en publicidad, también pueden poner un médico más o generar una obra para dar trabajo”, expresó.


Por último, convocó a los vecinos a participar activamente en los comicios. “El voto es de uno. Reciban lo que tengan que recibir del gobierno y no tengan miedo en votar un cambio, porque la estamos pasando mal todos. Ese cambio se va a dar el 26 de octubre. Vamos a cambiar el sufrimiento por empleo y dignidad”, cerró.