La semana se inició con la presencia de un grupo de marineros autoconvocados en las puertas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- en Puerto Madryn donde plantearon a las autoridades gremiales que convocaran a una asamblea. Junto a ello, deslizaron la necesidad de avanzar en un endurecimiento del plan de lucha que se viene instrumentando y que, por estas horas, se centra en visibilizar el reclamo en el acceso al parque pesquero y en el acceso sur sobre la ruta nacional N° 3.
La dirigencia sindical escuchó lo peticionado y tras varios minutos accedió a una asamblea. La misma se llevará adelante este martes, a las 10, en la sede del SOMU Puerto Madryn donde se escucharán las diferentes posiciones que surjan por parte de los marineros que concurran.
En el ida y vuelta que se generó entre la dirigencia y los marineros autoconvocados fue la posibilidad de reiterar el corte de la ruta aunque los dirigentes son escépticos porque se tienen que ir flexibilizando la medida para que no haya desalojo por parte de alguna de las fuerzas de seguridad.
Otras alternativas lanzadas por los marineros fue trasladarse a Rawson para dialogar con el gobernador Ignacio Torres y pedirle una intervención activa en procura de poder destrabar el conflicto. En caso que el mandatario provincial no los pueda recibir se deslizó la alternativa de poder permanecer en las afueras de Casa de Gobierno hasta tanto sean recibidos.
Como tercera opción está el trasladarse hasta CABA para intentar dialogar con Raúl Durdos, secretario General del SOMU, y plantearle la situación que están atravesando ellos y sus familias con meses sin mareas y sin recibir ingresos.
La idea es que este martes se tomen decisiones más duras sobre el plan de lucha con el fin de dar un nuevo impulso a un reclamo luego de ingresar en una nueva semana donde no han surgido novedades sobre un posible acuerdo entre las partes.
La semana se inició con la presencia de un grupo de marineros autoconvocados en las puertas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- en Puerto Madryn donde plantearon a las autoridades gremiales que convocaran a una asamblea. Junto a ello, deslizaron la necesidad de avanzar en un endurecimiento del plan de lucha que se viene instrumentando y que, por estas horas, se centra en visibilizar el reclamo en el acceso al parque pesquero y en el acceso sur sobre la ruta nacional N° 3.
La dirigencia sindical escuchó lo peticionado y tras varios minutos accedió a una asamblea. La misma se llevará adelante este martes, a las 10, en la sede del SOMU Puerto Madryn donde se escucharán las diferentes posiciones que surjan por parte de los marineros que concurran.
En el ida y vuelta que se generó entre la dirigencia y los marineros autoconvocados fue la posibilidad de reiterar el corte de la ruta aunque los dirigentes son escépticos porque se tienen que ir flexibilizando la medida para que no haya desalojo por parte de alguna de las fuerzas de seguridad.
Otras alternativas lanzadas por los marineros fue trasladarse a Rawson para dialogar con el gobernador Ignacio Torres y pedirle una intervención activa en procura de poder destrabar el conflicto. En caso que el mandatario provincial no los pueda recibir se deslizó la alternativa de poder permanecer en las afueras de Casa de Gobierno hasta tanto sean recibidos.
Como tercera opción está el trasladarse hasta CABA para intentar dialogar con Raúl Durdos, secretario General del SOMU, y plantearle la situación que están atravesando ellos y sus familias con meses sin mareas y sin recibir ingresos.
La idea es que este martes se tomen decisiones más duras sobre el plan de lucha con el fin de dar un nuevo impulso a un reclamo luego de ingresar en una nueva semana donde no han surgido novedades sobre un posible acuerdo entre las partes.