El neuquino de San Martín de los Andes, Facundo Romera, hizo su debut triunfal en la distancia principal individual del Tetratlón "Douglas Berwyn" del Club Andino de Esquel, con un tiempo de 3 horas, 24 minutos, 16 segundos para completar 2,5 kilómetros de trail-running, 33,5 kilómetros de mountain bike, 4 kilómetros de canotaje en Laguna La Zeta y 14,5 kilómetros de running en sus alrededores.
Después de una lucha sin cuartel en los dos primeros tramos con el joven esquelense Kevin Martín, el primero en llegar a parque cerrado, primero en La Hoya y después en La Zeta, Romera resolvió la victoria en el tramo acuático, en el que logró una amplia ventaja de ocho minutos y aunque el tozudo local descontó 2 minutos y medio en la última etapa de running la suerte estaba echada. El chico Martín, emocionado y feliz por haber luchado a la par de su ídolo neuquino, cruzó la meta con 3:29:47s, a 5m31s del vencedor y dedicó su actuación a su abuelo fallecido.
También del Team Romero, Facundo Herrera completó el podio con 3:40:09, a más de 10 minutos de su entrenador, cuarto arribóSantiago González de Villa La Angostura, quinto Alejandro Salvarezza también de San Martín; sexto Jeremías Sandoval de General Roca; séptimo el esquelense Laly González que había sido protagonista hasta el tramo de canotaje, donde rompió el timón de su embarcación, octavo el inoxidable Sergio Trecamán, noveno Alejandro Lino y décimo Fernando Helling de General Roca.
En damas se impuso otra competidora de San Martín de los Andes, Nadina Hudson, con 4 horas, 31 minutos, 46 segundos en el puesto 17 de la general, seguida de la esquelense,Antonia Guereña Araiz (sobrina del ex esquiador olímpico Álvaro Guereña), con 4:38:28, mientras que Lucila Curutchet, otra integrante del Team Outdoor, completó el podio femeninocon 5 horas, 40 minutos, 52 segundos.
En tanto, Tomás Orias se impuso de punta a punta en la distancia corta con 2 horas, 44 minutos, 24 segundos, al cabo de 2,5 kms de trail-running, 26 kms de mountain bike, 2 kms. de canotaje y 7 kms de running, escoltado de lejos por el docente de El Maitén, Roberto Manosalva, con 2:50:43 y otro local, Rodrigo Bergareche, con 2:54:40.
En damas, la única que cruzó la meta fue la neuquina de San Martín de los Andes, Natalia Codeseira, con 4 horas, 05 minmutos, 09 segundos.
Como en la génesis del Tetratlón "Douglas Berwyn" fueron las postas las que dominaron la escena, en cuanto a la participación y a los tiempos.
En el circuito largo el primer equipo en llegar fue el local Donit, integrado por Sebastián Montiel, Facundo Alarcón y Nicolás Reyes) con 3 horas, 15 minutos, 15 segundos y una diferencia de apenas 25 segundos respecto de la posta integrada por Estudio Emme y Salón de Eventos Los Patos, con Luciano Gugliemin, Ignacio Freeman Crespo y Oscar Navarro, que marcaron 3:15:40. El podio se completó con Loma Verde Piscinas-SM Group (Néstor Miranda, el campeón panamericano de mountain bike de 1995, Sandro Miranda, Mateo Roberts -sobrino del legendario Loly Roberts y el atleta Martín Ñancucheo, que ganó un par de puestos), con un global de 3:23:08.
La primera posta mixta en llegar fue la del Team Outdoor, integrada por Eric Saindín, el esquelense radicado en San Martín de los Andes, Jorge Leyton y la palista Martina De Mateo, esposa de Facundo Romera, que registró 3:33:49. Con La Promesa de Vla (Chiara Stocchetti, Carlos Curipán, Camila Ferreira y Ezequiel Solís) fue el segundo equipo mixto con 3:44:54. El Treka Team (Cynthia Duflos, Axel Orias y Ezequiel Soto) completó el podio con 3:51:08.
El protagonismo de las postas en el circuito corto fue netamente esquelense. En masculino se impuso Bacacay (Aldo Soto, Andrés Vargas, Diego Martínez y Franco Yañez) con 2:40:56, segundos llegó el otro equipo del Ejército, 3 de Fierro (Gonzalo Domine, Raúl Napal, Marcos Lencina y Kevin Ulloga) con 2:42:00 y completó el podio el Team Ochoa (Tomás y Nicolás, padre e hijo) con 2:45:04.
En Mixtos dominaron Eternautas del Ciemep (Nahiara Oses, Laureano González Ruiz, Walter Dromaz y Luis Epele) con un tiempo de 2:49:00, segundos fueron Pehuenes (Nahir Hernández, Guillermo Ruiz, Horacio Pehuén y Mariana Crettón) con 3:10:18 y terceros llegaron Los del Hospital (Argentino Lagos, José Narvaja, Lorena Giambruni y Ezio Tracanna) con 3:18:18.
Pero los aplausos al por mayor se precipitaron con la llegada de los escolares: los primeros fueron los chicos de Salesiano (Francesca Rossi, Luciano Gallardo, Luana Toneguzzo y Francisco Torres) con 3:14:06 y detrás arribaron Los Chapulines (Ambar Parente, el remador de sólo ocho años Felipe Ali, Fernando Vázquez y Santino Alonso) con 3:17:22.
La tradicional competencia contó con la cobertura especial de Jornada Radio, con imágenes y relatos en vivo que se pudieron ver a través del canal de Youtube de Diario Jornada Chubut. Podés revivir todas las emociones en el siguiente enlace:
La 34° edición se anunciaba sin el habitual primer tramo de esquí por la falta de nieve en la montaña que incluso había truncado la temporada de invierno con coletazos en toda la región.
Sin embargo, la naturaleza tenía preparado su encanto gélido de la montaña y la torrencial lluvia que se registró en la ciudad durante la madruga había sido una intensa precipitación nívea en la montaña, lo que no sólo cambió sustancialmente las condiciones de carrera, sino que lógicamente complicó la llegada a la base de La Hoya de los autos particulares.
Esto retrasó unos 20 minutos la largada en el refugio del Club Andino, que literalmente funcionó como cobijo para participantes, acompañantes, organizadores, colaboradoresy periodistas.
Así las cosas, los 2,5 kilómetros de trail/running y los posteriores 33,5 kilómetros de mountain bike fueron con nieve volada y un suelo helado, que complicó a todos, incluido al gran favorito, Facundo Romera, que eligió mal las zapatillas y se resbaló bastante, sobre todo en la subida de 800 metros para alcanzar la ladera del cerro en los alrededores del Refugio del Club Andino.
Después de una etapa tremendamente exigente y muy técnica, sobre todo por los descensos, los competidores llegaron hasta la Laguna La Zeta, el otro epicentro de carrera, para cumplir con los 4 kilómetros de canotaje, al cabo de dos vueltas a toda la circunsferencia del espejo de agua.
Finalmente dejaron la canoa y debieron afrontar más de 14 km de pedestrismo en un circuito con diferentes variantes en cuanto a la altimetría.
Facundo Romera, ganador el 30 de agosto pasado en Chapelco, llegaba como principal favorito al evento y cumplió con creces las expectativas.
El profesor de educación física y entrenador de 38 años, con 24 ediciones corridas en el cerro de su ciudad natal, participó por primera vez en Esquel y con un rendimiento superlativo en el agua logró sacar la diferencia para ser el ganador.
Pero si algo destacaron los competidores foráneos fue la titánicaorganización del Club Andino de Esquel, la impecable demarcación de los circuitos, pese a la nieve y a que algunas malas personas hicieron desaparecer algunas señales, y la atención de los dirigentes anfitriones. Con el espiritu colectivo y comunitario intacto, el Tetratlón de Esquel siguió haciendo historia.
El neuquino de San Martín de los Andes, Facundo Romera, hizo su debut triunfal en la distancia principal individual del Tetratlón "Douglas Berwyn" del Club Andino de Esquel, con un tiempo de 3 horas, 24 minutos, 16 segundos para completar 2,5 kilómetros de trail-running, 33,5 kilómetros de mountain bike, 4 kilómetros de canotaje en Laguna La Zeta y 14,5 kilómetros de running en sus alrededores.
Después de una lucha sin cuartel en los dos primeros tramos con el joven esquelense Kevin Martín, el primero en llegar a parque cerrado, primero en La Hoya y después en La Zeta, Romera resolvió la victoria en el tramo acuático, en el que logró una amplia ventaja de ocho minutos y aunque el tozudo local descontó 2 minutos y medio en la última etapa de running la suerte estaba echada. El chico Martín, emocionado y feliz por haber luchado a la par de su ídolo neuquino, cruzó la meta con 3:29:47s, a 5m31s del vencedor y dedicó su actuación a su abuelo fallecido.
También del Team Romero, Facundo Herrera completó el podio con 3:40:09, a más de 10 minutos de su entrenador, cuarto arribóSantiago González de Villa La Angostura, quinto Alejandro Salvarezza también de San Martín; sexto Jeremías Sandoval de General Roca; séptimo el esquelense Laly González que había sido protagonista hasta el tramo de canotaje, donde rompió el timón de su embarcación, octavo el inoxidable Sergio Trecamán, noveno Alejandro Lino y décimo Fernando Helling de General Roca.
En damas se impuso otra competidora de San Martín de los Andes, Nadina Hudson, con 4 horas, 31 minutos, 46 segundos en el puesto 17 de la general, seguida de la esquelense,Antonia Guereña Araiz (sobrina del ex esquiador olímpico Álvaro Guereña), con 4:38:28, mientras que Lucila Curutchet, otra integrante del Team Outdoor, completó el podio femeninocon 5 horas, 40 minutos, 52 segundos.
En tanto, Tomás Orias se impuso de punta a punta en la distancia corta con 2 horas, 44 minutos, 24 segundos, al cabo de 2,5 kms de trail-running, 26 kms de mountain bike, 2 kms. de canotaje y 7 kms de running, escoltado de lejos por el docente de El Maitén, Roberto Manosalva, con 2:50:43 y otro local, Rodrigo Bergareche, con 2:54:40.
En damas, la única que cruzó la meta fue la neuquina de San Martín de los Andes, Natalia Codeseira, con 4 horas, 05 minmutos, 09 segundos.
Como en la génesis del Tetratlón "Douglas Berwyn" fueron las postas las que dominaron la escena, en cuanto a la participación y a los tiempos.
En el circuito largo el primer equipo en llegar fue el local Donit, integrado por Sebastián Montiel, Facundo Alarcón y Nicolás Reyes) con 3 horas, 15 minutos, 15 segundos y una diferencia de apenas 25 segundos respecto de la posta integrada por Estudio Emme y Salón de Eventos Los Patos, con Luciano Gugliemin, Ignacio Freeman Crespo y Oscar Navarro, que marcaron 3:15:40. El podio se completó con Loma Verde Piscinas-SM Group (Néstor Miranda, el campeón panamericano de mountain bike de 1995, Sandro Miranda, Mateo Roberts -sobrino del legendario Loly Roberts y el atleta Martín Ñancucheo, que ganó un par de puestos), con un global de 3:23:08.
La primera posta mixta en llegar fue la del Team Outdoor, integrada por Eric Saindín, el esquelense radicado en San Martín de los Andes, Jorge Leyton y la palista Martina De Mateo, esposa de Facundo Romera, que registró 3:33:49. Con La Promesa de Vla (Chiara Stocchetti, Carlos Curipán, Camila Ferreira y Ezequiel Solís) fue el segundo equipo mixto con 3:44:54. El Treka Team (Cynthia Duflos, Axel Orias y Ezequiel Soto) completó el podio con 3:51:08.
El protagonismo de las postas en el circuito corto fue netamente esquelense. En masculino se impuso Bacacay (Aldo Soto, Andrés Vargas, Diego Martínez y Franco Yañez) con 2:40:56, segundos llegó el otro equipo del Ejército, 3 de Fierro (Gonzalo Domine, Raúl Napal, Marcos Lencina y Kevin Ulloga) con 2:42:00 y completó el podio el Team Ochoa (Tomás y Nicolás, padre e hijo) con 2:45:04.
En Mixtos dominaron Eternautas del Ciemep (Nahiara Oses, Laureano González Ruiz, Walter Dromaz y Luis Epele) con un tiempo de 2:49:00, segundos fueron Pehuenes (Nahir Hernández, Guillermo Ruiz, Horacio Pehuén y Mariana Crettón) con 3:10:18 y terceros llegaron Los del Hospital (Argentino Lagos, José Narvaja, Lorena Giambruni y Ezio Tracanna) con 3:18:18.
Pero los aplausos al por mayor se precipitaron con la llegada de los escolares: los primeros fueron los chicos de Salesiano (Francesca Rossi, Luciano Gallardo, Luana Toneguzzo y Francisco Torres) con 3:14:06 y detrás arribaron Los Chapulines (Ambar Parente, el remador de sólo ocho años Felipe Ali, Fernando Vázquez y Santino Alonso) con 3:17:22.
La tradicional competencia contó con la cobertura especial de Jornada Radio, con imágenes y relatos en vivo que se pudieron ver a través del canal de Youtube de Diario Jornada Chubut. Podés revivir todas las emociones en el siguiente enlace:
La 34° edición se anunciaba sin el habitual primer tramo de esquí por la falta de nieve en la montaña que incluso había truncado la temporada de invierno con coletazos en toda la región.
Sin embargo, la naturaleza tenía preparado su encanto gélido de la montaña y la torrencial lluvia que se registró en la ciudad durante la madruga había sido una intensa precipitación nívea en la montaña, lo que no sólo cambió sustancialmente las condiciones de carrera, sino que lógicamente complicó la llegada a la base de La Hoya de los autos particulares.
Esto retrasó unos 20 minutos la largada en el refugio del Club Andino, que literalmente funcionó como cobijo para participantes, acompañantes, organizadores, colaboradoresy periodistas.
Así las cosas, los 2,5 kilómetros de trail/running y los posteriores 33,5 kilómetros de mountain bike fueron con nieve volada y un suelo helado, que complicó a todos, incluido al gran favorito, Facundo Romera, que eligió mal las zapatillas y se resbaló bastante, sobre todo en la subida de 800 metros para alcanzar la ladera del cerro en los alrededores del Refugio del Club Andino.
Después de una etapa tremendamente exigente y muy técnica, sobre todo por los descensos, los competidores llegaron hasta la Laguna La Zeta, el otro epicentro de carrera, para cumplir con los 4 kilómetros de canotaje, al cabo de dos vueltas a toda la circunsferencia del espejo de agua.
Finalmente dejaron la canoa y debieron afrontar más de 14 km de pedestrismo en un circuito con diferentes variantes en cuanto a la altimetría.
Facundo Romera, ganador el 30 de agosto pasado en Chapelco, llegaba como principal favorito al evento y cumplió con creces las expectativas.
El profesor de educación física y entrenador de 38 años, con 24 ediciones corridas en el cerro de su ciudad natal, participó por primera vez en Esquel y con un rendimiento superlativo en el agua logró sacar la diferencia para ser el ganador.
Pero si algo destacaron los competidores foráneos fue la titánicaorganización del Club Andino de Esquel, la impecable demarcación de los circuitos, pese a la nieve y a que algunas malas personas hicieron desaparecer algunas señales, y la atención de los dirigentes anfitriones. Con el espiritu colectivo y comunitario intacto, el Tetratlón de Esquel siguió haciendo historia.