La oposición en el Concejo Deliberante de Esquel, insiste con el pedido de informes sobre el reciente viaje del intendente Matías Taccetta a México, para reunirse con potenciales inversores que traerían capitales a la ciudad, para emprendimientos en hotelería, gastronomía, centro comercial, loteos y otros rubros, según puntualizó la edil del Frente Vecinal, Evangelina Chamorro.
El planteo es que no pasó por el HCD la información correspondiente de la ausencia del jefe comunal, como tampoco se sabe cómo se costeó ese traslado, si de las arcas municipales, o todo fue cubierto por los empresarios privados. Además, Unión por la Patria insinúa que se puede estar ante la figura de “dádivas”.
Mientras, como no hubo respuesta del Departamento Ejecutivo Municipal al pedido de informe impulsado en la última sesión ordinaria del Concejo, este lunes por la mañana el concejal Martín Escalona de UxP, señaló que de no tener respuestas a la brevedad,plantearán la conformación de una comisión investigadora, porque sospechan de la posible existencia de dádivas que puede haber recibido Taccetta de los empresarios mexicanos.
Escalona invocó la Ley Nacional Nº 25.188, y la Provincial I Nº 2.331 de ética en la función pública, que “prohíben a funcionarios públicos recibir beneficios de privados, exigiéndose el registro de las diferentes instancias que hacen al supuesto referido”.
Manifiesta que el jefe comunal en declaraciones a la prensa reconoció que su viaje al exterior fue financiado por los empresarios interesados en invertir en Esquel.
En comisión
Pero, después se actualizó la información, se incorporó la solicitud al intendente Taccetta, remita documentación respaldatoria que establece el Art. 1 del proyecto de declaración pidiendo el informe, y que está sumado al expediente.
Se prevé que la información sea entregada al cuerpo antes de la reunión de la comisión de Legales, que tendrá lugar el jueves a las 10 horas. Al respecto Escalona dijo que en la comisión procurarán que se conforme la comisión investigadora.
La oposición en el Concejo Deliberante de Esquel, insiste con el pedido de informes sobre el reciente viaje del intendente Matías Taccetta a México, para reunirse con potenciales inversores que traerían capitales a la ciudad, para emprendimientos en hotelería, gastronomía, centro comercial, loteos y otros rubros, según puntualizó la edil del Frente Vecinal, Evangelina Chamorro.
El planteo es que no pasó por el HCD la información correspondiente de la ausencia del jefe comunal, como tampoco se sabe cómo se costeó ese traslado, si de las arcas municipales, o todo fue cubierto por los empresarios privados. Además, Unión por la Patria insinúa que se puede estar ante la figura de “dádivas”.
Mientras, como no hubo respuesta del Departamento Ejecutivo Municipal al pedido de informe impulsado en la última sesión ordinaria del Concejo, este lunes por la mañana el concejal Martín Escalona de UxP, señaló que de no tener respuestas a la brevedad,plantearán la conformación de una comisión investigadora, porque sospechan de la posible existencia de dádivas que puede haber recibido Taccetta de los empresarios mexicanos.
Escalona invocó la Ley Nacional Nº 25.188, y la Provincial I Nº 2.331 de ética en la función pública, que “prohíben a funcionarios públicos recibir beneficios de privados, exigiéndose el registro de las diferentes instancias que hacen al supuesto referido”.
Manifiesta que el jefe comunal en declaraciones a la prensa reconoció que su viaje al exterior fue financiado por los empresarios interesados en invertir en Esquel.
En comisión
Pero, después se actualizó la información, se incorporó la solicitud al intendente Taccetta, remita documentación respaldatoria que establece el Art. 1 del proyecto de declaración pidiendo el informe, y que está sumado al expediente.
Se prevé que la información sea entregada al cuerpo antes de la reunión de la comisión de Legales, que tendrá lugar el jueves a las 10 horas. Al respecto Escalona dijo que en la comisión procurarán que se conforme la comisión investigadora.