El streaming del CONICET halló un huevo de dinosaurio único

Se trata de un descubrimiento único que marca un hito en la historia de la paleontología. La grabación donde el científico cuenta cómo encontró el huevo se convirtió en uno de los videos más vistos de Argentina. El hombre reconoció: "Nunca vimos algo así".

08 OCT 2025 - 9:19 | Actualizado 08 OCT 2025 - 9:32


Además, las cuentas de Instagram y X @paleocueva.lacev permiten que los cibernautas hagan preguntas y acerquen sugerencias a los científicos. Seguir el trabajo que fue interrumpido El año 2024, este mismo grupo de científicos del CONICET halló en el mismo sitio la garra del Bonapartenykus ultimus, por lo que el objetivo de esta nueva expedición es continuar con la labor que había quedado pendiente, recuperando el esqueleto completo del dinosaurio.

El lugar donde están trabajando los especialistas tiene una antigüedad aproximada de 70 millones de años y se lo considera uno de los mejores sitios del mundo para estudiar los animales que vivieron en nuestro territorio antes de su extinción masiva provocada por la caída de inmenso meteorito. HM/ML

08 OCT 2025 - 9:19


Además, las cuentas de Instagram y X @paleocueva.lacev permiten que los cibernautas hagan preguntas y acerquen sugerencias a los científicos. Seguir el trabajo que fue interrumpido El año 2024, este mismo grupo de científicos del CONICET halló en el mismo sitio la garra del Bonapartenykus ultimus, por lo que el objetivo de esta nueva expedición es continuar con la labor que había quedado pendiente, recuperando el esqueleto completo del dinosaurio.

El lugar donde están trabajando los especialistas tiene una antigüedad aproximada de 70 millones de años y se lo considera uno de los mejores sitios del mundo para estudiar los animales que vivieron en nuestro territorio antes de su extinción masiva provocada por la caída de inmenso meteorito. HM/ML