El gobernador Nacho Torres enviará a la Legislatura un proyecto de ley para financiar dos obras prioritarias en Rawson: el dragado del puerto y la reconstrucción y mejoramiento de las defensas costeras.
El mandatario acordó las iniciativas con las cámaras del sector de la pesca, y a partir de la sanción de la ley, se constituirá un esquema a través del cual los permisionarios abonarán la obra de dragado, con un mecanismo de financiamiento público, para la normal operatoria de la flota pesquera.
Torres explicó que "este mecanismo permitirá que quienes usen el río sean quienes abonen el dragado, con un financiamiento estatal que genere un menor impacto en los permisionarios" y recordó que "la última vez que se efectuó el dragado del río fue hace veinte años, considerando que en 2023 se suspendió la obra".
El dragado "va a permitir a la flota pesquera no depender de la marea para zarpar o retornar a puerto, contribuyendo a una operatoria más fluida y una mejora en la calidad de las capturas, ya que los barcos no deberán esperar para ingresar a puerto, lo que permite una conservación del hielo", agregó el mandatario.
En el mismo sentido, "al no depender de la marea, los permisionarios van a poder coordinar directamente con las plantas los horarios de salida, sumando a un esquema de trabajo más ordenado, y un arribo a puerto más paulatino, evitando congestiones", detalló el titular del Ejecutivo.
El financiamiento de la obra de dragado "será a través del Banco del Chubut, y el repago se hará mediante una Tasa de Dragado establecida por la Dirección de Puertos de Explotación Directa, que depende de la Secretaría de Pesca ".
El costo de la iniciativa es de $7 mil millones. "Es un salto de calidad en la operatoria porque el sector portuario va a poder contar con un mayor dinamismo, generando un incremento en la actividad".
De acuerdo al proyecto de ley la "Tasa de Dragado" será establecida sobre los buques con permiso de pesca vigente y puerto de asiento en Puerto Rawson, a los fines de solventar el dragado y mantenimiento de la desembocadura del Río Chubut. La finalidad exclusiva será solventar la obra, no pudiéndose emplear dichos fondos en otros destinos.
En cuanto a las defensas costeras, se busca una protección inmediata al sector más dañado por el avance del mar, en el sector norte del espigón de piedra, con una obra de protección con revestimiento de talud; del mismo modo, apunta a la reconstrucción del actual espigón de piedra, y a la recuperación de las sendas peatonales y la actividad del sector.
Es una obra que integra la primera etapa de un proyecto integral para Playa Unión, que brindará estabilidad al sector, a fines de poder avanzar con la obra definitiva. La iniciativa será licitada con un monto de $3 mil millones.
El gobernador Nacho Torres enviará a la Legislatura un proyecto de ley para financiar dos obras prioritarias en Rawson: el dragado del puerto y la reconstrucción y mejoramiento de las defensas costeras.
El mandatario acordó las iniciativas con las cámaras del sector de la pesca, y a partir de la sanción de la ley, se constituirá un esquema a través del cual los permisionarios abonarán la obra de dragado, con un mecanismo de financiamiento público, para la normal operatoria de la flota pesquera.
Torres explicó que "este mecanismo permitirá que quienes usen el río sean quienes abonen el dragado, con un financiamiento estatal que genere un menor impacto en los permisionarios" y recordó que "la última vez que se efectuó el dragado del río fue hace veinte años, considerando que en 2023 se suspendió la obra".
El dragado "va a permitir a la flota pesquera no depender de la marea para zarpar o retornar a puerto, contribuyendo a una operatoria más fluida y una mejora en la calidad de las capturas, ya que los barcos no deberán esperar para ingresar a puerto, lo que permite una conservación del hielo", agregó el mandatario.
En el mismo sentido, "al no depender de la marea, los permisionarios van a poder coordinar directamente con las plantas los horarios de salida, sumando a un esquema de trabajo más ordenado, y un arribo a puerto más paulatino, evitando congestiones", detalló el titular del Ejecutivo.
El financiamiento de la obra de dragado "será a través del Banco del Chubut, y el repago se hará mediante una Tasa de Dragado establecida por la Dirección de Puertos de Explotación Directa, que depende de la Secretaría de Pesca ".
El costo de la iniciativa es de $7 mil millones. "Es un salto de calidad en la operatoria porque el sector portuario va a poder contar con un mayor dinamismo, generando un incremento en la actividad".
De acuerdo al proyecto de ley la "Tasa de Dragado" será establecida sobre los buques con permiso de pesca vigente y puerto de asiento en Puerto Rawson, a los fines de solventar el dragado y mantenimiento de la desembocadura del Río Chubut. La finalidad exclusiva será solventar la obra, no pudiéndose emplear dichos fondos en otros destinos.
En cuanto a las defensas costeras, se busca una protección inmediata al sector más dañado por el avance del mar, en el sector norte del espigón de piedra, con una obra de protección con revestimiento de talud; del mismo modo, apunta a la reconstrucción del actual espigón de piedra, y a la recuperación de las sendas peatonales y la actividad del sector.
Es una obra que integra la primera etapa de un proyecto integral para Playa Unión, que brindará estabilidad al sector, a fines de poder avanzar con la obra definitiva. La iniciativa será licitada con un monto de $3 mil millones.