Este fin de semana llega la tormenta de Santa Rosa

Un evento de ciclogénesis podría dejar más de 100 milímetros de lluvia en la región central, con la provincia de Buenos Aires como uno de los focos principales. También se esperan lluvias en el norte de la Patagonia.

27 AGO 2025 - 9:47 | Actualizado 27 AGO 2025 - 9:50

El fenómeno natural conocido como la tormenta de Santa Rosa se hará presente este fin de semana en Argentina, marcando el cierre de agosto con un evento de ciclogénesis que podría dejar más de 100 milímetros de lluvia en la región central, con la provincia de Buenos Aires como uno de los focos principales.



Después de haber disfrutado varios días de clima primaveral, se espera en los próximos días un cambio con fuertes tormentas, lluvias abundantes y vientos intensos.

Mientras tanto, en la Patagonia rigen alertas amarillas por lluvias y ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h en el sudoeste de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las precipitaciones en la zona podrían superar los 30 mm y presentarse en forma de nieve en algunas áreas elevadas.

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse informado ante la evolución de este sistema que marcará el fin del mes con condiciones severas en varias regiones del país.

27 AGO 2025 - 9:47

El fenómeno natural conocido como la tormenta de Santa Rosa se hará presente este fin de semana en Argentina, marcando el cierre de agosto con un evento de ciclogénesis que podría dejar más de 100 milímetros de lluvia en la región central, con la provincia de Buenos Aires como uno de los focos principales.



Después de haber disfrutado varios días de clima primaveral, se espera en los próximos días un cambio con fuertes tormentas, lluvias abundantes y vientos intensos.

Mientras tanto, en la Patagonia rigen alertas amarillas por lluvias y ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h en el sudoeste de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las precipitaciones en la zona podrían superar los 30 mm y presentarse en forma de nieve en algunas áreas elevadas.

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda mantenerse informado ante la evolución de este sistema que marcará el fin del mes con condiciones severas en varias regiones del país.


NOTICIAS RELACIONADAS