El intendente de Trelew Gerardo Merino confirmó este jueves que se abrirá la investigación por la denuncia de corrupción que realizó, (en la que la gestión anterior a la suya habría existido una irregularidad de $ 80 millones en la compra de pollos) conocida como: “Pollos de papel”. Se refirió además a la decisión de desalojar las usurpaciones en barrio Inta; las que calificó como “nefastas” porque “algunos vivos también aprovechan para hacer negocios con la pobreza”.
Fue en el marco de la licitación para el pavimento en las calles López y Planes entre Musters y Pellegrini, para el que se presentaron tres ofertas con un presupuesto oficial de $ 816 millones.
Tras realizar el acto de apertura de licitación en la que las tres empresas ofertaron menos que el presupuesto oficial, aseguró el intendente que es este jueves “un día especial” para el municipio porque se dieron tres hechos. “Uno que se comunicó hoy a la mañana temprano (por este jueves), que es la apertura de causas de investigación por una denuncia que creemos nosotros que es de corrupción”, remarcó.
Explicó que se refiere a la denominada “Pollos de Papel” , “una causa en la que hay una irregularidad de unos $ 80 millones. Que no sabemos qué pasó, y este jueves la justicia nos notificó a nosotros y notificó a quienes creíamos que se debería de avanzar: son (ex) funcionarios y privados y que van a tener que dar explicaciones a la Justicia de qué es lo que hicieron con el dinero de todos los trelewenses”.
Merino siguió: “En segundo lugar se dio también un acontecimiento que es el desalojo de usurpadores. Estoy hablando de tierras que son del INTA del Instituto Nacional de TecnologÍA Agropecuaria, un asentamiento que se había formado de manera irregular por políticas de Estado nefastas y que algunos vivos también aprovechan para hacer negocios con la pobreza”, consideró.
Usurpaciones
Respecto al retiro de las marcaciones realizadas por los usurpadores, el intendente aseveró que “se trató de un procedimiento prolijo y ordenado realizado con el Juzgado de Faltas, con el acompañamiento de las Fuerzas Policiales y la Secretaría de Servicios Públicos. Se dio el desalojo de esas personas que estaban usurpando”, aseveró.
No obstante, aclaró que “entendemos la necesidad de loteos sociales. Sabemos que el problema está, es un problema de hace muchísimos años, que seguramente nosotros, entre tantas cosas que estamos haciendo después de mucho tiempo. Vamos a comenzar a resolver. Pero eso lleva tiempo, se hace de manera ordenada y prolija”, aclaró.
Pavimento
En tercer lugar, dijo el intendente de Trelew que se está este jueves, ante “un hecho importante” porque después de 14 años se abre una licitación y se comienza en la ciudad de Trelew con un plan de pavimentación.
El jefe comunal remarcó que “siempre quiero recordar que venimos iniciando una gestión donde estaban las calles rotas: las calles de asfalto, las calles de ripio. Estaban totalmente destruidas, no teníamos un centavo, no teníamos máquinas para arreglarlas y el año pasado juntamos el dinero, se arreglaron las máquinas, se repasaron las de ripio y a eso, le sumamos esta metodología transparente ordenada del sistema de licitaciones con los medios de comunicación con el equipo, con concejales y que con vecinos fuimos dando a conocer”, dijo.
Y agregó: “arreglamos gran parte del destrozo que nos habían dejado y que habían ocasionado en la ciudad de Trelew y hoy no estamos abriendo licitaciones para arreglar calles sino que estamos abriendo licitaciones para hacer calles nuevas. Un plan de pavimentación que nos gustaría que sea muchísimo más ambicioso, pero dado a la situación compleja, dado que tampoco hay un acompañamiento del Gobierno Nacional, lo tenemos que hacer con recursos propios. Hicimos un plan lo presentamos y lo anuncie en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. Hoy lo estamos llevando adelante”, reveló.
Ofertas
Para la licitación cuyo objetivo es pavimentar la calle Lopez y Planes entre Musters y Pellegrini, se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $ 816 millones. El plazo de ejecución de obra: 180 dias de corridos.
Las empresas que se presentaron son: Sudelco con $ 785.622.255; LAL SA con $734.298.064 y Villegas Construcciones SRL, con $ 755550.000.
El intendente de Trelew Gerardo Merino confirmó este jueves que se abrirá la investigación por la denuncia de corrupción que realizó, (en la que la gestión anterior a la suya habría existido una irregularidad de $ 80 millones en la compra de pollos) conocida como: “Pollos de papel”. Se refirió además a la decisión de desalojar las usurpaciones en barrio Inta; las que calificó como “nefastas” porque “algunos vivos también aprovechan para hacer negocios con la pobreza”.
Fue en el marco de la licitación para el pavimento en las calles López y Planes entre Musters y Pellegrini, para el que se presentaron tres ofertas con un presupuesto oficial de $ 816 millones.
Tras realizar el acto de apertura de licitación en la que las tres empresas ofertaron menos que el presupuesto oficial, aseguró el intendente que es este jueves “un día especial” para el municipio porque se dieron tres hechos. “Uno que se comunicó hoy a la mañana temprano (por este jueves), que es la apertura de causas de investigación por una denuncia que creemos nosotros que es de corrupción”, remarcó.
Explicó que se refiere a la denominada “Pollos de Papel” , “una causa en la que hay una irregularidad de unos $ 80 millones. Que no sabemos qué pasó, y este jueves la justicia nos notificó a nosotros y notificó a quienes creíamos que se debería de avanzar: son (ex) funcionarios y privados y que van a tener que dar explicaciones a la Justicia de qué es lo que hicieron con el dinero de todos los trelewenses”.
Merino siguió: “En segundo lugar se dio también un acontecimiento que es el desalojo de usurpadores. Estoy hablando de tierras que son del INTA del Instituto Nacional de TecnologÍA Agropecuaria, un asentamiento que se había formado de manera irregular por políticas de Estado nefastas y que algunos vivos también aprovechan para hacer negocios con la pobreza”, consideró.
Usurpaciones
Respecto al retiro de las marcaciones realizadas por los usurpadores, el intendente aseveró que “se trató de un procedimiento prolijo y ordenado realizado con el Juzgado de Faltas, con el acompañamiento de las Fuerzas Policiales y la Secretaría de Servicios Públicos. Se dio el desalojo de esas personas que estaban usurpando”, aseveró.
No obstante, aclaró que “entendemos la necesidad de loteos sociales. Sabemos que el problema está, es un problema de hace muchísimos años, que seguramente nosotros, entre tantas cosas que estamos haciendo después de mucho tiempo. Vamos a comenzar a resolver. Pero eso lleva tiempo, se hace de manera ordenada y prolija”, aclaró.
Pavimento
En tercer lugar, dijo el intendente de Trelew que se está este jueves, ante “un hecho importante” porque después de 14 años se abre una licitación y se comienza en la ciudad de Trelew con un plan de pavimentación.
El jefe comunal remarcó que “siempre quiero recordar que venimos iniciando una gestión donde estaban las calles rotas: las calles de asfalto, las calles de ripio. Estaban totalmente destruidas, no teníamos un centavo, no teníamos máquinas para arreglarlas y el año pasado juntamos el dinero, se arreglaron las máquinas, se repasaron las de ripio y a eso, le sumamos esta metodología transparente ordenada del sistema de licitaciones con los medios de comunicación con el equipo, con concejales y que con vecinos fuimos dando a conocer”, dijo.
Y agregó: “arreglamos gran parte del destrozo que nos habían dejado y que habían ocasionado en la ciudad de Trelew y hoy no estamos abriendo licitaciones para arreglar calles sino que estamos abriendo licitaciones para hacer calles nuevas. Un plan de pavimentación que nos gustaría que sea muchísimo más ambicioso, pero dado a la situación compleja, dado que tampoco hay un acompañamiento del Gobierno Nacional, lo tenemos que hacer con recursos propios. Hicimos un plan lo presentamos y lo anuncie en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. Hoy lo estamos llevando adelante”, reveló.
Ofertas
Para la licitación cuyo objetivo es pavimentar la calle Lopez y Planes entre Musters y Pellegrini, se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $ 816 millones. El plazo de ejecución de obra: 180 dias de corridos.
Las empresas que se presentaron son: Sudelco con $ 785.622.255; LAL SA con $734.298.064 y Villegas Construcciones SRL, con $ 755550.000.