Javier Milei no estará en Tucumán

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires. A un año de la firma del Pacto de Mayo, el mandatario protagonizará un nuevo acto en plena tensión con las provincias.

Javier Milei, hace un año atrás, firmando el Pacto de Mayo.
08 JUL 2025 - 19:12 | Actualizado 08 JUL 2025 - 19:19

El presidente Javier Milei suspendió el acto de vigilia por el Día de la Independencia que iba aencabezar esta noche en San Miguel de Tucumán debido a la neblina que afectó los vuelos en la ciudad de Buenos Aires.

Así lo informaron fuentes oficiales, que señalaron que el mandatario no estará en el acto que iba a compartir con algunos gobernadores.

Ello se produce a un año de la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, que contó con la asistencia de 18 de los 23 mandatarios provinciales y con un panorama actual abiertamente más complejo.

La contienda abierta entre las provincias y el Poder Ejecutivo, a raíz de los reclamos por la distribución de los ATN y los impuestos coparticipables, sumado al debate por el armado de las listas de cara a los comicios locales, no se verá reflejada en la celebración.

Lo que es seguro es que la foto del libertario rodeado por más de una decena de gobernadores no se replicará. Hasta entonces solo confirmaron asistencia el anfitrión, Osvaldo Jaldo, y el catamarqueño Raúl Jalil, y podría sumarse el chaqueño, Leandro Zdero.

Asistirán además las vicegobernadoras de Córdoba, Entre Ríos y Salta, Myrian Prunotto, Alicia Aluani, y Antonio Marocco, y aunque el número podría incrementarse con el pasar de las horas, ni de cerca alcanzará la convocatoria que tuvo la edición patria del año anterior.

Los ausentes atribuyen su faltazo a actividades locales o la falta de vuelos directos para visitar Tucumán. Desde el entorno de Claudio Poggi (San Luis) argumentaron que no le dan los tiempos para estar presente en el desfile que se realiza en Villa Mercedes y trasladarse a la provincia en auto, ya que no utiliza avión para viajar.

En Casa Rosada la baja asistencia de los gobernadores no sorprendió. Hay quienes lo atribuyen a la simpleza de la ceremonia, a diferencia de la propuesta del Pacto de Mayo que se firmó el año pasado, y a la organización exprés. "Es un acto patrio que tiene otras características", se escudaron.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Javier Milei, hace un año atrás, firmando el Pacto de Mayo.
08 JUL 2025 - 19:12

El presidente Javier Milei suspendió el acto de vigilia por el Día de la Independencia que iba aencabezar esta noche en San Miguel de Tucumán debido a la neblina que afectó los vuelos en la ciudad de Buenos Aires.

Así lo informaron fuentes oficiales, que señalaron que el mandatario no estará en el acto que iba a compartir con algunos gobernadores.

Ello se produce a un año de la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, que contó con la asistencia de 18 de los 23 mandatarios provinciales y con un panorama actual abiertamente más complejo.

La contienda abierta entre las provincias y el Poder Ejecutivo, a raíz de los reclamos por la distribución de los ATN y los impuestos coparticipables, sumado al debate por el armado de las listas de cara a los comicios locales, no se verá reflejada en la celebración.

Lo que es seguro es que la foto del libertario rodeado por más de una decena de gobernadores no se replicará. Hasta entonces solo confirmaron asistencia el anfitrión, Osvaldo Jaldo, y el catamarqueño Raúl Jalil, y podría sumarse el chaqueño, Leandro Zdero.

Asistirán además las vicegobernadoras de Córdoba, Entre Ríos y Salta, Myrian Prunotto, Alicia Aluani, y Antonio Marocco, y aunque el número podría incrementarse con el pasar de las horas, ni de cerca alcanzará la convocatoria que tuvo la edición patria del año anterior.

Los ausentes atribuyen su faltazo a actividades locales o la falta de vuelos directos para visitar Tucumán. Desde el entorno de Claudio Poggi (San Luis) argumentaron que no le dan los tiempos para estar presente en el desfile que se realiza en Villa Mercedes y trasladarse a la provincia en auto, ya que no utiliza avión para viajar.

En Casa Rosada la baja asistencia de los gobernadores no sorprendió. Hay quienes lo atribuyen a la simpleza de la ceremonia, a diferencia de la propuesta del Pacto de Mayo que se firmó el año pasado, y a la organización exprés. "Es un acto patrio que tiene otras características", se escudaron.